Cancún
EXHORTAN A EMPRESA DE LA CONSTRUCCIÓN ICA CONTRATOS PAREJOS
Por Germán Arreola
CANCÚN.- El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en Quintana Roo, Diego Cortés Arzola, dio a conocer que se encuentra en pláticas con el emporio de la construcción ICA (Ingenieros Civiles Asociados) para que el sector estatal sea incluida en las obras de apoyo del Tren Maya.
La iniciativa privada, por su parte, y en voz de los cuatro consejos coordinadores empresariales (CCE) de la entidad, exigieron a Andrés López Obrador incluir a los quintanarroenses tal y como lo propuso hace año y medio 2018 en el Zócalo de la Ciudad de México “(…) realizar las construcciones con trabajadores de las comunidades en las que se ejecutarán obras…”.
En charla con este rotativo, el presidente de la delegación de la CMIC en la entidad reconoció que “ninguna empresa constructora (del estado) tiene algún contrato firmado directamente con el Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur)”, que tiene a su cargo el proyecto del Tren Maya.
Cortés Arzola dijo que una vez que se adjudicó a ICA la construcción del Tramo 4 del ferrocarril, que va de Izamal (Yucatán) a Cancún, sobre 257 kilómetros de la carretera Kantunil-Cancún, en el que correrá de forma paralela el tren, se acercaron al consorcio, con el que “ya tuvimos un acercamiento”.
“El trabajo va a ser muchísimo, por lo que le solicitamos que contrate a las empresas constructoras de Quintana Roo para que la apoyen en el proyecto (…) empezamos a tener comunicación con el encargado de Licitaciones y Contratos para que se dé la oportunidad a las empresas locales.”
El líder del sector añadió que se ofreció a la empresa líder en construcción de infraestructura en el país tomar parte en los trabajos de especialidad que se vayan necesitando; “Estamos en ese enlace para presentarles las compañías que pudieran cumplir con los requisitos que ellos demandan”.
Comentó que el Tren Maya no es una obra común, sino especial, que no se había tenido en el país hasta hace algunos años (con el Interurbano México-Toluca, proyecto en construcción)… no hay empresas especializadas en la construcción de trenes, pero sostuvo que sí pueden participar en las obras de apoyo y complementarias.
“Podemos participar en muchísimos trabajos alternos, fue lo que platicamos en la reunión virtual de la semana pasada con ICA y eso es lo que las empresas locales van a poner a disposición para generar un vínculo y poder generar oportunidad de empleo mediante contratos justos con precios que sean competitivos para nosotros.”
Diego Cortés puntualizó que ICA les dijo que en proyectos del tamaño del Tren Maya buscan alianzas con las empresas locales, y en ese sentido indicó que “con 20 por ciento de los empleos nos damos por bien servidos”; es decir, con alrededor de cinco mil 200 de los 26 mil que se prevé detonará la construcción del Tramo 4.
Compromiso
El Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe exigió a Andrés Manuel López Obrador que el ferrocarril incluya a quintanarroenses, como lo dijo el 1 de diciembre de 2018 en el Zócalo de la Ciudad de México: “(…) realizar las construcciones con trabajadores de las comunidades en las que se ejecutarán obras…”.
El nuevo presidente del organismo en Cancún, Iván Ferrat Mancera, coincidió con sus homólogos de la Riviera Maya (Lenin Amaro Betancourt), Cozumel (María del Carmen Joaquín Hernández) y Chetumal (Eloy Stalin Quintal Jiménez) en que el megaproyecto debe considerara contratar o subcontratar empresas estales.
El nuevo líder del organismo cúpula en el municipio de Benito Juárez destacó en un comunicado que los tramos en la Riviera Maya abarcan más de mil kilómetros —Izamal-Cancún y Cancún-Tulum— y requerirán la intervención de varias constructoras y decenas de subcontratistas.
“Se prevé la generación de 100 mil empleos, de los que alrededor de 12 mil serán para el recorrido entre Izamal y Cancún, y otros 15 mil aproximadamente al tramo Cancún- Tulum (por lo que) es necesario v urgente solicitarle que tenga en cuenta el compromiso citado para que promueva las medidas necesarias.
“Creemos que lo justo es que se contemple la obligatoriedad de contratar o subcontratar todos los servicios y el personal que tengan el carácter de «locales» en la acepción de personas físicas o morales radicadas, arraigadas y tengan operatividad en las comunidades v municipios en los que vayan a ejecutarse dichas obras.”
El sábado 1 de diciembre de 2018, en su discurso de su investidura, López Obrador se comprometió a “realizar las construcciones con trabajadores de las mismas comunidades en las que se ejecutarían las obras” para lograr un efecto multiplicador: que el presupuesto quedara ahí para reactivar la economía desde abajo.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















