Cancún
PROPONE COMISIONADA QUE BÚSQUEDA DE PERSONAS DESAPARECIDAS SEA UN DERECHO

Durante una videoconferencia, anunció que la próxima semana se publicará un registro de personas desaparecidas actualizado, que se modificará cada día y contará con información desagregada por municipio, sexo, edad, fecha y lugar de desaparición. La última actualización de cifras de personas desaparecidas se dio en enero pasado: más de 61 mil personas.
Karla Quintana hizo el anuncio durante el último foro virtual que la CNB organizó con familiares de personas desaparecidas para escuchar sus propuestas para la elaboración del Protocolo Homologado de Búsqueda.
La CNB, en coordinación con las comisiones locales, presentó un proyecto de protocolo homologado para la búsqueda de personas desaparecidas y no localizadas, que fue analizado y robustecido con las opiniones de familiares de víctimas y especialistas en la materia durante cuatro foros virtuales con alcance regional: noroeste, noreste, occdiente y centro-sur.
El jueves 21 de mayo se realizó el cuarto foro —que se realizaron desde el pasado lunes 18 de mayo— y correspondió a las entidades del centro-sur, a saber: San Luis Potosí, Zacatecas, Guanajuato, Querétaro y Aguascalientes, Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
Tras dar la bienvenida a los cerca de un centenar de participantes, la comisionada Quintana Osuna señaló, en el caso del derecho humano de toda persona a ser buscada, que aunque parezca una obviedad, no es tan expreso ni siquiera a nivel internacional, sino que siempre se ha visto como un agregado al de una investigación”
Dijo que lo que se está proponiendo es que exista el derecho humano de toda persona a ser buscada, que tiene que ir de la mano con el de investigación eficaz, pero desfasados —que sean dos, no uno solo, como ocurre hasta ahora—, lo que tiene una razón de ser: el derecho a investigar involucra a sólo unas autoridades, “y el que nos ocupa a muchas otras más”.
En cuanto a la centralidad de la personas desaparecida, sin importar por qué delito se sea víctima de desaparición y con base en la denuncia-experiencia de los familiares y las diferentes instituciones, la funcionaria indicó que se pretende avanzar en el reconocimiento expreso de ambas propuestas.
“Que se diga por escrito que hay un derecho humano de toda persona a ser buscada, que se hable de todas las autoridades obligadas a la búsqueda de personas desaparecidas, sea porque lo hacen directamente, sea porque tienen que dar o transmitir información y se proponen diferentes tipos de búsqueda.”
Dejó en claro que no es que se tenga que escoger entre un tipo u otro de búsqueda; se tienen que realizar muchos a la vez; “simplemente por razones metodológicas se establecen y proponen diferentes tipos para que finalmente este protocolo —que llevamos tres días abordando— nos acerque al derecho a la verdad.

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 20 horas
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025
-
Cancúnhace 21 horas
MARA LEZAMA DA EL TOQUE DE SALIDA A “EL CRUCE” Y CELEBRA CON MÁS DE 1,500 NADADORES UN EVENTO DE CLASE MUNDIAL EN CANCÚN
-
Cancúnhace 20 horas
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN
-
Policíahace 20 horas
PERSECUCIÓN Y ARRESTO EN BENITO JUÁREZ: DETIENEN A DOS PERSONAS POR DESOBEDIENCIA Y RESISTENCIA
-
Cozumelhace 20 horas
CHACÓN DA EL BANDERAZO AL LIV RODEO DE LANCHAS MEXICANAS: UNA FIESTA NAÚTICA QUE HACE HISTORIA EN COZUMEL
-
Culturahace 20 horas
JUVENTUD COZUMELEÑA SE ACTIVA: LANZAN “AGENTES DEL CAMBIO” PARA FORMAR LÍDERES QUE TRANSFORMEN LA ISLA
-
Puerto Moreloshace 20 horas
PUERTO MORELOS LIDERA CONCIENCIA VERDE: 27 TONELADAS RECICLADAS GRACIAS AL “RECICLATÓN”
-
Viralhace 19 horas
ALERTA POR CALOR: PIDEN AYUDA PARA SALVAR A MONOS EN FELIPE CARRILLO PUERTO