Conecta con nosotros

Cancún

SE PERDIERON 100 MIL EMPLEOS EN Q. ROO

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- En Quintana Roo se perdieron 100 mil empleos durante la llamada Jornada Nacional de Sana Distancia, del 23 de marzo al 30 de mayo, de acuerdo con Sergio León Cervantes, presidente en Cancún de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

La víspera, Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de la Coparmex, reveló que han cerrado 10 mil empresas y se han perdido 1.3 millones de empleos, y aún no hay respuesta de Andrés Manuel López Obrador, por lo que anunció que frente a la crisis económica en el país por la pandemia promueve un acuerdo para rescatar la economía, sin el Ejecutivo federal, pero con apoyo de gobernadores y alcaldes.

“Se han perdido 1.3 millones de empleos hasta ahora (miércoles 24 de junio), pero podríamos llegar a los dos millones; han cerrado 10 mil empresas y seguimos sin tener respuesta presidencial, no hay comunicación. En México se pierden ocho empleos por minuto, por eso trazamos esa ruta de un nuevo pacto fiscal donde tomen parte gobernadores, presidente municipales y hombres de negocios.”

El dirigente en ´Cancún de la Coparmex dijo que “el gobierno del estado nos ha reportado que en el estado son aproximadamente 100 mil empleos los que se han perdido, así que ese número lo puedes dividir entre los tres meses que lleva la pandemia por el coronavirus para saber cuántos se perdieron por hora o minuto”,

Durante los 68 días de cuarentena “obligtoria” que se decretó por la Jornada Nacional de Sana Distancia, en Quintana Roo se perdió en promedio un empleo por minuto: en esos días transcurrieron 97 mil 920 minutos, que se dividieron entre las 100 mil plazas laborales que reporta el gobierno estatal, lo que arroja 1.02,

Si los datos se extrapolan a las horas fueron mil 632 sin actividad comercial, sólo las llamadas esenciales —farmacia y hospitales, transporte público, tiendas de autoservicio—; es decir, en el Caribe mexicano se perdieron 61.2 empleos cada 60 minutos, y mil 478 diarios al dividir la pérdida por los días de inactividad.

En cuanto al proyecto de un acuerdo nacional para rescatar la economía con el apoyo de gobernadores y alcaldes, pero sin López Obrador que propone su líder nacional, Sergio León se desmarcó y señaló que aún no lo están viendo porque tienen un acercamiento por otro tema con el gobierno estatal y presidentes municipales.

“Nos preocupa y ocupa mucho localmente la concienciación ciudadana porque tal parece que ya acabó la pandemia y no es así; se ha vuelto prioridad porque la curva (de contagios de la covid-19) puede volver a aumentar y se necesita la participación de toda la gente para cuidarnos todos.

“Ese es el primer tema que traemos todos en el sector empresarial hoy día”, y sostuvo que pese a que las cifras que diariamente reportan las autoridades sanitarias no son nada halagadoras, no se pueden desanimar porque ¡aquí están nuestras empresas, nuestras inversiones, nuestros colaboradores, ya no se trata de ir a otro país.”

El presidente de la Coparmex-Cancún sostuvo que la única alternativa para estar seguros sanitaria y económicamente es que la población asuma una actitud más propositiva en cuanto a tema de cómo enfrentar la pandemia porque muchos creen que ya se superó y no es así, sostuvo el dirigente.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.