Cancún
INCREMENTAN OPERACIONES EN EL AEROPUERTO DE CANCÚN

CANCÚN.- El Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC) reportó este domingo 14 de junio un total de 65 operaciones, la cifra más alta desde el inicio de la reapertura económica el pasado 8 de junio tras el confinamiento por la pandemia de Covid-19.
Aeropuertos del Sureste (Asur) informó que hay vuelos desde y hacia Filadelfia, Charlotte, Chicago, Nueva York, Houston, Toronto, Miami y Dallas. De hecho, todos los vuelos internacionales son desde y hacia Estados Unidos.
En la jornada previa el número de operaciones fue de 49 y a lo largo de la primera semana de reactivación económica la actividad fluctuó entre 40 y 50 operaciones diarias, siempre con vuelos de la Unión Americana.
Pese al incremento respecto de los meses del confinamiento en que la actividad llegó a reportar menos de 20 operaciones en un sólo día, la terminal de Cancún aún se encuentra lejos de la normalidad, pues en promedio se registraban más de 400 operaciones diarias durante la actual época del año.
Darío Flota Ocampo, director del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo, informó en una entrevista previa que en los dos meses de cierre de actividades, el Caribe mexicano perdió más de 4 millones de asientos de avión, los cuales se irán recuperando paulatinamente conforme se reanuden los vuelos de las principales ciudades de Estados Unidos principalmente, país con el que mayor conectividad aérea tiene el AIC.
El funcionario había anticipado que desde el 8 de junio se reactivarían varias rutas aéreas por parte de aerolíneas de México, Estados Unidos y Canadá, entre las que se encuentran Air Canada, Air transat, Southwest, Delta Airlines, Sunwing, Copa Airlines, Air Europa y Aeroméxico.
De acuerdo con información pública de Asur, el AIC tiene conexión aérea con 31 países y 103 destinos en Europa, Estados Unidos, Centro y Sudamérica y el Caribe, con un total de 54 aerolíneas. Por mucho, la Unión Americana es el país con mayor actividad aérea hacia Cancún.
Según cifras de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, tan sólo el año pasado, el flujo de turistas estadounidenses hacia Cancún a través de 40 rutas aéreas fue de 4 millones, 141,858 viajeros. El segundo país con más conectividad aérea hacia Cancún es Canadá, con 17 ciudades con vuelo directo hacia el Caribe mexicano operados por siete aerolíneas. Otros mercados importantes para Cancún son Lima, Perú con 219,690 visitantes durante el 2019; Bogotá, Colombia con 203,938; la Habana, Cuba con 196,938 y Madrid, España 170,177 viajeros durante el año pasado.
Anuncios de aerolíneas
En tanto Interjet, anuncia que fortalecerá su conectividad hacia Cancún, además de que reanudará sus vuelos hacia Chetumal.
También la aerolínea estadounidense Spirit Airlines confirmó su reinicio de operaciones hacia Cancún a partir de la última semana de junio con 11 vuelos, además de otros 36 vuelos semanales durante todo julio, según información proporcionada por Asur.
Reporte mensual
En su reporte del mes de mayo, Asur refiere que el total de pasajeros movilizados en ese período disminuyó 96.1% comparado con mayo del 2019, “reflejando decrementos de 96.6% en México, de 89.7% en Puerto Rico y en Colombia 99.8% impactado por graves recesiones en los viajes de negocios y de esparcimiento derivados de la pandemia del Covid-19”.
Según el reporte, el AIC pasó de movilizar 1.3 millones de pasajeros internacionales en mayo del 2019 a sólo 48,610 en mayo del 2020; mientras que en pasajeros nacionales sólo movilizó a 41,255 en el periodo de referencia, contra 792,854 que registró en el 2019.
Aerolíneas estadounidenses muestran interés
Con el entendido de que se mantiene el semáforo en naranja para la zona norte y ya hay interés de aerolíneas de Estados Unidos por reprogramar sus vuelos a Cancún y Cozumel, la primera semana del programa estatal “Reactivemos a Quintana Roo”, concluye con buenos resultados, aseveró Darío Flota Ocampo, titular del Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ).
Sostuvo que el anuncio de que Quintana Roo mantiene para la próxima semana su semáforo estatal en rojo para la zona sur y naranja en el norte es buena señal porque se envía un mensaje de relativa normalidad en el número de contagios y decesos.
En entrevista, explicó que poco a poco se recuperan las frecuencias de vuelos de Estados Unidos y Canadá, así como el nacional y eso contribuirá a que mejore la ocupación hotelera, que en este momento opera al 30% de su capacidad por disposiciones sanitarias.
Sostuvo que a una semana de que reanudó la actividad turística, uno de los mejores mensajes que se recibieron tienen que ver con el interés que prevalece por visitar los destinos quintanarroenses.
“Tenemos el doble de frecuencias que la semana pasada y este sábado y domingo regresarán los vuelos de más ciudades de los Estados Unidos, además de Canadá”, añadió.
Flota Ocampo comentó que en este momento hay conexiones con Filadelfia, Charlotte, Chicago, Houston, Toronto, Miami y Dallas y que en los próximos días se reanudarán operaciones con Detroit y Baltimore, que regresan, así como la reprogramación de más vuelos con las ciudades que ya lo hacen.
De igual manera, subrayó que los vuelos no llegan llenos y que el tema de la operación al 30% de los hoteles en este momento no es limitante, pero que conforme lleguen más turistas se abrirán nuevos centros de hospedaje.
También adelantó que los propietarios de tiempos compartidos serán los primeros en regresar, por ser un segmento repetitivo y que en la medida en que se vayan con un buen mensaje y experiencias avanzará la recuperación del sector turístico para este verano.
Retorno de aerolíneas a Cancún será en junio, recordó que en el tema del semáforo hay tres escenarios posibles, que vaya aclarando sus colores hasta el alcanzar el verde, que se mantenga como está en este momento y que regrese a rojo, lo que sería muy malo para el destino.
“Que se quede en rojo es un buen signo, pese a la apertura que se dio e incrementó la enfatizó.

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 12 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Cancúnhace 12 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Puerto Moreloshace 12 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 11 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 3 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Economía y Finanzashace 11 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO