Internacional
ENTRA OLA DE CALOR A EUROPA CON TEMPERATURAS RÉCORD

ESPAÑA.- Apenas salidos del confinamiento, millones de europeos se vieron inmersos en una ola de calor que está afectando al continente desde España hasta Suecia, con temperaturas de hasta 40°C.
En Sevilla, en el sur de España, algunos aprovechaban las fuentes para refrescarse en una ciudad donde se esperaba una temperatura máxima de 41°C, según la agencia meteorológica española (AEMET), constató AFPTV.
La península Ibérica ha recibido el verano con “la entrada de una masa de aire muy cálido de origen africano”, lo que ha llevado las temperaturas hasta los 40°en varios puntos del sur de España.
Francia tuvo esta semana su primer pico de calor, con temperaturas superiores a los 30°C y en algunos puntos hasta de 35°C, señaló la agencia meteorológica, Météo-France, precisando que “el miércoles, el jueves y el viernes serán los tres días más cálidos”.
Más al norte, Reino Unido espera ver sus playas llenas a causa de unas temperaturas superiores a los 30°C “al menos hasta el viernes”, merced a una masa de aire cálido procedente del Atlántico, explicó Dan Suri, del servicio meteorológico británico (Met).
Incluso Suecia prevé temperaturas superiores a 30°C el miércoles y el jueves, según la agencia meteorológica nacional (SMHI), que puso el país en el primer nivel de alerta sobre una escala de 3. La seca primavera que ha vivido Suecia ha dejado lagos y ríos de numerosas con poca agua y el aumento de temperatura hace temer que se produzcan incendios.
En las vecinas Noruega y Finlandia también se esperan temperaturas similares.
El año 2019 conoció canículas y niveles récord de calor, en Europa y en el polo Norte, fenómenos que pueden relacionarse con el calentamiento global.
Por otro lado, La Organización Meteorológica Mundial informó de que está investigando los máximos históricos registrados en la localidad ártica rusa de Verjoyansk, habitualmente uno de los lugares más fríos del mundo pero que el pasado 20 de junio registró una temperatura de 38 grados centígrados.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
