Conecta con nosotros

Cancún

BIENVENIDOS “PUENTES LARGOS”, DICEN REPRESENTANTES DEL SECTOR TURÍSTICO

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- El sector empresarial del municipio de Benito Juárez saludó el retorno de los fines de semana largos, aunque hubo algunos que consideraron que la pandemia de contagios de coronavirus obligó a recular a Andrés Manuel López Obrador, después de que hace meses dijo “casi casi que los puentes largos no servían”.

La noche del miércoles, el secretario federal de Turismo (Sectur), Miguel Torruco Marqués, dio a conocer el lineamiento para la reapertura de las actividades turísticas, del que forma parte la reactivación de los “puentes largos” que el gobierno federal pretendió desaparecer a partir del próximo año, pese a la oposición del sector, que aportó cifras irreprochables.

El titular de la Sectur informó que “por la importancia del turismo interno continuarán los fines de semana largos ya establecidos. El turismo doméstico será el primer segmento que detone el reinicio de actividades, ya que es el más importante al representar 82.5 por ciento del consumo, con un gasto de 142 mil millones de dólares contra 24 mil 563 del internacional”.

Los mexicanos viajando por México significan 85 por ciento de la ocupación hotelera, con 102 millones de turistas hospedados.

Sergio González Rubiera, presidente en Cancún de la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (por sus siglas AMAV), señaló que sin duda es una buena noticia y recordó que cuando se anunció que se pretendían eliminar —a principios de febrero pasado— fue un mal mensaje para los destinos que viven del turismo nacional.

“Para Cancún y la Riviera Maya es muy importante porque casi 50 por ciento de nuestro mercado, en condiciones normales, antes de la pandemia por la covid-19, era el mercado nacional”, y consideró que “es una pequeña muestra de voluntad de parte del gobierno federal, que no ha mostrado empatía hacia el turismo (…) que parece no estar en su agenda.

“Espero que el anuncio sea producto de que Miguel Torruco haya convencido al presidente y que ésta haya dado su anuencia, confió en que fue así y no que el secretario (de Turismo) lo haya anunciado solito; como sea, es un pequeño mensaje, ojalá que sigan más positivos en beneficia del turismo, que ahora va a necesitar de impulso para la reactivación.”

Sergio González Cervantes, presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex, por su acrónimo) en Cancún, dijo por su parte que “era una necesidad que Sectur retomará el tema de los puentes largos, pues en su momento se manifestó la afectación que se provocaría al eliminarlos”.

Ek líder patronal del destino consideró que “dentro de todo lo que no se ha hecho, viene como el «dulcesito» con la restitución de los fines de semana largos. La realidad es que yo apuesto a que ellos (el gobierno federal) ya tienen una proyección de la recaudación de impuestos que dejarían de recibir de la industria turísticas, lo que afectaría la continuidad de sus proyectos”.

Marcy Bezaleel Pacheco, presidente en Cancún de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (por su acrónimo Canirac), dijo de su lado que “esos puentes largos que decía el señor presidente que casi casi no servían, retomarlos era inevitable y regresarán con el ritmo que teníamos de obviamente prosperidad.

“Sobre todo en Cancún, donde el turismo doméstico venía bastante; en este caso todos nuestros vecinos de los estados de Tabasco, Campeche  y sobre todo de Yucatán. Creo que sí es un buen punto a seguir, esperemos que sigan funcionando y ojalá no cambien las cosas como ya es costumbre. Yo lo ve bastante bien y ojalá se queden los puentes.”

Algunos empresarios del sector, algunos hoteleros incluidos, han señalado que el impacto económico de la epidemia de coronavirus podría igualar al de una guerra mundial, en términos de la cantidad de personas que afecta.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.