Cancún
AEROLÍNEAS REBAJAN SUS TARIFAS; VOLARIS OFRECE VUELOS A !CERO PESOS!

CANCÚN.- Las pérdidas para la industria de la aviación se cuentan en miles de millones de dólares tras fronteras cerradas, aeropuertos semivacíos y el flujo de turismo parado, elementos para que la mayoría de aerolíneas hayan perdido parte de su valor comercial; en ese contexto, Volaris ofrece vuelos por cero pesos más impuestos y servicios adicionales.
Las marcas mexicanas no están exentas de esa realidad, y con miras a establecer procesos de apertura productivos, muchas aerolíneas han comenzado a lanzar promociones que suponen les permitirá comenzar a generar ingresos en las próximas semanas, de acuerdo con el llamado “semáforo de la nueva normalidad”.
Hasta ahora, 30 por ciento del valor de las aerolíneas se ha perdido por la pandemia, y la mayor prueba es de la mexicana Volaris, que ofrece vuelos por cero pesos más impuestos y servicios adicionales a quienes forman parte de su club de lealtad y decidan comprar boletos para volar los días martes y miércoles durante los meses de julio y agosto.
Interjet ha puesto a disposición boletos desde 450 pesos para volar desde y hacia la Ciudad de México en las seis rutas que mantiene activas, con una vigencia que varia en función de la disponibilidad de asientos, de los que por cierto el Caribe mexicano ha perdido hasta la semana pasada 10 millones, según el gobernador Carlos Manuel Joaquín González.
En tanto, con vuelos propuestos entre enero y marzo de 2021, Aeroméxico ofrece tarifas desde 298 pesos a los clientes que pertenecen a su plan de fidelidad, al tiempo que la marca lanzó un seguro de viajero que permite el reembolso total del costo del boleto, a un costo adicional que inicia en 50 pesos.
Aeroméxico ofrece viajes redondos a Cancún por mil 626 pesos, mientras que a Barcelona la tarifa comienza en 799 dólares para viajar hasta el 15 de diciembre. El anticipo con esas acciones promocionales es un acierto por parte de las marcas, si se considera que ahora los descuentos y ofertas serán un especial en la decisión de compra, dijo Alejandro Zozaya Gorostiza, presidente y director general de Apple Leisure Group.
El reporte reciente del Centro de Investigación y Competitividad Turística (Cicotur), pronosticó de su lado que se espera una baja de 172.9 mil millones de pesos en el sector, por lo que varias aerolíneas han anunciado planes para despedir a miles de empleados debido a que “enfrentan una crisis como nunca se había visto en la industria”, añadió el hotelero.
De acuerdo con el dirigente de la turoperadora que más turistas de Estados Unidos transporta a México —posee 66 resorts todo incluido y 23 propiedades más en desarrollo en AMérica y Europa— es incierto “cuánto tiempo se tardarán las aerolíneas en recuperar el número de asientos y tráfico que tenían, mucho… no es un tema de una temporada, son años”, dijo.
“Si el gobierno federal no le inyecta dinero —¡así de claro!, exclamó Zozaya Gorostiza—, todas las aerolíneas del país quebrarán. No es que México sea diferente: en Alemania, el gobierno tuvo que meterle 10 billones de dólares a Lufthansa para que no cerrara. Los gobiernos tendrán que ayudar a sus empresas; si no lo hacen, por defender el empleo de corto plazo sacrificarán el de mediano y largo plazos”, sostuvo,

Cancún
CANCÚN SE CONSOLIDA COMO EPICENTRO TURÍSTICO MUNDIAL CON EL REGRESO DEL GNEX-ACOTUR 2025

Por quinto año consecutivo, el Caribe Mexicano se vestirá de gala al recibir a las figuras más influyentes de la industria vacacional global en la esperada conferencia GNEX-ACOTUR 2025, a celebrarse del 18 al 20 de noviembre en Cancún.
La Asociación de Complejos Vacacionales y Turísticos (ACOTUR) confirmó durante su 31ª Junta de Trabajo que esta edición reunirá a líderes de México, Estados Unidos y Canadá, con el propósito de intercambiar ideas, estrechar alianzas comerciales y proyectar el crecimiento del turismo en la región.
Claudia Villuendas, presidenta de ACOTUR, anunció importantes innovaciones para este encuentro que promete maximizar los beneficios para las empresas afiliadas a destacadas organizaciones como AMDETUR, ARDA, CRTA, y CARE. “Queremos fortalecer la voz del Caribe Mexicano en la industria vacacional a nivel global”, subrayó.

Pero este año, el evento va más allá del turismo. En un emotivo anuncio, el Director de Operaciones de ACOTUR, Jesús Calahorra, informó que la asociación se alía con Lazos de Vida, una organización que brinda apoyo integral a personas con enfermedades oncológicas. Esta colaboración buscará movilizar a los afiliados para realizar donaciones en especie o económicas que permitan fortalecer esta noble causa.
Durante la jornada, también se presentó al nuevo Consejo Directivo 2025-2026, se revelaron los planes estratégicos del año y se reconoció a los ganadores del concurso Top Acotur por sus extraordinarias ventas. La jornada cerró con un cálido networking patrocinado por Travel RSP CA, reforzando la unidad y visión compartida de los 53 socios que representan a más de 100 hoteles y 40 mil habitaciones en el sureste mexicano.
Cancún no solo es el corazón del turismo, ahora también late con fuerza por una causa humana.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA REDOBLA ESFUERZOS POR LA PROTECCIÓN DE LAS TORTUGAS MARINAS EN CANCÚN

Con el firme propósito de seguir protegiendo a las tortugas marinas que año con año llegan a las costas cancunenses, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta dio inicio oficialmente a la Temporada 2025 del Programa Municipal de Protección de Tortugas Marinas, un esfuerzo conjunto entre gobierno, sector hotelero, academia y ciudadanía.
Este programa ha demostrado su eficacia: solo en 2024 se protegieron 7,450 nidos en 54 corrales, se resguardaron 980,416 huevos y se liberaron más de 954 mil crías de tres especies distintas, gracias a más de 600 patrullajes diurnos y nocturnos.

Durante el arranque oficial, Fernando Haro Salinas, director de Ecología del municipio, destacó el compromiso de la Presidenta con el medio ambiente y el trabajo en equipo que ha hecho posible estos logros. “Proteger a las tortugas es proteger Cancún. Son símbolo de vida, de ecosistemas saludables y de que nuestras acciones tienen impacto positivo”, enfatizó.
Además, se reconoció la participación de hoteles como Palace Resort, Hard Rock Cancún, así como del Comité Estatal de Tortugas Marinas, quienes presentaron sus resultados en anidación y atención de varamientos.
El compromiso ambiental del municipio va más allá del rescate: en 2024 se ofrecieron 158 cursos, se realizaron 85 sesiones educativas, y se capacitó a más de 3,000 personas, incluyendo agentes de seguridad, guardavidas y personal de mantenimiento, promoviendo una verdadera cultura de protección ambiental.
Con estos esfuerzos, Cancún se consolida como un ejemplo nacional en la protección de especies en peligro y en el trabajo colaborativo por un futuro sostenible.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 16 horas
ESTABILIDAD DEL PESO FRENTE AL DÓLAR MARCA EL CIERRE SEMANAL EN MÉXICO
-
Cancúnhace 11 horas
ATENCIÓN INMEDIATA: GOBIERNO DE ESTEFANÍA MERCADO RESPONDE A GRAVE ACCIDENTE EN CARRETERA CANCÚN–PLAYA DEL CARMEN
-
Gobierno Del Estadohace 11 horas
EMPRESARIOS Y GOBIERNO UNEN FUERZAS PARA IMPULSAR UN QUINTANA ROO MÁS FUERTE Y SEGURO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
MARY HERNÁNDEZ FORTALECE EL EMPODERAMIENTO FEMENINO EN FELIPE CARRILLO PUERTO
-
Cancúnhace 11 horas
GINO SEGURA REFUERZA APOYO A LA ZONA SUR EN GIRA DE TRABAJO
-
Puerto Moreloshace 10 horas
UNIMOS ESFUERZOS POR EL BIENESTAR DE PORTOMORELENSES: BLANCA MERARI
-
Cancúnhace 11 horas
GOBIERNO DE BJ REFUERZA LA SEGURIDAD DE EMPRENDEDORAS CON CAPACITACIÓN CONTRA EXTORSIÓN
-
Cozumelhace 11 horas
HONRAN A MADRES Y MAESTRAS CON UNA EXPERIENCIA ÚNICA EN CHANKANAA