Cancún
HASTA 4 MIL PESOS Y MUCHA DISCIPLINA, EL COSTO DE ADECUACIÓN DE RESTAURANTES A LA NUEVA NORMALIDAD

Por Germán Arreola
CANCÚN.- Entre 250 y hasta cuatro mil pesos costará al sector gastronómico la adecuación a la “nueva normalidad”, dependiendo de la superficie del establecimiento porque antes no se gastaba en los nuevos implementos sanitarios como el termómetro o pistola infrarroja, cubrebocas, guantes, caretas, entre otros.
De acuerdo con el presidente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), Marcy Bezaleel Pacheco, y su vicepresidente, Julio Villarreal Zapata, quien por separado señaló que el asunto es “más de disciplina que de costo”.
El dirigente gastronómico destacó que aparte de los 12 requisitos que marca la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para la reapertura, los establecimientos afiliados a la Canirac tendrán que cumplir 20 pasos como parte del “Protocolo de mesa segura para restaurante”.
Los requisitos de Cofepris son, entre los principales, tener el Aviso de funcionamiento del órgano actualizado; Certificado de manejadores de alimentos y bebidas de cada trabajador; sanitización del establecimiento; tapete sanitario y bitácora diaria sanitaria del personal; gel desinfectante en el local; curso de capacitación en línea del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) “Retorno seguro al trabajo ante la covid-19”.
El “Protocolo mesa segura” exige sanitización exhaustiva del local, una o dos veces al mes con empresa certificada por Cofepris; bitácora de desinfección diaria de objetos de uso común, suelo, muros y ventanas; tapetes sanitizantes en entradas; dispensador de gel desinfectante y señalética de lavado de manos, jabón y toallas desechables en baños; termómetros infrarrojos y contenedores para cubrebocas usados, y 13 más.
El costo para adecuar los comercios a la llamada “nueva normalidad” dependerá de los metros cuadrados del establecimiento, pero oscilaría entre “75 a 250 pesos por restaurante porque antes no se utilizaban los guantes desechables ni las máscaras, no había el uso constante de gel ni el tapete ni la pistola infrarroja de temperatura, que es en lo que más se está gastando”, puntualizó Bezaleel Pacheco.
Por separado, el vicepresidente Julio Villarreal expuso que “para un restaurante mediano ponerse al día con las medidas de «nueva normalidad» no le debe costar arriba de unos tres mil 500 a cuatro mil pesos, contemplando que tengan que comprar un termómetro infrarrojo de distancia (que no necesita tener contacto con la persona).
“Un termómetro infrarrojo los hay desde los 800 hasta mil 500 pesos; es uno de los instrumentos más caros; hacer la sanitización de un restaurante de 500 metros cuadrados te puede costar entre 850 y 900 pesos, pero hay quienes están cobrando arriba de tres mil pesos, está muy variable la cuestión de los costos.”
Villarreal Zapata sostuvo que “la realidad es que tampoco está siendo tan costoso, va a convertirse en un gasto fijo, pero por ejemplo acoplarnos a poner un tapete… incluso nos están dando la opción de hacerlos con una jerga y la solución clorina; dependerá de cada restaurante; sin embargo, la Cofepris ha sido muy flexible en ese sentido; nos ha dejado optar por cosas no muy caras porque ahorita el sector tiene liquidez nula”.
Explicó que se tendrán que estar sanitizando las mesas antes y después del uso por parte de comensales, y mínimo cada 30 minutos; tendrán que haber estaciones con gel sanitizante; señalética por todo el establecimiento de sana distancia, de lavarse las manos antes de comer y no tocarse la cara, entre otras recomendaciones.
“Más que costoso será más un protocolo que habrá que seguir; será más de disciplina por parte de los comensales porque el ingreso será ordenado, de uno en uno, ahí es donde es más de disciplina, es lo que se nos ha explicado varias veces; el objetivo es evitar la aglomeración, además de que sólo tenemos 30 por ciento de aforo, incluido el personal, y las mesas a una distancia de 1.5 metros una de la otra como mínimo.”

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Isla Mujereshace 11 horas
ISLA MUJERES BRILLA: ATENEA GÓMEZ REVOLUCIONA LOS SERVICIOS PÚBLICOS
-
Cancúnhace 11 horas
ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
QUINTANA ROO ROMPE RÉCORDS TURÍSTICOS Y SE CONSOLIDA COMO LÍDER NACIONAL EN VERANO 2025
-
Puerto Moreloshace 11 horas
PUERTO MORELOS, NOMINADO COMO MEJOR DESTINO DE AVENTURA EN MÉXICO POR SÉPTIMA OCASIÓN
-
Playa del Carmenhace 11 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA SU COMPROMISO AMBIENTAL CON MÁS DE 2.5 TONELADAS DE RESIDUOS RECOLECTADOS
-
Cozumelhace 11 horas
CHACÓN REFUERZA COMPROMISO EDUCATIVO CON INSTALACIÓN DE CLIMAS EN SECUNDARIA ANDRÉS QUINTANA ROO
-
Viralhace 2 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Economía y Finanzashace 11 horas
PESO MEXICANO SE MANTIENE FIRME MIENTRAS LA BOLSA MEXICANA ALCANZA NUEVO MÁXIMO HISTÓRICO