Cancún
PROTEGE QUINTANA ROO PLAYAS Y ARRECIFES
CANCÚN.- Para reforzar su plan de reactivación económica el gobierno de Carlos Joaquín redobla esfuerzos en la protección de playas y arrecifes durante la presente temporada de huracanes y recale cíclico de sargazo a fin de garantizar las operaciones de la industria turística, la generación de empleos y la protección de la salud y el patrimonio natural de las y los quintanarroenses.
Después de convertirse en 2019 en la primera entidad a nivel mundial en adquirir un seguro paramétrico que protege arrecifes y playas en caso de huracán, este lunes 22 de junio la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo emitirá el fallo de la licitación para renovar la contratación de ese seguro.
La póliza contratada en 2019 al Grupo Financiero Afirme entró en vigor el 1 de junio, con el inicio de la pasada Temporada de Huracanes, y tiene una vigencia hasta el próximo 1 de julio. A la convocatoria para este año respondieron con propuestas dos aseguradoras: Grupo Banorte y Grupo Afirme, entre las cuales se definirá con quien se renueva el contrato.
Esta vez la prima del seguro no excederá los cinco millones de pesos y tendrá una cobertura de aproximadamente 40 millones en caso de huracán nivel 5. Para categorías más bajas o ciclones de menor intensidad, la cobertura se estima entre 18 a 30 millones de pesos.

El seguro paramétrico tiene como fin minimizar las pérdidas económicas en caso de un desastre natural y garantizar fondos para financiar la restauración de playas y arrecifes. La zona asegurada de 167 kilómetros va desde Tulum hasta las costas de Holbox, cubriendo también Isla Mujeres y Cozumel.
Los arrecifes mantienen la industria turística de Quintana Roo brindando una valiosa protección costera contra las tormentas, reduciendo la erosión de las playas, produciendo arena blanca y atrayendo a más de un millón de buceadores y buzos al año.
De igual forma el gobierno de Carlos Joaquín redobla esfuerzos para recuperar el liderazgo turístico del estado luego de la parálisis económica que generó la pandemia por Covid-19, mediante la atención y contención al arribo de sargazo en las costas. “Nuestros objetivos son claros: mantener limpias las playas, proteger los arrecifes coralinos y darle al sargazo un uso sustentable”, indicó el gobernador.
Desde que inició el año la secretaría estatal de Ecología y Medio Ambiente señaló en sus proyecciones que el recale de sargazo será este año equivalente al de 2017 y menor al de 2018 y 2019, y que empezaría a llegar a partir de los meses de verano.

Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo y uno de los científicos que integran el Comité Técnico Asesor (CTA) del gobierno de Quintana Roo para el sargazo, informó que la depresión tropical Amanda y la tormenta tropical Cristóbal favorecieron en días pasados el recale del sargazo que se encontraba acumulado y flotando cerca de las costas. “Esta situación se observó en casi toda la línea costera de Quintana Roo; al norte desde Punta Cocos en Holbox, hasta el sur en el Canal de Zaragoza en Xcalak, límite de la frontera sur de México con Belice”.
Con base en esas estimaciones el gobierno de Quintana Roo empezó a activar sus brigadas ciudadanas, protocolos en municipios y centros de hospedaje de la costa, así como recursos y equipos.
En conjunto con los municipios del estado, el gobierno de la entidad traspasó a la Secretaría de Marina una inversión de 195 millones 634 mil pesos para la construcción, adquisición y reparación de equipo. De este presupuesto, 109 millones se destinaron el año pasado a la construcción de 6 sargaceras; a la compra de 4,252 metros de barreras de contención, 4 barredoras de playa y 3 tractores; además, a la reparación de una sargacera y un buque, refacciones, gastos de operación y equipo de almacenamiento de información.
Casi la mitad de ese presupuesto, 50 millones de pesos, fue para la reparación del buque Natans, la cual no ha concluido y lleva un avance de 94%; seguido por la construcción de las 6 sargaceras, en las cuales se invirtieron 30 millones, y la compra de barreras de contención de sargazo, con casi 20 millones de pesos.
Para este año se destinó una inversión de 85 millones 634 mil pesos, con los cuales se van a construir 5 sargaceras, se van a comprar 5,119 metros de barreras, 17 motores fuera de borda y un tractor.

Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















