Conecta con nosotros

Cancún

PROTEGE QUINTANA ROO PLAYAS Y ARRECIFES

Publicado

el

CANCÚN.- Para reforzar su plan de reactivación económica el gobierno de Carlos Joaquín redobla esfuerzos en la protección de playas y arrecifes durante la presente temporada de huracanes y recale cíclico de sargazo a fin de garantizar las operaciones de la industria turística, la generación de empleos y la protección de la salud y el patrimonio natural de las y los quintanarroenses.

Después de convertirse en 2019 en la primera entidad a nivel mundial en adquirir un seguro paramétrico que protege arrecifes y playas en caso de huracán, este lunes 22 de junio la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente de Quintana Roo emitirá el fallo de la licitación para renovar la contratación de ese seguro.

La póliza contratada en 2019 al Grupo Financiero Afirme entró en vigor el 1 de junio, con el inicio de la pasada Temporada de Huracanes, y tiene una vigencia hasta el próximo 1 de julio. A la convocatoria para este año respondieron con propuestas dos aseguradoras: Grupo Banorte y Grupo Afirme, entre las cuales se definirá con quien se renueva el contrato.

Esta vez la prima del seguro no excederá los cinco millones de pesos y tendrá una cobertura de aproximadamente 40 millones en caso de huracán nivel 5. Para categorías más bajas o ciclones de menor intensidad, la cobertura se estima entre 18 a 30 millones de pesos.

El seguro paramétrico tiene como fin minimizar las pérdidas económicas en caso de un desastre natural y garantizar fondos para financiar la restauración de playas y arrecifes. La zona asegurada de 167 kilómetros va desde Tulum hasta las costas de Holbox, cubriendo también Isla Mujeres y Cozumel.

Los arrecifes mantienen la industria turística de Quintana Roo brindando una valiosa protección costera contra las tormentas, reduciendo la erosión de las playas, produciendo arena blanca y atrayendo a más de un millón de buceadores y buzos al año.

De igual forma el gobierno de Carlos Joaquín redobla esfuerzos para recuperar el liderazgo turístico del estado luego de la parálisis económica que generó la pandemia por Covid-19, mediante la atención y contención al arribo de sargazo en las costas. “Nuestros objetivos son claros: mantener limpias las playas, proteger los arrecifes coralinos y darle al sargazo un uso sustentable”, indicó el gobernador.

Desde que inició el año la secretaría estatal de Ecología y Medio Ambiente señaló en sus proyecciones que el recale de sargazo será este año equivalente al de 2017 y menor al de 2018 y 2019, y que empezaría a llegar a partir de los meses de verano.

Esteban Amaro, director de la Red de Monitoreo y uno de los científicos que integran el Comité Técnico Asesor (CTA) del gobierno de Quintana Roo para el sargazo, informó que la depresión tropical Amanda y la tormenta tropical Cristóbal favorecieron en días pasados el recale del sargazo que se encontraba acumulado y flotando cerca de las costas. “Esta situación se observó en casi toda la línea costera de Quintana Roo; al norte desde Punta Cocos en Holbox, hasta el sur en el Canal de Zaragoza en Xcalak, límite de la frontera sur de México con Belice”.

Con base en esas estimaciones el gobierno de Quintana Roo empezó a activar sus brigadas ciudadanas, protocolos en municipios y centros de hospedaje de la costa, así como recursos y equipos.

En conjunto con los municipios del estado, el gobierno de la entidad traspasó a la Secretaría de Marina una inversión de 195 millones 634 mil pesos para la construcción, adquisición y reparación de equipo. De este presupuesto, 109 millones se destinaron el año pasado a la construcción de 6 sargaceras; a la compra de 4,252 metros de barreras de contención, 4 barredoras de playa y 3 tractores; además, a la reparación de una sargacera y un buque, refacciones, gastos de operación y equipo de almacenamiento de información.

Casi la mitad de ese presupuesto, 50 millones de pesos, fue para la reparación del buque Natans, la cual no ha concluido y lleva un avance de 94%; seguido por la construcción de las 6 sargaceras, en las cuales se invirtieron 30 millones, y la compra de barreras de contención de sargazo, con casi 20 millones de pesos.

Para este año se destinó una inversión de 85 millones 634 mil pesos, con los cuales se van a construir 5 sargaceras, se van a comprar 5,119 metros de barreras, 17 motores fuera de borda y un tractor.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.