Cancún
COVID-19 DEJARÁ A 29.8 MILLONES DE MEXICANOS EN POBREZA EXTREMA EN 5 ESTADOS

Por Germán Arreola
CANCÚN.- La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal) estimó que debido a la pandemia por coronavirus habrá 29.8 millones más de mexicanos en situación de pobreza, de los que 19.4 estarían en crisis extrema, sobre todo en las entidades de Tabaco, Chiapas, Guerrero, Oaxaca y Veracruz,
En una videoconferencia conjunta con la FAO (Organización para la Alimentación y la Agricultura, en inglés Food and Agriculture Organization), se presentó el informe Cómo evitar que la crisis de la covid-19 se transforme en una crisis alimentaria: acciones urgentes contra el hambre en América Latina y el Caribe, que propone cómo enfrentar el alza del hambre producto de la pandemia en los países de la región.
Según el reporte, tras siete años de lento crecimiento, América Latina y el Caribe podrían ver la mayor caída del producto interno bruto regional en un siglo (-5,3 por ciento), lo que traerá en 2020 un aumento de la pobreza extrema de 16 millones de personas con respecto al año anterior, sumando 83.4 millones contra un gran total de 215 millones en situación de pobreza.
El informe añade que el impacto sobre el hambre será también muy significativo, tomando en cuenta que durante el periodo de 2016 a 2018 ya había 53.7 millones de personas en inseguridad alimentaria severa en Latinoamérica, donde los efectos de la crisis ya son visibles en los sistemas alimentarios.
“La vulnerabilidad de los trabajadores ha crecido y los precios de los alimentos de la canasta básica están subiendo más que el de otros productos, y por el aumento del desempleo y la caída en ingresos, millones no compran suficiente comida, y muchas otras están optando por lo más barato y de menor calidad nutricional”, señaló por su parte Julio Berdegué, representante en la región de la FAO.
Alicia Bárcena Ibarra, secretaria ejecutiva de la Cepal, advirtió a los gobiernos de la región que “la gran tarea que tenemos por delante es impedir que la crisis sanitaria se transforme en una alimentaria. Para ello proponemos complementar el Ingreso Básico de Emergencia con la entrega de un Bono contra el Hambre”,
A pregunta expresa, la titular de la Cepal respondió que “lo que está más dañado es el ingreso de los hogares y nos preocupa el aumento de la pobreza en general. En México, la pobreza extrema podría aumentar de 11.1 a 15.9 por ciento, 4.8 por ciento más. La prioridad debe ser proteger a los hogares de las regiones más vulnerables, por lo que se proponen esas medidas de apoyos concesionales”.
Según el estimado de la Cepal en pobreza extrema, al final del año México tendría 2.2 millones más de “pobres extremos”; para 2019 habrá 53.2 millones en pobreza, y 14.1 en extrema, “proyecciones que consideran dos escenarios: uno bajo, en el que la pobreza extrema sería de 14.9 por ciento (18.9 millones), y en el alto alcanzaría 17.1 de la población (o sea 29.8 millones de personas)”.
En ese escenario, las estimaciones de la Cepal indican que 47.1 por ciento de mexicanos en pobreza extrema —casi la mitad de la población— vive en zonas rurales: 22.3 por ciento, que quiere decir 9.2 millones, se ubican en la zona sureste del país:, en Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Veracruz y Tabasco, consideradas las entidades con mayor índice de pobreza extrema.
En ese sentido, Bárcena Ibarra explicó que la agricultura familiar sigue siendo muy importante en México, “sobre todo en el Sureste mexicano, por eso creo que esa es una forma de insistir en esas dos acciones concretas que son el Ingreso Básico de Emergencia y el Bono contra el Hambre, y otra que es la concesión de créditos a quienes tengan el respaldo financiero para endeudarse.
“Las medidas del gobierno se están centrando en impedir que se socialicen las pérdidas y se privaticen las ganancias, esa es la filosofía hoy del gobierno mexicano, y de tratar de priorizar a las familias y hogares en vulnerabilidad y pobreza”, concluyó la secretaria general de la Cepal.

Cancún
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.
El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.
La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.
Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 22 horas
AVES PLAYERAS: GUARDIANAS DE LA COSTA EN LA RIVIERA MAYA
-
Cancúnhace 22 horas
RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA
-
Cancúnhace 22 horas
IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES
-
Cancúnhace 7 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Isla Mujereshace 7 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 7 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Viralhace 22 horas
MUJERES HEROICAS DE FELIPE CARRILLO PUERTO: UN APOYO HISTÓRICO EN EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
SE FORTALECE EL MERCADO INMOBILIARIO EN QUINTANA ROO CON ENTREGA DE 83 MATRÍCULAS PROFESIONALES