Internacional
HALLAN COCODRILO CON 82 BOLSAS DE PLÁSTICO EN EL ESTÓMAGO; NECROPSIA SEÑALA QUE NO FUE ACCIDENTAL

BELICE.- Un cocodrilo muerto fue localizado en Cayo Ambergris en el país de Belice. tras la mecropsia fueron extraídas de su interior 82 bolsas de plástico.
De acuerdo a American Crocodile Education Sanctuary (ACES), el hecho se registró dos semanas atrás cuando se reportó una llamada de auxilio que informaba sobre un cocodrilo en peligro, se trataba de una de las especies que visita la zona de alimentación en el manglar, el cual era conocido por sus 12 pies de longitud y varios cientos de libras de peso, sin embargo al momento de encontrarlo fue otro el reptil que encontraron, ya que se encontraba moribundo y enfermo, ya casi en huesos.
En el sitio observaron en el animal una herida putrefacta debido a que su cola había sido arrancada por otro cocodrilo, que solo dejó 1/3 de la longitud y ya se encontraba infectada desprendiendo olores nauseabundos, por lo que este cuerpo de rescate se dispuso a atraparlo para poder auxiliarlo y tratar de salvarle la vida.
Sin embargo, luego de verificar el estado en el que se encontraba, ya moribundo y posiblemente sufriendo, el equipo ACES obtuvo un permiso para que a través de un método médico terminaran con dicho dolor.
“Aunque nunca tomamos una decisión de eutanizar a un animal salvaje a la ligera, especialmente a un animal tan majestuoso cuya especie se enfrenta en peligro, todos acordamos que el resultado más humano para este cocodrilo fue la eutanasia. Con el permiso del Departamento Forestal de Belice y consejos veterinarios, su inmenso sufrimiento terminó pacíficamente con la ayuda de Ingrid Lima de SAGA Humane Society”.
Después de la muerte del animal, se realizó una necropsia para entender lo que estaba sucediendo internamente junto a su lesión externa, la sorpresa fue cuando encontraron que su estómago estaba visualmente distendido y se sintió firme. Al hacer la incisión inicial en el estómago y comenzar a vaciarlo se encontraron con que tenía en su interior al menos 82 bolsas de plástico que fueron ingeridas y compactadas que le impidieron seguir ingiriendo alimentos, lo que llevó a su hambre e incapacidad para sanar.
en el informe que selala esta asociación destacaro que si bien por la zona donde se encuentran pueden ingerir un par de bolsas de plástico, no obstante el cuestionamiento es que las que encontraron estaban “meticulosamente dobladas en cuadrados compactos”, lo que aseguran que no es un accidente. En ese tenor aseguran que esta especie protegida perdió la vida debido a un crimen contra la vida silvestre y de manera tortuosa.
“En una ocasión, contamos veintiún cocodrilos adultos estadounidenses en esta laguna, la razón de esta concentración antinatural debido a la fácil fuente de alimentos que se les proporciona. Los cocodrilos estadounidenses son una especie solitaria y territorial en su estado natural. A menos que sea temporada de apareamiento, normalmente se encuentran espaciados en toda la isla en sus propios territorios individuales. Siendo territoriales, los cocodrilos que viven en la zona donde se producen alimentos con regularidad deportan muchas heridas creadas por luchar con especificos, sin duda debido a la cercanía y disputas por las limosnas de alimentos – muy probable que este pobre animal perdió su cola”, señala ACES.
En un llamado a la ciudadanía, pidieron no apoyar la alimentación ilegal de cocodrilos, al tiempo que esperan dar con los responsables del hecho y llevarlos ante la justicia.

Internacional
TRUMP DESATA UNA OFENSIVA NAVAL CONTRA CÁRTELES: SUBMARINO NUCLEAR Y BUQUES DE GUERRA RUMBO AL CARIBE

En una jugada que ha sacudido el tablero geopolítico del continente, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ordenó el despliegue de una poderosa flota militar hacia el sur del mar Caribe. La operación incluye el envío de un submarino nuclear de ataque rápido y un crucero de misiles guiados, que se suman a tres buques anfibios ya posicionados cerca de las costas de Venezuela, Colombia y Panamá.

El objetivo declarado: combatir a los cárteles de la droga latinoamericanos, ahora catalogados por Washington como “organizaciones narcoterroristas”. Entre ellas figuran el Cártel de Sinaloa y el grupo venezolano Tren de Aragua. La ofensiva naval contempla más de 4,500 efectivos, incluidos 2,200 infantes de marina, con capacidad de desembarco inmediato.

La respuesta del gobierno venezolano no se hizo esperar. Nicolás Maduro anunció el despliegue de 15,000 efectivos en la frontera con Colombia y convocó a millones de civiles a integrarse a la milicia nacional. Denunció una “amenaza directa” a la soberanía venezolana y acusó a Estados Unidos de preparar una invasión encubierta.
Mientras tanto, la Guardia Costera estadounidense reportó la incautación de más de 34 toneladas de droga en operativos recientes en el Caribe y el Pacífico, reforzando el argumento de que el narcotráfico representa una amenaza transnacional.

Analistas advierten que esta escalada militar podría tener consecuencias impredecibles en una región marcada por tensiones migratorias, crisis humanitarias y disputas diplomáticas. La presencia de un submarino nuclear en aguas caribeñas no solo envía un mensaje de fuerza, sino que plantea interrogantes sobre los límites de la seguridad nacional y el equilibrio regional.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Internacional
“EL MAYO” ZAMBADA SE DECLARA CULPABLE: CAE EL ÚLTIMO GRAN CAPO DEL CÁRTEL DE SINALOA

Ismael “El Mayo” Zambada García, uno de los líderes históricos del Cártel de Sinaloa, se declaró culpable ante una corte federal en Estados Unidos por cargos de narcotráfico y conspiración criminal. La confesión marca un momento clave en la lucha contra el crimen organizado, al cerrar el ciclo de uno de los capos más longevos y discretos del narcotráfico mexicano.
Zambada admitió haber dirigido operaciones de tráfico de drogas durante más de cinco décadas, incluyendo el envío de toneladas de cocaína, heroína y metanfetaminas hacia territorio estadounidense. También reconoció haber financiado una red de corrupción que involucraba a funcionarios públicos, militares y cuerpos de seguridad.
Como parte del acuerdo, aceptó pagar una multa de 15 mil millones de dólares y renunció a cualquier derecho de apelación. Su sentencia está programada para enero de 2026, y podría enfrentar cadena perpetua.
La caída de “El Mayo” reconfigura el panorama del narcotráfico en México, dejando un vacío de poder en el Cártel de Sinaloa y aumentando la tensión entre facciones internas. Autoridades advierten sobre posibles escaladas de violencia en regiones clave.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN REFUERZA SU INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA CON OBRA VIAL EN LA UPQROO
-
Cancúnhace 24 horas
INCENDIO EN COLONIA MARGARITA ES CONTROLADO POR BOMBEROS DE CANCÚN
-
Isla Mujereshace 23 horas
GOBIERNO DE ISLA MUJERES REFUERZA LAZOS CON LA CIUDADANÍA A TRAVÉS DE “MIÉRCOLES CON LA GENTE”
-
Isla Mujereshace 23 horas
ATENEA GÓMEZ RICALDE SUPERVISA OBRA CLAVE PARA LA JUVENTUD DE CIUDAD MUJERES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
BLANCA MERARI INAUGURA “MIÉRCOLES CIUDADANO” PARA ESCUCHAR DE PRIMERA MANO A LA GENTE
-
Economía y Finanzashace 23 horas
MÉXICO VIVE UNA JORNADA FINANCIERA DE CONTRASTES: DÓLAR A LA BAJA Y BOLSA CON REPUNTE HISTÓRICO
-
Viralhace 3 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 3 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS