Cancún
ESTABLECERÁN NUEVOS PROTOCOLOS PARA MOVILIDAD SEGURA DEL TURISMO
CANCÚN.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) anunció los protocolos globales de seguridad sanitaria que permitirán la reanudación de actividades en aeropuertos, líneas aéreas y operadores turísticos.
En un comunicado fechado en la ciudad de Londres, sede de la agrupación, se da a conocer que las medidas fueron diseñadas por representantes de la industria turística global, basados en las normas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de los Centros para la Prevención de Enfermedades (CDC), y buscan homologar criterios sobre el nuevo enfoque de salud e higiene.
Al respecto, Gloria Guevara Manzo, Presidenta y CEO del WTTC, explicó que los nuevos protocolos fueron elaborados en coordinación con los miembros del WTTC, la Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI), para brindar certeza de entornos seguros en aeropuertos y líneas aéreas”.
“Además, reflejan el nuevo rostro del turismo, buscan generar confianza y la pronta reactivación del sector, así como la recuperación de los empleos y resarcir las enormes pérdidas que dejó la caída del turismo por la pandemia”, indicó.
De acuerdo con la información que se proporcionó, los protocolos incluyen medidas para aplicar en los aeropuertos e incluyen limpieza profunda de carros de equipaje, mostradores, puntos de control de seguridad, baños, elevadores, pasamanos, áreas de embarque y zonas comunes de alta frecuencia.
También establecen el uso de equipo de protección entre el personal, máscaras, cubrebocas, guantes; la señalización para limitar aglomeraciones y evaluación de riesgos a la salud, reducción de contacto mediante check-in en línea, quioscos y durante la entrega de equipaje, uso de puertas electrónicas biométricas y la lectura de tarjetas de embarque.
Además, establece la detección de entrada y salida a través de escáneres infrarrojos de cuerpo completo, uso de termómetros infrarrojos de mano y termómetros de pistola; la higiene de alimentos en restaurantes y el uso de preenvasados para evitar manipulación; el rediseño de salas de inmigración para acelerar procedimientos; así como el uso de tecnología para declaraciones de llegada.
En cuanto a las Aerolíneas, contempla el uso de equipo de protección entre el personal e incluye máscaras, cubrebocas, guantes; la reducción de puntos de contacto mediante check-in en línea, quioscos, etiquetas de equipaje impresas en el hogar, puertas biométricas y lectura de tarjetas de embarque; el uso de desinfectante de manos en áreas de alto tráfico.
De igual manera establece la limpieza profunda de todas las áreas del avión, baños y salas de embarque, limitar el movimiento en cabina, tanto como sea posible, así como la capacitación del personal sobre medidas de higiene y control de infecciones.
En relación con el trabajo de los Operadores turísticos, el protocolo establece el saneamiento, desinfección y limpieza profunda en vehículos; la limpieza en puntos de contacto, como pasamanos, manijas, mesas, inodoros y filtros de aire; planes de asientos asignados previamente, límite de contacto físico y filas: y el tiempo escalonado para acceder a salas, hoteles y restaurantes.
Asimismo, se establece el saneamiento, desinfección, higiene y seguridad alimentaria en restaurantes, tiendas, salas de exposición, museos, teatros y salas de conciertos, centros de convenciones y salones; la señalización y distanciamiento físico para la distribución de asientos y pasillos; la reducción en los límites de capacidad del lugar e identificación de áreas de riesgo y el cuestionario de evaluación de riesgos previo a la llegada de usuarios, además del espacio de aislamiento para usuarios con síntomas de COVID-19.
La WTTC informó que próximamente anunciará protocolos para cruceros, destacando que el eje de estas acciones es la salud de los viajeros y de los prestadores de servicios turísticos.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















