Playa del Carmen
PROYECTOS DE GRUPO XCARET POSPUESTOS HASTA POR 2 AÑOS
RIVIERA MAYA.- Grupo Xcaret deberá aplazar hasta por dos años sus grandes proyectos por cuestión de estrategia económica, ya que están en negociaciones de los plazos de pago de sus créditos bancarios luego de la emergencia sanitaria por el covid-19, informó su presidente Miguel Quintana Pali, quien a su vez refirió que lo primordial de esta empresa siempre será su gente.
Quintana dijo que el grupo no participara en la campaña de promoción organizada por el sector hotelero de “VenAlCaribeMexicanoX2”, ya que considera abarata el destino, por lo que ni sus parques, ni sus hoteles participarán en dicha promoción.
“No ayuda a nadie en los momentos que vamos a recibir sólo la mitad de los visitantes, se me hace una locura cobrarles sólo la mitad”, sentenció.
El ejecutivo informó que el hotel Xcaret Arte que tendrá 900 habitaciones que tiene un avance del 50 por ciento en construcción, y estaba programado para abrirse la primera mitad del año que entra, será la prioridad por lo que se intentará que abra la segunda mitad del 2021.
“Trabajamos con créditos y contratos, por los que tenemos que continuar la obra el hotel, pero primero iremos por el más grande. Y el hotel boutique “La Casa en la Playa” de 63 suites qué tiene un avance del 60% y estaba programado para abrirse diciembre que viene. Deberá atrasar su apertura un par de años”, explicó.
Detalló que están aplazando sus proyectos en busca más que nada favorecer, al hotel grande, que urge más abrir. Los otros proyectos como el parque Xibalbá en Yucatán, que interconecta 9 de los cenotes más bellos de ese estado y qué se inauguraba el próximo 9 de diciembre y en el que tiene más de 7 años trabajando, aplazará su apertura por lo menos un año más, es decir, abrirá en diciembre de 2021. Esclareció que estos atrasos desencadenan aplazamientos de los otros proyectos.
“Esta pandemia paralizó al planeta, por lo menos dos años. Los pronósticos son que a corto plazo ya abiertos, el turismo comenzará a llegar poco a poco. No van a venir hasta que no se sientan seguros de los protocolos que desarrolla el destino y cada uno de nosotros, por eso digo que se van auto regular y comenzarán a llegar más turistas a medida que se sienten más seguros”, puntualizó.
“VenAlCaribeMexicanoX2” GRAN ERROR DEL SECTOR
“Ya limitamos nuestros cupos al 50 por ciento de nuestra capacidad con los nuevos protocolos. Esto ya es de por si es un 2X1 en temporada alta, se trata de empezar a recuperarnos no hundirnos más, para eso prefiero estar cerrado me sale más barato que un 2X1. Siempre he dicho que tenemos el destino más bello y más exclusivo de todo el Caribe. No debemos abaratarlo”, expresó al hablar de la campaña que lanzará el sector hotelero para esta reapertura del destino.
En sus parques Grupo Xcaret va a cobrar los precios normales, y no el sobre precio del 15% en temporada alta, que servía para no generar el sobrecupo de esta temporada, “… para mí la mejor campaña es implantar los mejores protocolos sanitarios del mundo, no esparcir nuevos casos de COVID-19. Un destino seguro es lo que querrá todo el mundo”, enfatizó.
LA ENSEÑANZA DE LA PANDEMIA
Para el empresario, esta pandemia: “Nos ha dado tiempo de ver la fragilidad de los ecosistema y de nosotros mismos. De una interacción más directa con la comunidad y el entorno en la nueva realidad -como le llamo yo-, nos invita a un distanciamiento sanitario.
“Veo al turista evitando el contacto físico con el dinero, toda la cadena de atención. Aquí es cuando el Fun All Inclusive de nuestro hotel cae como anillo al dedo, porque con una sola contratación desde su computadora; tienes transportación, hospedaje, alimentos y toda la diversión y entretenimiento para los días de su estancia.
“Todo dentro de la homogeneidad de los más estrictos protocolos de seguridad y sanidad posibles”, manifestó.
EL CAPITAL HUMANO LO PRINCIPAL
Grupo Xcaret en sus diversos parques tiene más de 3 millones de visitantes al año, cuenta con 8 mil 200 colaboradores de planta, que en temporada alta se incrementa un 10 por ciento. A estos suma 4 mil 200 trabajadores más de la construcción por la obra de su segundo hotel.
Quintana Pali, dijo que actualmente prepara a sus sucesores, su hijo David Quintana y Marcos Constandse Redko, hijo de su socio del mismo nombre, ambos vicepresidentes en el grupo, para poder regresar a desarrollar nuevos productos, la filosofía y política del grupo.
EL ANUNCIO DE ABRIR EL 1 DE JUNIO
“Estaremos cerrados 12 semanas. Habíamos decidido abrir el uno de junio porque así se había indicado por diferentes instancias, pero lo importante era determinar una fecha para el reinicio de actividades. Se debía tomar esta decisión para reactivar la economía, ya que no iba a haber línea aérea que viniera al destino si éste no está oficialmente abierto”, dilucidó.
Por ello, valía fijar una fecha que permitió que todos nos involucramos iniciaran las acciones para reactivar la economía. El resultado final fue que se hizo oficial la fecha de apertura del destino para el 8 de junio.
“Quiero decir que el valor número 1 y la filosofía de Grupo Xcaret es el cuidado de nuestro personal, el valor de la humanidad está muy por arriba de cualquier otro factor. Supervisamos la salud de nuestros colaboradores, cuidamos su salud, no priorizamos el dinero antes de la salud de nuestros colaboradores, porque muy pronto nos quedaríamos sin colaboradores, sin turismo y sin dinero”, enfatizó.
Pero, para el desarrollador, el planteamiento entre “Si se abre y no importa la salud o de que sí se permanece más tiempo cerrados muchos colaboradores se quedarán sin trabajo”, está muy mal concebido , ya que debe haber una alternativa intermedia, en la cual siempre debe salir ganando la gente.
“Quiero decirte que para nosotros sale más barato estar cerrados que estar abiertos, por lo menos los primeros 3 meses. Pero tenemos una gran responsabilidad con la comunidad y la industria de arrancar el destino lo antes posible y eso cuesta”, detalló.
Fuente Nitu MX
Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN CREA DIRECCIÓN DE VIVIENDA PARA COMBATIR FRAUDES Y DAR CERTEZA PATRIMONIAL
Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En un hecho considerado histórico para la administración municipal, la presidenta Estefanía Mercado presentó oficialmente a Alberto Farfán Bravo como titular de la recién creada Dirección de Vivienda y Regularización, instancia que busca atender una de las problemáticas más sensibles de la ciudad: la falta de certeza jurídica en la tenencia de la tierra.
Durante una conferencia de prensa, la Alcaldesa explicó que este organismo surge como respuesta a la situación de miles de familias que habitan predios sin documentos que acrediten su propiedad, lo que genera riesgos patrimoniales, ausencia de servicios básicos, crecimiento urbano desordenado y espacios propicios para fraudes. “La Dirección permitirá orientar y acompañar a las familias con información oficial, evitar engaños y mejorar la coordinación con instancias estatales y federales”, puntualizó.

La dependencia funcionará como ventanilla de información, elaborará padrones y diagnósticos, coordinará gestiones con los tres órdenes de gobierno y realizará campañas de prevención de fraudes. Mercado aclaró que la Dirección no entrega casas, no expropia terrenos, no legaliza asentamientos no susceptibles de regularización y tampoco genera nuevos trámites, costos o multas.
Desde su puesta en marcha, el área ha atendido a más de 5,600 personas, de las cuales 1,600 ya entregaron documentación completa para iniciar procesos de vivienda social o regularización. Farfán Bravo detalló que se trabajará en cuatro programas principales: regularización de asentamientos pre-factibles dentro del PDDU, reconocimiento social de ocupaciones estables fuera del PDDU, asesoría jurídica individual y conclusión de procesos de adjudicación de predios municipales pendientes.
La Presidenta Municipal subrayó que la creación de esta Dirección no implica costos adicionales, pues operará con recursos existentes. Acompañada de su gabinete, enfatizó que la estrategia busca frenar invasiones y garantizar que todo avance conforme a la ley, brindando certeza y protección al patrimonio de las familias playenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Playa del Carmen
PLAYA DEL CARMEN FIRMA ESTRATEGIA ANTICORRUPCIÓN MUNICIPAL 2025: UN COMPROMISO FIRME CON LA TRANSPARENCIA Y LA SEGURIDAD
Playa del Carmen, Quintana Roo, 11 de noviembre de 2025.– En un acto de alto valor institucional, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la firma de la “Estrategia Anticorrupción Municipal 2025”, acompañada por Alma Gabriela Arroyo Angulo, secretaria técnica de la Secretaría Ejecutiva del Sistema Anticorrupción del Estado de Quintana Roo (Sesaeqroo). El evento, realizado en el salón “Javier Rojo Gómez” del antiguo Palacio Municipal, marca un hito en el fortalecimiento de la transparencia, la integridad pública y la rendición de cuentas en el municipio.
Durante su intervención, Mercado subrayó que la seguridad y la transparencia son pilares inseparables de un gobierno honesto. “La seguridad no se conquista con cifras: se construye todos los días, con constancia y compromiso”, afirmó. Enfatizó que el combate a la corrupción exige perseverancia diaria y responsabilidad colectiva, reconociendo que el camino incluye desafíos, pero también avances sostenidos.
La estrategia, resultado de más de un año de trabajo conjunto entre el municipio y la Sesaeqroo, contempla 16 acciones concretas para prevenir el abuso de poder, mejorar la gestión pública y fomentar la participación ciudadana y del sector privado. Cristina Alcérreca, titular del Órgano Interno de Control, destacó que este esfuerzo coordinado involucra a todas las dependencias clave del ayuntamiento.

Alma Gabriela Arroyo presentó el Tablero de Seguimiento de Estrategias, una herramienta tecnológica que permitirá monitorear en tiempo real los avances de la implementación, fortaleciendo así la rendición de cuentas.
La presidenta municipal agradeció el respaldo técnico de la Sesaeqroo y la colaboración de regidores y titulares de secretarías municipales. “Aquí todos jugamos del mismo lado. El gol lo anota la gente, lo anota el pueblo de Playa del Carmen”, expresó con firmeza.
Con esta estrategia, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la integridad institucional y el servicio público, buscando dejar una huella duradera en la construcción de un municipio más justo, fuerte y transparente.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















