Cancún
PROPONE COMISIONADA QUE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS SEA UN DERECHO
Durante una videoconferencia, anunció que la próxima semana se publicará un registro de personas desaparecidas actualizado, que se modificará cada día y contará con información desagregada por municipio, sexo, edad, fecha y lugar de desaparición. La última actualización de cifras de personas desaparecidas se dio en enero pasado: más de 61 mil personas.
Karla Quintana hizo el anuncio durante el último foro virtual que la CNB organizó con familiares de personas desaparecidas para escuchar sus propuestas para la elaboración del Protocolo Homologado de Búsqueda.

La CNB, en coordinación con las comisiones locales, presentó un proyecto de protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, que fue analizado y robustecido con las opiniones de familiares de víctimas y especialistas en la materia durante cuatro foros virtuales con alcance regional: noroeste, noreste, occdiente y centro-sur.
El jueves 21 de mayo se realizó el cuarto foro —que se realizaron desde el pasado lunes 18 de mayo— y correspondió a las entidades del centro-sur, a saber: San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Tras dar la bienvenida a los cerca de un centenar de participantes, la comisionada Quintana Osuna señaló, en el caso del derecho humano de toda persona a ser buscada, que aunque parezca una obviedad, no es tan expreso ni siquiera a nivel internacional, sino que siempre se ha visto como un agregado al de una investigación”
Dijo que lo que se está proponiendo es que exista el derecho humano de toda persona a ser buscada, que tiene que ir de la mano con el de investigación eficaz, pero desfasados —que sean dos, no uno solo, como ocurre hasta ahora—, lo que tiene una razón de ser: el derecho a investigar involucra a sólo unas autoridades, “y el que nos ocupa a muchas otras más”.
En cuanto a la centralidad de la personas desaparecida, sin importar por qué delito se sea víctima de desaparición y con base en la denuncia-experiencia de los familiares y las diferentes instituciones, la funcionaria indicó que se pretende avanzar en el reconocimiento expreso de ambas propuestas.
“Que se diga por escrito que hay un derecho humano de toda persona a ser buscada, que se hable de todas las autoridades obligadas a la búsqueda de personas desaparecidas, sea porque lo hacen directamente, sea porque tienen que dar o transmitir información y se proponen diferentes tipos de búsqueda.”
Dejó en claro que no es que se tenga que escoger entre un tipo u otro de búsqueda; se tienen que realizar muchos a la vez; “simplemente por razones metodológicas se establecen y proponen diferentes tipos para que finalmente este protocolo —que llevamos tres días abordando— nos acerque al derecho a la verdad.

Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















