Cancún
DESEMPLEO POR COVID-19 SOBREPASÓ EXPECTATIVA; REACTIVACIÓN DEBE SER PAULATINA: CCE

CANCÚN. – Inna Germán Gómez, presidenta de del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) del Caribe, manifestó su desconfianza en el “semáforo de regreso a la normalidad” y las cifras nacionales de infectados y muertos por covid-19, por lo que consideró que el regreso a las actividades en Quintana Roo deben ser paulatinas, por sectores y no desbocadas.
Durante una conferencia virtual, la líder de la cúpula empresarial del Caribe mexicano dijo que sus pronósticos se quedaron cortos en cuanto al número de empleos perdidos: 70 mil al momento, “una cifra aterradora en un estado donde no tenemos tanta población”; además, 20 mil personas tuvieran que regresar a sus lugares de origen debido al desempleo.
Añadió que la situación es muy grave, pero que hay que ser optimistas, aunque las señales federales son desalentadoras porque para tomar decisiones se tiene que tener información, pero “la que tenemos no es confiable; incluso se pidió que se analizar bien cómo se estaba informando porque así es muy difícil tomar decisiones”.
“No estoy muy segura de que las cifras que tenemos sean totalmente ciertas. Me voy a basar en una en la que todos tenemos dudas y en la que en este caso sí es de vida o muerte. Sí lo veo muy arriesgado; por ello considero que hay sectores que pueden esperar un poco más o que se vaya regresando a la actividad en forma paulatina para ir viendo qué pasa.
“Me preocupa mucho el tema de que si hay reactivación y regresa muy fuerte la contaminación, entonces se nos califique como un destino enfermo; eso nos puede afectar mucho más allá que volver a reabrir. Creo que la fecha que se dio del 1 de junio para reaperturar no debe ser para abrir todo de golpe.”
En ese sentido, advirtió que “qué es lo que pasaría si empezamos hoy abriendo y se nos reinfecta la gente; o sea, qué tanto se está previendo esa posibilidad; qué tanto estamos trabajando para tener la realidad de cubrir con hospitales, con servicio médico; incluso, con cosas tan básicas como el número de doctores, eso es lo que no me queda muy claro”.
Inna Germán dijo que “entre 80 y 90 por ciento de empresas ha solicitado financiamiento o ha echado mano de créditos que tenía contratados previamente debido a que no hay ingresos pero sí gastos, y de algún lado tenías que sacar recursos para el pago de nóminas, en los que se va más de 80 por ciento de los recursos corrientes de cualquier negocio.”
RIESGOS
Inna Germán consideró que reiniciar actividades por sectores sería lo más indicado, como en el caso del de la construcción —el segundo más importante del estado tanto en generación de empleo como de economía—, que reiniciaría el 1 de junio; incluso, comentó que ya hay reservaciones, aunque advirtió que “sería un desastre si la gente empieza a llegar al destino y se empieza a enfermar; lo que podría durar un mes más, se nos va a ir a dos años”.
Estimó que el segundo sector que tendría que reabrir sería el administrativo porque el home office —que se volvió obligatorio de un día para otro— cambió todo el esquema: “Ese tema de empezar a dejar que la gente salga, con sus debidas precauciones, va a ser importantísimo, y dejar al final los sectores en los que ya hay congregación de gente
En cuanto a la reapertura de hoteles, comentó que se ha platicado con los principales actores del sector y hay la coincidencia de ir abriendo por etapas, quizá con 20 por ciento de cuartos, lo que “creo que va a ayudar al destino sin generar contagios. Total, si ya aguantamos 70 días encerrados, unos 15 más no va pasar nada y sí ayudaría”.
Germán Gómez señaló que las ocupaciones superiores a 50 por ciento se verán hasta la temporada de verano del próximo año, y advirtió que “se tienen que cuidar los precios, no podemos malbaratar Cancún porque a largo plazo el problema va a ser sumamente grave; de por sí ya tenemos un destino con sobreoferta; al rato vamos a tener un destino en donde los precios se van a tener que bajar para cubrirla”.
Explicó que la forma de reclutar ya cambió; ahora se incluyen valores que hasta antes de la pandemia no había, como si se tiene alguna enfermedad crónica —diabetes o enfermedades cardiovasculares, por ejemplo—, no en forma despectiva sino porque “vamos a tener que cuidar más a esos trabajadores, incluida la gente mayor. Son los que tienen más riesgos”.

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 21 horas
HOLBOX REFUERZA SU SEGURIDAD CON PATRULLAS TODO TERRENO
-
Puerto Moreloshace 22 horas
ANUNCIAN EL IV FESTIVAL PARRILLERO DEL CARIBE EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
NIÑEZ SEGURA: QUINTANA ROO REFUERZA LA PREVENCIÓN DEL ABUSO INFANTIL
-
Gobierno Del Estadohace 21 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 21 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Viralhace 14 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cozumelhace 14 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 14 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ