Nacional
AMLO ALISTA VIAJE A EU PARA ENCONTRARSE CON TRUMP

CDMX.- El Presidente López Obrador dijo que es muy probable que pronto se reúna con su homólogo de EU, Donald Trump en el marco del inicio del tratado comercial T-MEC.
Comentó que le gustaría que el Premier de Canadá, Justin Trudeau participe en el encuentro.
“Es muy probable que vaya a Washington y me reúna con el Presidente Trump y va a ser pronto. Nada más estamos esperando para definir el carácter del encuentro”, expuso en conferencia mañanera.
“Nosotros queremos que participe también el Primer Ministro de Canadá, Trudeau, y que la reunión se lleve a cabo con motivo del inicio del Tratado, es decir, la entrada ya en funcionamiento del tratado de libre comercio de Canadá, Estados Unidos y nuestro país, ese sería el motivo de la visita”.
Indicó que está esperando que se haga la invitación del Gobierno de Estados Unidos al Gobierno de Canadá y que Canadá esté de acuerdo.
El Mandatario agregó que también busca agradecer a Trump su apoyo ante la pandemia para ampliar la infraestructura hospitalaria.
“Nosotros vamos a asistir porque nos importa mucho el que podamos participar en el inicio de este acuerdo que lo considero histórico y muy oportuno precisamente porque nos va ayudar a la recuperación de nuestra economía y a la creación de empleos y, además, que no deja de ser importante, quiero ir a agradecer al Gobierno de Estados Unidos, al Presidente Trump en particular, por el apoyo que hemos recibido para enfrentar la pandemia del coronavirus porque nos ayudó a conseguir ventiladores y eso nos permitió ampliar nuestra infraestructura hospitalaria y eso se agradece”, sostuvo.
“Además ha habido una relación de respeto a nuestra soberanía, no hemos tenido con él diferencias de fondo, ha sido respetuoso e incluso ha habido cooperación”.
Recordó que cuando había la intención de establecer aranceles a las mercancías que se producen en México y se venden en Estados Unidos se llegó a un acuerdo luego de una negociación en vez de decidir por la confrontación.
También cuando los países productores de petróleo, de OPEP, pidieron una reducción a la producción petrolera y Trump aceptó asumir la reducción de 250 mil barriles para completar a México.
ADELANTA PENSIONES
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, informó este miércoles que el 1 de julio se van a dispersar por adelantado cuatro meses de pensión para adultos mayores.
“Se va a adelantar la pensión, se van a entregar cuatro meses, el 1 de julio, es decir va a comprender julio, agosto, septiembre y octubre, para que los adultos mayores reciban estos apoyos”, dijo el presidente durante su conferencia matutina.
Destacó la importancia de que los adultos mayores sigan en casa, “guardados”, cuidándose y protegidos de la pandemia.
El 16 de junio, durante su gira por Tlaxcala, el presidente anunció que adelantarían, por segunda ocasión en el año, los pagos de cuatro meses de diversos programas sociales del Gobierno Federal, entre ellos las pensiones de adultos mayores, como parte del apoyo a la población más vulnerable tras la pandemia del coronavirus, COVID-19.
El 18 de marzo, López Obrador anunció un primer adelanto en el pago de las pensiones a adultos mayores y dijo que debido a la crisis del coronavirus COVID-19 se adelantaría el pago y los beneficiarios cobrarían el equivalente a cuatro meses para poder enfrentar la contingencia y el aislamiento.
LEE TAMBIÉN:
Riesgo de complicaciones por COVID no es solo para adultos mayores: López-Gatell
Riesgo de complicaciones por COVID no es solo para adultos mayores: López-Gatell
Con información de Presidencia de la República y Noticieros Televisa

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Fé & Religiónhace 23 horas
LAZARO Y EL REY RICO
-
Economía y Finanzashace 23 horas
DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA MEXICANA EN TERRENO MIXTO: ASÍ CIERRA SEPTIEMBRE 2025
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES REFUERZA LA LUCHA CONTRA EL MOSQUITO CON DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES PROMUEVE ADOPCIÓN RESPONSABLE DE MASCOTAS DESDE SU NUEVO CENTRO DE BIENESTAR ANIMAL
-
Isla Mujereshace 23 horas
ISLA MUJERES BRILLA EN LOS WORLD TRAVEL AWARDS 2025 COMO DESTINO LÍDER DE MÉXICO Y CENTROAMÉRICA
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
QUINTANA ROO BRILLA EN LA PARALIMPIADA NACIONAL CONADE 2025 CON 26 MEDALLAS EN PARANATACIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
TRANSFORMACIÓN RURAL EN MARCHA: SEDARPE INVIERTE MÁS DE 1.7 MDP EN EL CAMPO DE FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
CONVOCATORIA DE BECAS PARA MUJERES EN EDUCACIÓN SUPERIOR: UN IMPULSO A LA EQUIDAD EN QUINTANA ROO