Cancún
INTENTAN CONVENCER A DETRACTORES

Por Germán Arreola
CANCÚN.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) dio inicio a talleres semanales para tratar de convencer a los detractores del Tren Maya de que el proyecto no es tan dañino como muchos, sobre todo los ambientalistas, pretenden hacer creer, señaló Raúl Bermúdez Arreola, subdirector de Políticas Estratégicas y Vinculación Interinstitucional de la dependencia.
“Es un taller que vamos a implementar todas las semanas, por lo menos una vez a la semana para platicar con detractores del proyecto; la intención es brindarles la información técnica suficiente para que puedan tener una opinión diferente al término. Lo haremos con grupos de 10 a 15 personas para poder interactuar y que puedan hacer todas las preguntas que quieran.”
En charla con La Jornada comentó que no necesariamente es gente técnica, sino de la sociedad; se está planteando que esta semana acudan deportistas y la próxima estudiantes, “pero que todos no tengan una buena opinión del proyecto; esa es, digamos, la ficha de entrada para poder asistir a los talleres”.
“Van a ser todas las semanas durante los próximos dos años y medio que va a estar en construcción el ferrocarril, en la oficina de Fonatur Tren Maya en la calle Nader esquina con la avenida Cobá, en las oficinas centrales en la ciudad de Cancún”, acotó el también enlace territorial en la zona norte de Quintana Roo-
Raúl Bermúdez comentó que en los próximos días, por medio de las redes sociales del Fonatur, se estaría dando a conocer en qué horario serán los talleres, qué día y a qué correo o cómo podrán inscribirse los interesados en asistir, y recordó que sus primeros “alumnos” son gente muy cercana a una persona que trabaja con nosotros en el equipo directivo de Fonatur Tren Maya”.
Comentó que el jueves pasado fue el primer taller “y la verdad que salió muy bueno: fueron 12 personas y convencimos a ocho, que salieron con una opinión diferente. La idea surgió de Denisse Segura Rahme, coordinadora de Cultura y Deporte del Fonatur, quien “me decía que cuando se platica con la gente cambian su opinión”.
Agregó que la funcionaria propuso que los encuentros no sólo fueran de información, sino “uno donde peloteemos ideas: el primer taller duró dos horas (con) 40 minutos, todo lo que la gente preguntó se despejó con datos duros y técnicos, o mediante la exposición de secciones de varios estudios relacionados con los cuestionamientos”.
En ese sentido, los opositores al megaproyecto sostienen que se trata de un proyecto demasiado agresivo para los ecosistemas del Caribe mexicano: suelo cárstico con áreas donde el grueso del suelo es de apenas 10 centímetros; el Gran Acuífero Maya que recorre el subsuelo de la península y el más grande reservorio de agua dulce del país, y sus bellezas naturales: playas, cenotes y arrecifes.
Raúl Bermúdez, quien también funge como delegado del Fonatur, dijo que la invitación a los talleres es abierta; en ese sentido, señaló que también los ambientalistas —los más férreos opositores al proyecto— son bienvenidos y recordó que varias de las 12 personas que asistieron al taller tenían ese perfil… “finalmente, todos en Quintana Roo somos ambientalistas”.
“Lo que más pregunta y preocupa a la gente es si vamos a pasar por la selva, si la vamos a fragmentar: no, no lo vamos a hacer; les explico técnicamente el trazo y que pasa por zonas que ya fueron afectadas hace más de 30 años en muchos casos, y que no vamos a tumbar árboles porque son áreas completamente afectadas y despejadas, eso se los explicamos y mostramos.”, concluyó Raúl Bermúdez.

Cancún
Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.
En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.
“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.
Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.
En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Cancún
Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.
En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.
“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.
Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.
Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad.
Integrantes de la Comisión de Cortesía:
- • Lorena Manjarrez Cardona
- • Silvana Córdoba Uicab
- • Susana Dzib González
- • Olga Esther Moo Tuz
