Nacional
POR RECORTES, CAMBIA FORMA DE REPATRIAR A MEXICANOS MUERTOS EN EL EXTRANJERO

CDMX.- Debido al recorte de 75 por ciento en la partida de gastos generales, ordenado por decreto el pasado 23 de abril, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), eliminó la posibilidad de hacer llegar a las familias mexicanas por valija diplomática, las cenizas de sus seres queridos fallecidos en el extranjero.
En un oficio que circula en redes sociales enviado a embajadas, consulados y delegaciones foráneas, el director general de Bienes Inmuebles y Recursos Materiales de la Cancillería, Juan Carlos Mercado Sánchez informa que sólo se otorgará atención a los traslados de matrículas, pasaportes, cartas patente y demás documentación que deriven de trámites migratorios atribuibles a las funciones de las misiones diplomáticas.
Lamentamos que ante la reducción del 75% del presupuesto, @sre_mx eliminó hoy la podibilidad de hacer llegar a las familias mexicanas vía valija diplomática, las cenizas de sus seres queridos fallecidos en el exterior y cremados. Sin Recursos No Podemos Hacer Nuestro Trabajo? pic.twitter.com/oQkJmJR7Dn
— SRE SEM MX (@SRE_SEMxMx) June 18, 2020
“Quedando excluidos los envíos de cenizas, fármacos y/o medicamentos, valores, obras de arte, pertenencias de connacionales, insumos gastronómicos, vinos y licores”, establece el documento.
El más reciente reporte de la SRE, con fecha del 15 de junio sobre mexicanos fallecidos en el exterior por Covid-19, establece que un total de mil 345 paisanos murieron tan sólo en Estados Unidos, la mayor cantidad en Nueva York (719), California (155) e illinois (140).
Mientras que, en el resto del mundo, la cifra asciende a 12 connacionales: Canadá (5), España (3), Perú (2), Francia (1) y Colombia (1).
Familiares de mexicanos fallecidos principalmente en Nueva York, confiaban en que el Gobierno de México los apoyara con el traslado de los restos de sus seres queridos, a través de la valija diplomática, con el fin de acelerar el proceso y sobre todo no tener que pagar grandes cantidades de dinero.
El término de valija diplomática se utiliza en las relaciones internacionales para nombrar a la correspondencia entre un gobierno y sus agentes en el exterior, regulado por la Convención de Viena, y que es libre de cualquier revisión aduanera o policial.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
