Cancún
SIN REACTIVACIÓN TURÍSTICA NO PUEDE INICIAR PROMOCIÓN: DARÍO FLOTA
“Hasta en tanto no exista una definición en la fecha de apertura de hoteles, las campañas no serán lanzadas. Estamos a la espera de que las autoridades sanitarias den luz verde para dar a conocer el lanzamiento, mientras tanto, seguimos trabajando en protocolos de higiene y limpieza para dar seguridad y certeza a los turistas una vez que se levante el confinamiento.”
En tanto, la turoperadora Expedia ubicó a Cancún como el principal destino de viaje de los estadunidenses fuera de su país, y María Teresa Solís Trejo, directora y especialista en Turismo y Desarrollo Regional de la consultora Deloitte, señaló que la industria apenas se prepara para el regreso a “la normalidad”, que estimó podría ocurrir entre tres y cinco años.
En el documento intitulado El mundo transformado por el covid-19; escenarios para la resiliencia de líderes después de la tormenta, que tiene la finalidad de ofrecer contextos posibles para tomar las mejores decisiones, la especialista precisó que la etapa de recuperación podría concretarse en el mediano plazo entre 18 y 24 meses.
Al mismo tiempo, el Grupo Aeroportuario del Sureste (Asur) emitió un comunicado para recordar y precisar sus acciones de combate el coronavirus mientras sigue “operando” con tres terminales cerradas y una abierta (la Cuatro), y ayer martes fue el peor día para el aeropuerto de Cancún, fuera de contingencias ambientales, con 19 operaciones programadas.
Acciones en el aeropuerto
Eduardo Rivadeneyra Núñez, vocero de la terminal aérea, puntualizó que el documento Asur toma acciones concretas frente al covid 19 “es sólo para precisar las acciones del grupo contra la pandemia, y al mismo tiempo reconoció que la jornada del martes es la peor ue registra el coso fuera de alguna contingencia climatológica.
El desglose de operaciones programadas para el martes 19 de mayo fue del mismo número, de las que fueron nueve llegadas (siete nacionales y 2 internacionales) y 10 salidas (ocho domésticas y dos al exterior); hace exactamente una semana, el martes 12 de mayo fue el peor día para la terminal aérea cancunense, cuando reportó 22 supuestos vuelos .
Explicó que los vuelos internacionales programados fueron únicamente dos desde y hacia Dallas y que, “como siempre, no hay garantía de que se lleve a cabo la operación”. El récord de vuelos programados para un día es de 659, el sábado 31 de marzo de 2018, mientras que en octubre de 2005 no hubo vuelos ni despegues por dos días debido al huracán Wilma.
De acuerdo con estadísticas de Asur, en marzo de 2019 llegaron al aeropuerto de Cancún —principal vía de acceso a Quintana Roo— dos millones 446 mil 227 pasajeros; durante abril fueron dos millones 252 mil 716 y en mayo dos millones 119 mil 868 personas, para un gran total de seis millones 818 mil 811.
La pandemia por el coronavirus fue decretada a partir del lunes 23 de marzo, por lo que el próximo sábado se completarán dos meses de cuarentena, que ha provocado que cerca o más de siete millones de personas no hayan visitado el Caribe mexicano, sobre todo si se toma en cuenta que desde la última semana de marzo no hay turismo en la región.
El aislamiento social provocó que se perdieran las vacaciones de Semana Santa, y que actualmente esté en riesgo la temporada de verano, que “podría echarse a perder si se acelera el regreso porque seguimos siendo una zona roja; imagínate que haya un rebrote o se contagia algún visitante”, premonizó Abelardo Vara.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















