Nacional
AMLO INFORMA SOBRE SUPUESTA ESTRATEGIA OPOSITORA PARA ACABAR CON LA 4T

CDMX.- Al ser cuestionado en la conferencia matutina de este martes sobre el llamado círculo rojo de intelectuales, académicos y dirigentes opositores a sus políticas de la Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador defendió su legitimidad.
El presidente pidió continuar con las definiciones de estos actores, y dio a conocer un documento que llegó a Palacio Nacional, dijo, sobre una estrategia de la oposición para avanzar en dos momentos: ganarle a su partido, Morena, la mayoría en la Cámara de Diputados en las elecciones del próximo año y revocar su mandato en 2022.
“Les voy a dar a conocer unos documentos que me llegaron, el mismo pueblo que me entrega cosas de la estrategia que tienen para debilitarnos políticamente hablando, quiénes participan, sus vínculos en el extranjero, cómo se contempla el hacer campaña a través incluso de la prensa internacional en contra nuestra y como no tengo por qué ocultar eso pues me llegó, yo lo doy a conocer, a ver si es cierto, si es válido, no sé sobre validez, pero no está de más”, dijo López Obrador.
El documento presentado y denominado Rescatemos a México, Proyecto Bloque Opositor Amplio, estaría conformado presuntamente por el PAN, PRI, PRD, Movimiento Ciudadano y México Libre; 14 gobernadores: 9 del PAN, 2 del PRI, uno del PRD, uno de Movimiento Ciudadano y uno independiente; los expresidentes Fox y Calderón; un grupo de consejeros del INE y magistrados del Tribunal Electoral; el Consejo Coordinador Empresarial, la Coparmex y Grupo Monterrey; así como medios de comunicación, articulistas e intelectuales.
Entre las acciones que se mencionan en ese documento 12 están; postular candidatos únicos de los partidos mencionados en los distritos electorales federales y locales de mayor rentabilidad, respaldados por los mandatarios estatales y las cámaras empresariales.
Responsabilizar a la actual administración del desempleo y la inseguridad, y destacar la incapacidad para gobernar en los estados morenistas.
En el documento se advierte que, de ganar la mayoría en la Cámara de Diputados, el Bloque Opositor cerrará la llave del presupuesto a la 4T y bloqueará las reformas legislativas lesivas, además de ser un contrapeso real a la Presidencia de López Obrador
AMLO CONDENA ACTOS VANDÁLICOS EN PROTESTA EN CDMX
En otras cosas, López Obrador condenó los actos vandálicos de jóvenes que marcharon ayer en la Ciudad de México y sugirió crear grupos de paz para contenerlos.
“Cometen abusos porque saquean comercios, por eso yo no los llamo anarquistas, qué tienen que ver estos grupos con Ricardo Flores Magón, provocan y provocan y provocan, porque lo que quieren es que haya encontronazo, pero hay que buscar la manera, crear una especie de grupos de paz, sin armamento, nada más bien protegidos”, indicó López Obrador.
PIDE INTERVENCIÓN DE CANADÁ ANTE EMPRESAS MINERAS
En otro tema, el Ejecutivo federal pidió la intervención del gobierno de Canadá ante las empresas mineras de su país establecidas en México que no han pagado impuestos.
“Hay unas empresas canadienses mineras que no están al corriente, quieren ir a tribunales internacionales, entonces, aprovecho para mandarle un mensaje respetuoso al embajador de Estados Unidos, digo de Canadá, que nos ayude a convencerlos de que para qué vamos a tribunales, que es muy claro que tienen esas deudas con el SAT y que ojalá y nos ayuden a convencerlos”, mencionó López Obrador.

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 17 horas
LIGIA ELENA : UNA PROFESION UNICA
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
QUINTANA ROO REAFIRMA SU COMPROMISO CON LA TRANSPARENCIA EN FORO NACIONAL
-
Gobierno Del Estadohace 19 horas
BARÇA ACADEMY LLEGA A CANCÚN PARA FORMAR A LA NUEVA GENERACIÓN DE FUTBOLISTAS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
GOBIERNO HUMANISTA Y FEMINISTA RINDE CUENTAS EN EL CONGRESO DE QUINTANA ROO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
UNIVERSIDAD DEL CARIBE CELEBRA 25 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL
-
Isla Mujereshace 18 horas
INSTALAN 100 NUEVAS LUMINARIAS LED EN FRANCISCO MAY PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y DIGNIDAD URBANA
-
Puerto Moreloshace 18 horas
BLANCA MERARI DA INICIO A OBRA CLAVE PARA LA MOVILIDAD EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
BENITO JUÁREZ SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EN TRANSPARENCIA MUNICIPAL