Cancún
PIERDE LA INDUSTRIA SIN CHIMENEAS 500 MIL MDP EN DOS MESES
El empresario añadió que se perdieron más de medio millón de empleos en México, y que ahora la calidad de los protocolos de seguridad e higiene jugará un papel fundamental en la decisión de elegir un destino turístico sobre otro, así como escoger establecimientos de servicio incluidos hoteles, restaurantes y aerolíneas.
Tras el inicio de la “nueva normalidad” decretada por Andrés Manuel López Obrador pese a que los contagios y muertes por la covid-19 continúan en el país, la calidad y nivel de apego a los protocolos de seguridad e higiene van a ser importantísimos en la decisión de decidir a dónde ir.
“Vemos nuevas tendencias que se van a ver muy marcadas, una vez superado lo más crítico de la emergencia sanitaria: viajeros que buscarán destinos sanitizados, con servicios digitalizados, además de consumidores más preocupados por la sustentabilidad y aspectos sociales”, consideró el también secretario de Turismo, Economía y Sustentabilidad (Setues) de Baja California Sur.
Entre las medidas generales para el regreso paulatino a la “nueva normalidad” y que están incluidas en el Plan de Preparación y Reactivación escalonada, publicado por la Secretaría federal de Salud (Ssa) están la protección de personas en situación de riesgo, mantener sana distancia, filtros de acceso, uso de cubrebocas.
También la limpieza y desinfección de superficies, lavado de manos con jabón y/o alcohol en gel, así como la elaboración e implementación de protocolos de atención en seguridad, salud por cada establecimiento que incluya capacitación, difusión, monitoreo y coordinación con las instituciones de salud.
En el caso de Baja California Sur (BCS), Araiza López señaló que se han estado capacitando empresas con un programa de certificación llamado “Punto Limpio”, con el que se pretende elevar el nivel de calidad e higiene en los establecimientos turísticos, a fin de dar certeza a los visitantes una vez que se reabra el sector en la entidad.
“La situación es difícil y más en estados como el nuestro, donde la semaforización marca que no estamos aún en posibilidad de emprender la actividad turística como habíamos pensado. Vamos a tener que esperar a que el Consejo Estatal de Salud dicte la pauta en los próximos días”, indicó el empresario.
“El querer abrir o cerrar no tiene que ver con algo político, hay que estar pendientes de los máximos órganos de decisión, que son los consejos estatales de salud y, desde luego, el Consejo Nacional de Salud”, agregó.
Araiza López afirmó que el sector ha sido de los más afectados por la parálisis: se calcula que entre mediados de marzo y mayo el impacto a la industria sin chimeneas nacional fue de alrededor de 500 mil millones de pesos o su equivalente de cerca de 22 mil de dólares, además de que se perdieron más de medio millón de empleos.
“Nosotros calculamos que la recuperación se llevará de dos a tres años; sin embargo, tenemos la esperanza de que, entre más rápido superemos la pandemia más fácil podremos entrar con una promoción fuerte para que los destinos vuelvan a recobrar su flujo de visitantes, y que el turismo se convierta en una herramienta de la recuperación económica para México”, concluyó el presidente de la Asetur.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















