Conecta con nosotros

Nacional

PAN NO PIDE RENUNCIA DE AMLO, SOLO QUE SE PONGA A TRABAJAR

Publicado

el

CDMX.- Marko Cortés, dirigente nacional del Partido Acción Nacional (PAN), dijo que su partido no pide la renuncia del presidente Andrés Manuel López Obrador, sólo que se ponga a trabajar y de resultados, por lo que lo exhortó a que se comporte como jefe de Estado para atender la emergencia sanitaria y para lograr una pronta reactivación económica. Esto luego de que el fin de semana se realizaron, en varios estados, caravanas vehicular para pedir la renuncia del mandatario.

Le pidió que convoque a un gran acuerdo nacional para salir de la pandemia.

“Nosotros festejamos que la sociedad civil se manifieste por las malas decisiones de este gobierno, en Acción Nacional le apostamos a que el ajuste, el equilibro, el contrapeso se dé en el 2021 cuando millones de mexicanos vayan a votar por ese equilibro en la Cámara de Diputados, nuestra lucha es pacífica y nuestra defensa será con votos en las urnas, nosotros no pedimos la renuncia del presidente de la República, nosotros lo que pedimos es que se ponga a trabajar, que se concentre y que dé resultados. El que el presidente haya ido a iniciar su tren Maya habla de sus prioridades, él sigue con sus obras faraónicas. Está en su burbuja sin escuchar la realidad y el sentir de los mexicanos que demandan salud y que demandan trabajo”, indicó Marko Cortés, dirigente nacional del PAN.

En videoconferencia, junto con los coordinadores del PAN en las cámaras de Diputados y Senadores se pronunciaron en contra de adelantar para 2021 la consulta para la revocación de mandato del presidente.

“Está urgido de estar en la boleta, porque Morena no tiene estructura, no tiene proyecto, no tiene liderazgos. Estamos en un momento de inflexión con mucha sombra y pocas luces, vamos a lo que los analistas llaman una República ‘pobrista’ sin empleo, sin estímulos a la inversión y apoyo, sin apoyo a la pequeña, la micro y la mediana empresa”, señaló Juan Carlos Romero Hicks, coordinador diputados del PAN.

El coordinador de los senadores del PAN, Mauricio Kuri, consideró que la decisión de regresar a la vida económica sin cifras reales, sin aplicar pruebas y cuando 31 entidades están en semáforo rojo es como dar palos de ciego.

“Se lavan las manos y quieren transferir a los gobiernos estatales la carga política y económica de su fracaso. El país está retrocediendo porque no existe un proyecto claro de nación y porque se gobierna basado en la ocurrencia y en el capricho. La magnitud de lo que se aproxima rebasa día a día al Gobierno federal y este parece que no se da cuenta, el país, de acuerdo a pronósticos serios, perderá en esta contingencia dos millones de empleos”. Indicó Mauricio Kuri, coordinador de senadores del PAN.

Evaluaron el desempeño del subsecretario de salud, Hugo López Gatell, al frente de la estrategia contra la pandemia.

“Gatell ha sido absolutamente contradictorio. Vemos que él se ha convertido en el Consejo de Salubridad general, él asumiendo todos las atribuciones, todas las facultades, la verdad es que ha hecho mal trabajo, mal desempeño, que está costando muchas vidas a los mexicanos”, destacó Marko Cortés, dirigente nacional del PAN.

Se informó que el PAN presentará mañana en la Comisión permanente dos iniciativas: una en materia de salud y otra sobre el tema de energías limpias.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

BLOQUEO NACIONAL DE TRANSPORTISTAS Y CAMPESINOS PARALIZA CARRETERAS EN 25 ESTADOS

Publicado

el

México enfrenta este martes una de las movilizaciones más amplias de los últimos años, luego de que transportistas y campesinos iniciaran un bloqueo nacional que afecta carreteras y autopistas en al menos 25 estados de la República. La protesta, organizada por diversas agrupaciones, tiene como objetivo exigir al gobierno federal mayor seguridad en las vías de comunicación y mejores condiciones para el campo mexicano, un sector que, según los manifestantes, ha sido relegado en materia de apoyos y programas de desarrollo.

Desde las primeras horas de la mañana, se reportaron cierres en tramos estratégicos como la México–Querétaro, México–Cuernavaca, Chamapa–Lechería, así como autopistas del norte y sur del país, generando largas filas de vehículos y retrasos en el transporte de mercancías. Los bloqueos han provocado que miles de ciudadanos queden varados, mientras empresas alertan sobre el impacto inmediato en la distribución de alimentos, combustibles y bienes de consumo.

Los líderes del movimiento señalaron que la protesta no busca confrontación, sino visibilizar la crisis que enfrentan los sectores productivos. Sin embargo, en algunos puntos se registraron tensiones entre automovilistas y manifestantes, lo que obligó a la Guardia Nacional a desplegar operativos para garantizar el paso de vehículos de emergencia y evitar incidentes mayores. Autoridades federales han llamado al diálogo, pero los inconformes advierten que las acciones podrían intensificarse si no se establecen mesas de negociación inmediatas con la Secretaría de Gobernación y la Secretaría de Agricultura.

El impacto económico de la protesta comienza a sentirse en mercados regionales, donde comerciantes reportan retrasos en la llegada de productos básicos. Expertos advierten que, de prolongarse, el bloqueo podría traducirse en pérdidas millonarias para el sector logístico y agroalimentario. Mientras tanto, ciudadanos expresan su malestar por las afectaciones en sus traslados cotidianos, reclamando soluciones rápidas y efectivas.

La protesta nacional refleja el creciente malestar social en torno a la inseguridad y la falta de apoyos al campo, dos problemáticas que, de acuerdo con los manifestantes, requieren atención urgente para garantizar la estabilidad y el desarrollo del país.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Nacional

SISMOLOGÍA ALERTA: MÉXICO REGISTRA NUEVOS MOVIMIENTOS TELÚRICOS Y REFUERZA MEDIDAS DE PREVENCIÓN

Publicado

el

En las últimas horas, el Servicio Sismológico Nacional (SSN) ha reportado una serie de movimientos telúricos en distintas regiones del país, que aunque no han provocado daños graves, mantienen en alerta a la población y a las autoridades de protección civil. Los sismos, de magnitudes moderadas, se registraron principalmente en el Pacífico mexicano, con epicentros localizados en estados como Oaxaca, Guerrero y Chiapas, zonas históricamente vulnerables por su ubicación en el llamado “Cinturón de Fuego del Pacífico”.

El evento más significativo ocurrió durante la madrugada, con una magnitud preliminar de 5.2 grados, localizado al suroeste de Pinotepa Nacional, Oaxaca. El movimiento fue perceptible en comunidades cercanas y generó evacuaciones preventivas en algunos municipios. Horas más tarde, se registraron réplicas menores que reforzaron la necesidad de mantener protocolos de seguridad activos.

La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que, hasta el momento, no se reportan pérdidas humanas ni daños estructurales de consideración. Sin embargo, se han desplegado brigadas de supervisión en escuelas, hospitales y carreteras para garantizar la seguridad de la población. En la Ciudad de México, el sistema de alerta sísmica se activó oportunamente, lo que permitió que miles de ciudadanos siguieran los protocolos de evacuación en edificios públicos y privados.

Expertos en geofísica señalan que estos movimientos forman parte de la actividad sísmica natural del país, pero advierten que la población no debe bajar la guardia. México es uno de los territorios con mayor actividad sísmica en el mundo, y la prevención sigue siendo la herramienta más eficaz para reducir riesgos. En este sentido, las autoridades reiteraron la importancia de contar con mochilas de emergencia, ubicar zonas seguras en viviendas y oficinas, y participar en simulacros oficiales.

La presidenta Claudia Sheinbaum destacó en su conferencia matutina que la coordinación entre federación, estados y municipios es clave para enfrentar emergencias de este tipo. Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a mantener la calma y confiar en los sistemas de alerta temprana, que han demostrado eficacia en la reducción de riesgos.

Con estos nuevos movimientos telúricos, México recuerda una vez más la necesidad de fortalecer su cultura de prevención y resiliencia ante fenómenos naturales que, aunque inevitables, pueden enfrentarse con preparación y responsabilidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.