Conecta con nosotros

Cancún

RETRASOS Y CANCELACIÓN DE VUELOS DEJA TORMENTA EN CANCÚN

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- El paso de la tormenta tropical Cristóbal por la región provocó la cancelación de seis vuelos y el desvío de dos hacia la ciudad de Mérida y su aterrizaje con aproximadamente tres horas de retraso y despegaron con la misma demora, informó Eduardo Rivadeneyra Núñez, vocero del aeropuerto de Cancún.

Un vuelo de Aeroméxico y otro de Volaris, ambos con la ruta México-Cancún fueron desviados y aterrizaron en Mérida como aeropuerto alterno, en tanto que tres de Volaris —dos redondos Guadalajara-Cancún y otro igual México-Cancún tuvieron que ser cancelados debido a las condiciones meteorológicas.

En tanto, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur, por su acrónimo) confirmó la dramática caída en el movimiento de pasajeros durante el mes de mayo; sin embargo, no reconoce la inactividad del coso, lo que le permite seguir cobrando la mensualidad de locales ocupados por agentes de viajes, de acuerdo con Sergio González Rubiera, presidente en Cancún de la asociación mexicana del sector (AMAV).

Hace semanas, el directivo denunció en conferencia virtual que, pese a que están cerradas las terminales 2 y 3 por la pandemia del coronavirus, “sólo funciona” la 4 para justificar el cobro de rentas, en dólares, pese a los llamados de la AMAV a la solidaridad, a los que Asur ha hecho oídos sordos.

Asur no ha dejado de enviar su desglose de “operaciones programadas” diariamente, pero con la leyenda de advertencia “como siempre, no hay garantía de que se lleve a cabo la operación”; empero, las tiendas al interior del inmueble permanecen cerradas y sólo acuden uno o dos trabajadores si los locales no tienen cortinas.

Por ejemplo, el viernes 6 de junio hubo 56 “operaciones programadas”, de las que 29 fueron llegadas —18 nacionales y 11 internacionales— y 27 salidas —17 domésticas y 10 del extranjero—; las rutas foráneas, desde y hacia Filadelfia, Charlotte, Miami, Chicago, Houston, cuatro de Dallas y una llegada de La Habana. “Como siempre no hay garantía de que se lleve a cabo la operación”.

En su reporte del mayo, Asur informó que disminuyó 96.1 por ciento el movimiento comparado con el mismo mes de 2019, reflejando decrementos de 96.6 en México, 89.7 en Puerto Rico y 99.8 por ciento en Colombia, impactado por graves recesiones en los viajes de negocios y esparcimiento derivados de la pandemia sanitaria

Según el documento compartido por Asur, en mayo de 2019 arribaron al aeropuerto internacional de Cancún 792 mil 854 mexicanos, mientras que el mes pasado sólo lo hicieron 41 mil 255, para una severa reducción de 94.8 por ciento; en el acumulado anual, en los primeros cinco meses del año anterior habían llegado tres millones 437 mil 52 pasajeros, contra un millón 902 mil 83, para una caída de 44-7 por ciento.

En cuanto al tráfico internacional, la terminal aérea de Cancún movilizó un millón 327 mil 14 pasajeros en mayo de 2019, y apenas siete mil 355 el mes pasado para una pérdida de 99.4 por ciento; de enero a mayo de hace un año fueron siete millones 594 mil 936 y para el mismo periodo de 2020 se registraron cuatro millones 165 mil 482 turistas extranjeros para una caída anualizada de 44.7 por ciento.

En cuanto a Cozumel, que es el otro aeropuerto que administra Asur en Quintana Roo —el de Chetumal está con Aeropuerto y Servicios Auxiliares (ASA)—, el movimiento doméstico  cayó 99.3 por ciento de mayo 2019 al mes pasado: pasaron de 20 mil 852 a 151; de enero a mayo del año pasado se registraron 79 mil 459, mientras que para el mismo lapso de este año fueron 37 mil 900, 52.3 por ciento.

Respecto a pasajeros internacionales, Cozumel reportó 19 mil 919 en mayo del año pasado, y 157 el mes anterior para 99.2 por ciento menos; entre enero y mayo de 2019 llegaron a la tercer mayor isla del país —la primera es Tiburón (Sonora), la segunda Ángel de la Guarda (Baja California)— 202 mil 711, mientras que en los primeros cinco meses de 2020 arribaron 128 mil 789 para una variación anualizada de 36.5 por ciento.

 

Facebook: @5topoderqroo

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo: Ana Patricia Peralta

Publicado

el

Por

Cancún.- La Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, participó en la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Consultivo de Turismo de Quintana Roo 2025, un espacio de diálogo, reflexión y trabajo conjunto por el presente y futuro de esta industria en la entidad.

En las instalaciones de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Alcaldesa reconoció a la gobernadora, Mara Lezama, sus homólogos de Quintana Roo; así como a las y los representantes del sector privado, académico, ambiental y social, por sumarse para que el éxito turístico del estado se traduzca en bienestar real y tangible para todas y todos los ciudadanos.

“Hoy el turismo debe ser más consciente, más sostenible, más justo. Nunca más una industria que solo genere bonanza para unos cuantos. Queremos que el turismo tenga un impacto real en nuestras comunidades y se refleje en la mesa de miles de familias que dependen directa o indirectamente de esta industria”, expresó.

Por último, invitó a seguir en esta coordinación para continuar consolidando al estado entre los destinos turísticos más importantes de México y América Latina, pero sobre todo, con esa visión de un turismo que genera prosperidad compartida.

En esta primera mesa de diálogo se tocaron temas claves que incluyeron el reporte de cierre de la actividad turística 2024, el Plan Maestro de Turismo Sustentable, el plan de trabajo 2025, entre otros.

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Ana Patricia Peralta aclara la cuenta pública en Benito Juárez

Publicado

el

Por

Cancún.- Al celebrarse la Novena Sesión Extraordinaria, encabezada por la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, el Cabildo aprobó por unanimidad las modificaciones al Presupuesto de Egresos del Municipio de Benito Juárez, así como a la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, misma que garantizan finanzas sanas de la comuna.

En el salón “20 de Abril” del Palacio Municipal, el cuerpo colegiado explicó que la modificación del Presupuesto de Egresos 2024 se debe a la dinámica operacional de un municipio en constante crecimiento y en función a los ingresos disponibles, por lo que queda en 6 mil 861 millones 290 mil 187.56 pesos.

“Hay mayor recaudación y eso nos genera ingresos excedentes, tenemos un superávit de 469 millones de pesos al cierre del ejercicio fiscal 2024; vamos muy bien en toda la parte de deuda pública, seguimos reduciéndolo y no hemos generado nada. En Cancún se tiene finanzas sanas”, destacó Ana Patricia Peralta.

Mientras que en el segundo caso que se refiere a la Cuenta Pública del municipio correspondiente al ejercicio fiscal 2024, ésta fue elaborada de conformidad con la normatividad aplicable y con el propósito de informar sobre el origen y aplicación de los recursos registrados durante dicho periodo.

Por último, el cuerpo cabildar avaló por unanimidad a las regidoras que integrarán la Comisión de Cortesía para la recepción de autoridades quienes asistirán a la Segunda Sesión Solemne que se realizará el domingo 20 abril, donde se entregará la Medalla al Mérito Ciudadano “Sigfrido Paz Paredes”, como parte del 55 aniversario de la ciudad. 

Integrantes de la Comisión de Cortesía:

  • •         Lorena Manjarrez Cardona
  • •         Silvana Córdoba Uicab
  • •         Susana Dzib González
  • •         Olga Esther Moo Tuz
Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.