Cancún
EXPERTOS TRABAJAN PARA REGULAR EL USO DEL SARGAZO EN EL CARIBE MEXICANO
CDMX. – – Científicos agrupados en el Consejo Técnico Asesor del Sargazo (CTA) de Quintana Roo propusieron a la Semarnat elaborar una Norma Oficial emergente para el tratamiento del sargazo ante los vacíos legales que hay en la materia, además de actualizar la Ley de Pesca y su reglamento para aprovechar la macroalga, ya que “antes que un residuo es un recurso orgánico”, señalaron.
Con la finalidad de Analizar y Proponer las Normas para el Manejo Integral y Sustentable del Sargazo en el Caribe Mexicano se llevó a cabo en video conferencia la Reunión del Consejo Técnico Asesor del Sargazo del Estado de Quintana Roo (CTAS) con 19 expertos en el tema.
Durante la reunión se creó una Comisión de Trabajo que se encargará de analizar la normatividad existente, hacer propuestas de aplicación a corto y mediano plazo, así como la normatividad necesaria para el manejo integral y sustentable del sargazo en el Caribe Mexicano.
Las propuestas y observaciones que emanaron de dicha reunión son que existen vacíos y no hay claridad acerca de si el sargazo se considera residuo o recurso, por lo que sería conveniente elaborar una norma emergente para el tratamiento del sargazo mediante una Norma Oficial Mexicana.
Se propuso establecer fases a mediano y largo plazo para la elaboración de una norma debido al tiempo que lleva su aprobación; establecer un orden de prioridad para el sargazo, ya que antes de un residuo orgánico es un recurso orgánico.
Una de las cuestiones que se plantearon los expertos en esta reunión fue ¿Qué hacer este año con la normativa existe?, para lo cual propusieron aprovechar el sargazo a través de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA) mientras que para el manejo en el retiro de dicha alga se propuso a la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT) para, a partir de esas acciones, elaborar una norma emergente y aprovechar así el sargazo a nivel industrial, explicaron los expertos.
Otros puntos abordados fueron que se debe de trabajar en la ley de pesca y su reglamento para el sargazo como recurso, que falta trabajar en su traslado y disposición final como residuo y que las acciones inmediatas deben tenerse ya enlistadas o en matriz de temas para facilitar el trabajo.
Los participantes se comprometieron a realizarar un análisis FODA, presentar propuestas de cómo realizar las actividades basándose en los lineamientos actuales y propuestas para la creación de nuevos lineamientos y normas relativas al Manejo Integral del Sargazo, gestionar la propuesta del CTAS ante el Congreso Federal y Local y presentar avances en un mes.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















