Cancún
ALCANZA LA CRISIS A HOSTALES EN CANCÚN; SE PONEN A LA VENTA

CANCÚN (Germán Arreola). – La crisis económica derivada de la pandemia de la nueva cepa de coronavirus (covid-19) empieza a hacer estragos en Cancún con al menos tres propiedades en venta en el centro de la ciudad: un hostel (con servicio mixto de hostal y hotel) y un par de hostales.
Juan de Dios Carrillo Padilla, vicepresidente de la Cámara Nacional de Comercio (Canaco), dijo que aún es incierto cuánto tardará la recuperación porque ya hay personas sin protección y medidas de sana distancia deambulando, y la movilidad peatonal y vehicular nunca se ha detenido, “es la verdad”.
En entrevista telefónica, el también hotelero dio a conocer que el Hostel Boutique & Beach Club Agua y Fuego —tiene club de playa—, sito en la calle de Claveles número 12, inaugurado hace pocos meses, a finales de 2019, es la primera víctima de la devastación económica que espera el centro de la unidad.
“Lo hicieron muy bonito, muy moderno; incluso aumentaron el edificio, todo muy bien hecho, es un hostel porque es hostal y hotel al mismo tiempo; era de cinco estrellas. Tiene habitaciones compartidas muy amplias para equis número de personas y cuartos de hotel de súper lujo.”
Los otros dos son los hostales Morenita Linda, en la Supermanzana 2A y Goya Rooms, en la calle Capricornio de la Supermanzana 41, de acuerdo con los letreros que exhiben de “En venta”,
En cuanto a la recuperación de los hoteles del centro, Carrillo Padilla aseguró que “va para largo”, sobre todo tomando en cuenta que el embajador de Estados Unidos en México (Christopher Landau) pidió a los turistas y ciudadanos de su país que regresen, pues “aunque México es precioso no es momento para estar aquí”.
“Estados Unidos es el primer emisor de turismo hacia México, después de Canadá varios países europeos que todos están contaminados, qué podemos esperar, cuándo va a llegar el turismo, y de Sudamérica nuestros principales clientes son Colombia, Brasil, Argentina y Perú, y también están infectados.”
Añadió que en relación con el turismo doméstico también ve difícil que llegue rápido porque la economía, tras la pandemia del coronavirus, quedará muy debilitada, y recordó que la epidemia del virus AH1N1, en 2009, y sostuvo que no tienen nada que ver con la pandemia de la covid-19. “es algo increíble lo que está sucediendo”.
Juan Carrillo sostuvo que en esta ocasión no se puede predecir nada debido a que es algo totalmente nievo, y advirtió que mientras los cancunenses —y los mexicanos en general— no se cuide, esto va a seguir creciendo
Dijo que pese a que el municipio de Benito Juárez continúa en semáforo rojo por su número de contagios y los hospitalizados, que siguen creciendo, ya se observa a personas sin protección y medidas de sana distancia deambulando; “la movilidad peatonal y vehicular nunca se ha detenido, es la verdad”.
El hotelero reconoció que la emergencia sorprendió al sector: “La contingencia rebasó todo lo calculado, Un huracán, por fuerte que sea, es un golpe en comparación con lo que está pasando. El huracán devasta todo, los hoteles contamos con seguros contra daños para el pago de personal, tenemos seguros contra todo tipo de imprevistos, pero esto se sale de nuestras manos.
Carrillo Padilla teme que la pandemia agrave la situación de la industria turística del Caribe mexicano, ya mermada desde 2018 por la plaga de sargazo que contaminó las playas, la inseguridad y la eliminación del Consejo de Promoción Turística de México (CPTM); “por ahora aún es imposible saber cómo acabará esto”.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias
