Cancún
PEGA COVID-19: EL 30% DE RESTAURANTES EN CANCÚN YA NO ABRIRÁN

Por Germán Arreola
CANCÚN.- La pandemia por la covid-19, la enfermedad contagiosa del nuevo coronavirus, ya dejó en dos meses y medio de aislamiento social más de mil 500 empleos informales en el sector gastronómico, en el que 30 por ciento de establecimientos ya no volverán a abrir, indicó Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac).
En entrevista, el líder gastronómico del destino refirió que a partir de este lunes 8 de junio reiniciará actividades 25 por ciento de los alrededor de mil establecimientos gastronómicos que hay en la ciudad; es decir, calculó, “entre 850 y mil, por ahí más o menos con una ocupación instalada de 30 por ciento”.
El chef estimó que hay tres mil negocios del ramo en el municipio y estimó que con el reinicio de operaciones se reactivarían casi tres mil empleos, “pero ojo, no podemos abrir con staff completo porque tenemos mayor restricción por mesa, lo que nos obliga a trabajar con entre 40 y 50 por ciento de las planillas totales de los restaurantes”.
Por el momento será nula la repercusión del tema de la sana distancia, consideró Bezaleel Pacheco debido a que con el 30 por ciento de apertura permitido por negocio, por mucho que se tengan las mesas no afectaría, “lo que sí es la población: cuánta gente puede llegar a un restaurante cuando sólo tienes cuatro mesas, ¿se llenaría una?”, se autopreguntó.
“Afecta la parte del porcentaje que impusieron. Teníamos entendido que era 50 por ciento y a la mera hora el gobernador dijo que 30. No se perderán tantos empleos pero sí se bajaría el sueldo, es lo que vamos a hacer y creo que en todo el país: que los sueldos sean más graduales y se irían subiendo hasta llegar al semáforo verde y ya esté reactivada la economía como debe de ser.”
Marcy Bezaleel comentó que el servicio a domicilio se seguirá implementando, incluso que están en negociación con otras aplicaciones para que el servicio sea más barato que con las tradicionales (Uber Eats y Rapid, por ejemplo), y estimó que las pérdidas son millonarias y que se cuantificarán hasta superar la pandemia.
“Calculo que 30 por ciento de negocios Mipymes (alrededor de 900 micro, pequeñas y medianas empresas) no reabrirá una vez que termine la contingencia sanitaria, lo que contribuirá a engrosar la informalidad pues “la señora que corrieron del hotel se puso a hacer gorditas afuera de su casa; más de mil 500 empleos gastronómicos informales surgieron por la pandemia en las colonias, regiones.”
Precisó que sólo restaurantes certificados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) reabrirán a partir de hoy: “(…) se revisarán los establecimientos con las medidas de higiene y protocolos para la «nueva normalidad», como la 251, que se define como «Punto Limpio» o «Cristal»”, abundó.
El presidente de la Canirac delegación Cancún, Isla Mujeres y Puerto Morelos indicó que también los 20 pasos que se deberán aplicar para garantizar la seguridad sanitaria de los comensales, como por ejemplo una sanitización exhaustiva dos veces al mes por una empresa certificada por la Cofepris,
La Cofepris es la máxima autoridad y la única que puede ofrecer certeza de higiene en los establecimientos donde se expenden alimentos y bebidas: “Los establecimientos estarán sujetos a revisiones constantes, vigilando que apliquen los protocolos de higiene necesarios para evitar la propagación del virus”.

Cancún
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN

Cancún, Q. R., 24 de septiembre de 2025.– Un incendio registrado en un predio irregular de la Colonia Margarita fue controlado oportunamente por elementos del H. Cuerpo de Bomberos de Cancún, en coordinación con Protección Civil de la Zona Continental de Isla Mujeres.
El siniestro fue reportado al servicio de emergencias C-5, lo que permitió la movilización inmediata de la unidad 954 de la base central. Al llegar al sitio, los bomberos enfrentaron un incendio en una rehoyada de aproximadamente 5 por 6 metros, donde ardían materiales altamente combustibles como llantas, poliestireno, poliuretano, retazos de madera y relleno para tablaroca.

La rápida intervención de los cuerpos de emergencia evitó que el fuego se propagara a zonas habitadas cercanas, mitigando riesgos para la población. La unidad 01 de Protección Civil se sumó a las labores de control y liquidación, reforzando la respuesta interinstitucional ante este tipo de emergencias.
Este incidente pone de relieve la vulnerabilidad de las zonas irregulares ante prácticas de almacenamiento de residuos y materiales inflamables, así como la importancia de mantener vigilancia constante en áreas verdes urbanas.

Las autoridades exhortan a la ciudadanía a reportar cualquier actividad que represente un riesgo para la seguridad pública y agradecen la colaboración de los cuerpos de emergencia que, una vez más, demostraron eficacia y compromiso.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO

Cancún, Q. R., a 24 de septiembre de 2025.– En un paso firme hacia una ciudad más ordenada y accesible, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta anunció el inicio de obras de mejoramiento vial en el acceso a la Universidad Politécnica de Quintana Roo (UPQROO), ubicada en la Supermanzana 255, sobre la avenida Heriberto Castillo.

El proyecto contempla la construcción de carpeta asfáltica, guarniciones, señalamiento horizontal y vertical, así como un paradero de transporte público. La obra beneficiará directamente a más de 2 mil 900 personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo, mejorando la movilidad y seguridad en la zona universitaria.
Con una inversión superior a los 3 millones de pesos, financiada a través del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios (FORTAMUN), se aplicarán mil 509.17 metros cuadrados de carpeta asfáltica de 7 centímetros de grosor, 244.02 metros lineales de señalamiento horizontal, 574.32 metros lineales de guarniciones y 19 piezas de señalamiento vertical.

La secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, Samantha Hernández Cardeña, detalló que el proyecto se suma a los esfuerzos por crear entornos seguros en instituciones educativas, como los que actualmente se desarrollan en la Universidad del Caribe y la Universidad Tecnológica de Cancún.
El anuncio contó con el respaldo del rector de la UPQROO, Jorge Edgar Palma Carrillo, la regidora Susana Andrea Dzib González y estudiantes del plantel.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
