Playa del Carmen
EN PLENA CRISIS ECONÓMICA POR PANDEMIA OBRAS EN PLAYA DEL CARMEN NO SE DETIENEN
PLAYA DEL CARMEN (Ericka Novelo).- La presidenta municipal de Solidaridad, Laura Esther Beristaín Navarrete, dio el banderazo de salida a los trabajos de “construcción del parque Fundadores”, la “rehabilitación y equipamiento de calles aledañas”, y la “rehabilitación y mejoramiento de la Quinta Avenida y calles transversales primera y segunda etapas” por un monto de 107 millones 529 mil 966.00 (Ciento siete millones de pesos quinientos veintinueve mil novecientos sesenta y seis pesos 69/100 MN). Sin embargo los empresarios de la zona han manifestado que es un momento de crisis donde se requieren mayores apoyos económicos, de seguridad y de asistencia hospitalaria y no de obras que son parte de imagen política.
Empresarios, comerciantes y sectores productivos que se encuentran atrapados en la incertidumbre económica que afecto al empleo, manifiestan descontento, ya que la alcaldesa Laura Beristaín optó por echar a andar los trabajos que solo benefician a los empresarios contratados.
Las empresas ganadoras de los cuestionados procedimientos de licitación son “Inmobiliaria Cumbres de Yucatán S.A. de C.V.”, “RIR Construcciones S.A. de C.V.”, “Constructora Diqsa, S.A. de C.V.”, “Constructora Diqsa, S.A. de C.V.”, Xoanxum, S.A. DE C.V, todas ellas con direcciones poco creíbles, pues en los contratos no aparece la firma de la Oficial Mayor, Livia Patricia Burgos Lara.
Para los sectores productivos de Solidaridad, el arranque de las obras deja de lado los urgentes llamados de inyectar recursos para la reactivación del empleo y la economía.
La “Construcción del Parque Fundadores”, la “Rehabilitación y equipamiento de calles aledañas al Parque Fundadores”, y la “Rehabilitación y Mejoramiento de la Quinta Avenida y Calles Transversales Primera Etapa” y “Rehabilitación y Mejoramiento de la Quinta Avenida y Calles Transversales Segunda Etapa”, por un monto total por $107,529,966.00 (Ciento siete millones de pesos quinientos veintinueve mil novecientos sesenta y seis pesos 69/100 MN).
La primera es la “Construcción del Parque Fundadores” con número de contrato MSOL-DGIDUMAyCC-RF-059-2019, derivado de la licitación EO-RF-059-2019, otorgado a la empresa “Inmobiliaria Cumbres de Yucatán S.A. de C.V.” por un monto de $19,633,556.95 (Diez y nueve millones seiscientos treinta y tres mil quinientos cincuenta y seis pesos 95/100 MN.
La empresa con sede en el vecino estado de Yucatán, es una sociedad anónima compuesta por los hermanos Mauricio y Alejandrina Morales Greene, y cuyo administrador único es José Antonio Morales Manzanero, fue constituida en 2009, y la feliz ganadora para terminar uno de los lugares icónicos de Playa del Carmen. Según el contrato, la obra tendría que haber iniciado el 6 de enero de 2020 y concluido el 3 de junio de 2020, y será pagado con recursos fiscales de 2019.
La segunda obra es la denominada “Rehabilitación y equipamiento de calles aledañas al Parque Fundadores”, con número de contrato MSOL-DGIDUMAyCC-RF-060-2019, derivada de la licitación número OE-RF-060-2019, fue otorgada a la empresa “RIR Construcciones S.A. de C.V.”, representada por Melissa Jazmín Sánchez García.
Con un valor de $9,875,675.73 (Nueve millones ochocientos setenta y cinco mil seiscientos setenta y cinco pesos 73/100 MN), la obra tuvo que comenzar el pasado 4 de enero de 2020 y concluir el 14 de mayo de 2020, y sería pagada con recursos fiscales de 2019.
La tercera obra es por un valor de $39,181,383.68 (Treinta nueve millones quinientos noventa y tres mil pesos 0/100 MN), establecida en el número de contrato número establecida en el número de contrato MSOL-DGIDUMAyCC-RF-061-2019, y otorgada a la empresa “Constructora Diqsa, S.A. de C.V.”, ambas empresas propiedad de Carlos Adrián Quiroz Osorio y Emanuel Díaz Loeza.
La cuarta obra es por un valor de $38,839,349.63 (Treinta y ocho millones ochocientos treinta y nueve mil trecientos cuarenta y nueve mil pesos 63/100 MN), establecida en el número de contrato MSOL-DGIDUMAyCC-RF-062-2019, y otorgada a la empresa “Xoanxum, S.A. DE C.V”, integrada por Lorenzo Manrique Rosado y Cirilo Maceda Herrera.
Ante el hecho, los empresarios quejosos e integrantes de la sociedad civil insistieron que no son escuchados por las autoridades municipales para el destino adecuado de los recursos porque son más de 107.5 millones que pueden servir para dar la atención del destino vacacional por la emergencia sanitaria del COVID-19.
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.
Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.
La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.
Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.
La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.
La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.
Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















