Conecta con nosotros

Cancún

PREPARAN “OUTLET DE VIAJES” CON ATRACTIVAS OFERTAS

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- “Necesitamos generar alianzas empresariales, la ampliación de plazos de pago en tarjetas bancarias y otros créditos al consumo, por lo que se está afinando un «Buen Fin Turístico» —basado en el mismo evento que cerca de fin de año organiza el sector comercial—, una especie de outlet de viajes para generar ingresos”.

En el webinar “Cambios importantes que vienen en el turismo”, Armando Bojórquez Patrón, presidente de la Agrupación para la Cultura y el Turismo en América Latina (Actual), señaló que las reservaciones en las agencias de viajes han caído 95 por ciento, son prácticamente nulas, si acaso hay cuatro o cinco por ciento de lo habitual.

Debido a la estimación de la llegada de turistas extranjeros con mayor regularidad a partir de septiembre, las autoridades de gobierno y algunos organismos empresariales están analizando la posibilidad de crear programas de reactivación con atractivas ofertas, una especie de “Outlet de Viajes” o “Buen Fin”.

Añadió que aún no hay ventas y las cotizaciones son mínimas ya que nadie tiene segura alguna fecha para que se reanude el movimiento turístico, por lo que se busca que hacia finales de junio o principios julio se organice el evento para presentar ofertas para quienes estén en condiciones de realizar un viaje en los próximos meses o incluso deseen apartar su paquete para el próximo año.

“Necesitamos plazos de 12 y 18 meses sin intereses en tarjetas, preventas a bajo costo que permitan a las empresas viajar durante el año. Eso puede ser un éxito, lo vamos a hacer vía virtual y presencial”, expuso Armando Bojórquez durante un encuentro virtual con autoridades turísticas de Ecuador y Honduras.

Precisó que el plan está en fases preliminares, pero buscará implementarse en las próximas semanas, para cuando se tenga mayor claridad de la oferta de servicios que estará disponible; se promoverá la participación de aerolíneas, cadenas hoteleras, restaurantes, arrendadoras de autos, navieras y agencias de viaje.

Además, se buscará la ayuda de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (Concanaco-Servytur), que ha organizado 10 ediciones de El Buen Fin: “La podrá viajar de inmediato o pre-comprar con seis meses o hasta un año de anticipación. Eso daría liquidez a los hoteleros para operar”, aseguró.

Bojórquez Patrón resaltó que prácticamente dos de cada tres viajes se pagan de contado en el país, por lo que llamó al sector financiero a sumarse a la reactivación de la actividad turística mediante promociones de meses sin intereses, puntos, bonificaciones o cualquier otro método similar.

El empresario advirtió que “es momento de lanzar nuevas expectativas y pensar en varias formas de innovar” porque “la pandemia es algo sin precedentes, que jamás hubiéramos imaginado. Las agencias estamos pasando por una situación crítica con cero ventas, prácticamente cerradas, sin ventas y sin la posibilidad de vender”.

“En estos momentos la mayoría de agencias ya han solucionado los cambios de pasajeros, quienes han programado comenzar a viajar por ahí de la segunda o tercera semana de junio. A la fecha las reservaciones son nulas, si acaso hay un cuatro o cinco por ciento del movimiento habitual.”

Aunque la reactivación económica en el país empezó el lunes 1 de junio, los viajeros tardarán algo más de tiempo en recuperar la confianza en salir y realizar actividades lejos del hogar y en espacios de interacción con muchas más personas.

“El mensaje no debe ser solo «queremos abrir», sino convencer de manera absoluta a los turistas y a los gobiernos que no se puede decretar un estado de confianza, sino que hay que ganarla. Muchos hoteleros dicen «vamos a abrir en junio», está bien que abran pero ¿quién va a ir ahorita?”, señaló Armando Bojórquez.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN SE SUMERGE EN LA CIENCIA: ALIANZA PARA SALVAGUARDAR SUS TESOROS ACUÁTICOS

Publicado

el

En un movimiento que promete revolucionar la gestión ambiental de la joya turística mexicana, la alcaldesa Ana Paty Peralta, ha sellado un pacto histórico con el Centro de Investigación Científica de Yucatán A.C. (CICY). Este acuerdo, más que una simple firma, representa un compromiso profundo con el futuro hídrico y ecológico de Cancún, una ciudad donde el agua no solo es vida, sino también identidad.

“Nuestros 64 cenotes urbanos son el latido de nuestra historia, el espejo de nuestra identidad. Protegerlos es más que un deber, es un acto de amor por las generaciones que vienen,” declaró con pasión la alcaldesa Peralta, subrayando la urgencia de actuar frente a los desafíos ambientales.

Este convenio no es solo palabras. Se traduce en acciones concretas: estudios exhaustivos sobre la calidad del agua, la salud de los cenotes, y proyectos innovadores en manejo de residuos, agroecología y adaptación al cambio climático. La colaboración entre el gobierno municipal y el CICY, liderada por figuras como Maira Rubí Segura Campos y Antonio Almazán Becerril, promete ser un faro de conocimiento y acción.

El recorrido por los laboratorios del CICY, equipados con tecnología de punta en biología molecular, cromatografía y biodiversidad acuática, reveló el potencial científico que ahora se pone al servicio de Cancún. No se trata solo de investigar, sino de transformar ese conocimiento en políticas públicas y prácticas sostenibles.

Cancún, con apenas 55 años, demuestra que la juventud no es sinónimo de inexperiencia, sino de audacia. Este convenio es un claro mensaje: el futuro se construye con ciencia, colaboración y un profundo respeto por el entorno.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BLANCA MERARI IMPULSA EL TRABAJO EN LAS CALLES: ENTREGA EQUIPOS Y HERRAMIENTAS A SERVICIOS PÚBLICOS DE PUERTO MORELOS

Publicado

el

La presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz dio un paso firme para mejorar las condiciones laborales de quienes trabajan al sol en las calles de Puerto Morelos, entregando una importante dotación de herramientas y equipos a la Dirección de Parques y Áreas Jardinadas de la Secretaría de Servicios Públicos.

Este acto, calificado por la Alcaldesa como una verdadera “justicia social”, busca reconocer y apoyar a los trabajadores que, lejos de oficinas climatizadas, mantienen limpias y cuidadas las áreas verdes y calles del municipio. Con el respaldo del Grupo Excellence, el Ayuntamiento proporcionó 30 bieldos, 20 desbrozadoras, 10 motosierras, podadoras, machetes, equipo de señalización, chalecos reflejantes y una variedad de herramientas manuales y equipos especializados que permitirán un mejor desempeño y seguridad en sus labores.

Blanca Merari resaltó la transformación que ha vivido la Secretaría de Servicios Públicos, que ahora goza de un rango superior dentro de la estructura municipal gracias a la gestión del director Leonel Salazar Trejo, quien mantiene el compromiso de proveer a su equipo con todo lo necesario para que puedan “enfrentar la batalla diaria en las calles”.

La Presidenta Municipal destacó también la buena coordinación con el sector empresarial local, representado por el Grupo Excellence, que ha reforzado las alianzas con el Ayuntamiento para hacer posible esta entrega y fomentar el desarrollo y bienestar en Puerto Morelos.

Con esta acción, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con quienes día a día trabajan por el embellecimiento y mantenimiento de Puerto Morelos, valorando su esfuerzo y dignificando su labor con recursos que facilitan su trabajo y fortalecen la infraestructura del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.