Cancún
BAJO ESTRICTA CERTIFICACIÓN SANITARIA HOTELES DE CANCÚN SE DICEN LISTOS PARA REABRIR

CANCÚN (Germán Arreola).- En preparación para la reapertura, algunos hoteles han empezado a dar a conocer que ya cuentan con programas de certificación sanitaria, tanto cadenas mexicanas como extranjeras, “basados en el cumplimiento de estrictos protocolos de higiene y sanitización, debidamente auditados y certificados para mayor confianza y seguridad,
El “Semáforo de la nueva normalidad’ presentado por la Secretaría de Salud (Ssa) apunta a una apertura reducida de las actividades no esenciales. Esa restricción podría suponer un problema para los complejos hoteleros, que pretenden reiniciar operaciones a una capacidad mínima de 30 por ciento para cubrir sus costos de operación.
El retorno a la actividad para los centros de hospedaje del Caribe mexicano aún es incierto porque tendrá que ser definido por las autoridades sanitarias con apego al semáforo, y Quintana Roo está entre las 10 entidades con mayor número de contagios y muertes; por ello, será casi imposible la apertura de alguno el partir del 1 de junio.
El programa de certificación sanitaria de la cadena Palace Resorts —propiedad del yucateco José Antonio Chapur Zahoul y que conforma el hotel Moon Palace y el Le Blanc, entre otros— es el más completo de los conocidos hasta ahora, entre el del consorcio español Riu y el mexicano Krystal.
El de la también cadena mexicana Palace contempla 21 apartados, que van desde el lineamiento general —que engloba a los colaboradores de sus inmuebles— hasta la atención a clientes; entre otros: capital humano, recepción, ama de llaves, animación, áreas públicas, mantenimiento, y seguridad.
En un segundo gripo cita diversas actividades de servicios: cocina, servicio a cuartos, bares, restaurantes, bell boys (botones), salas de belleza, mayordomos, grupos de animación, lavandería, conductores, recepción de mercancías, transportación de huéspedes y colaboradores, entre otros.
Riu y programa de seguridad
La cadena Riu Hotels & Resorts, propiedad de los hermanos Luis y Carmen Riu Güell, nacidos en Palma de Mallorca, España. Dio a conocer mediante un comunicado que su programa de seguridad e higiene está formado por 17 protocolos y afronta la nueva situación de forma global, entrando en el detalle de la operación diaria, servicio al cliente, limpieza y desinfección.
Fue desarrollado por profesionales del grupo, en colaboración con la consultora especializada Preverisk, y su principal objetivo es la seguridad del huésped y los empleados; se añade que ele manuel será compartido con la industria por medio de una alianza llamada “Post Covid 19 Hospitality Sector Alliance”, pues lo más importante ahora es la recuperación de los destinos.
El documento fue trabajado durante varias semanas por especialistas para crear “protocolos que servirán para guiar la operación de los hoteles en su reapertura postcovid, entrando en el detalle del trabajo de cada departamento para ofrecer las máximas garantías de seguridad a huéspedes y empleados”.
Se incluyen recepción, pisos (limpieza), comedor, bar, cocina, pastelería, recepción de mercancías, servicios técnicos, zonas industriales, áreas y transporte de personal, fitness y animación, entre otros, son los departamentos que a partir del retorno aplicarán las nuevas medidas en su trabajo diario para afrontar la reapertura.
Krystal listo
En tanto, la cadena Santa Fe, propiedad de Francisco Medina Elizalde, aña que pertenecen los hoteles Krystal, reportó que en preparación para la reapertura de hoteles y las marcas que operan están haciendo todo lo necesario para que al reanudarse los viajes de placer o negocio, el cliente se sienta en la mayor confianza y seguridad.
Se jactó de ser primera cadena hotelera mexicana en anunciar un programa de certificación sanitaria, llamada Stay Safe&Clean, resultado de un profundo análisis de estándares nacionales e internacionales para definir las acciones integrales en torno a la limpieza y desinfección de hoteles en todas sus instalaciones, que implican tres grandes gestiones.
A saber: protocolo Stay Safe&Clean, recomendado por Ecolab —líder mundial en higiene, productos y servicios para asegurar ambientes limpios y seguros—; procedimientos y certificación de la nabo de la empresa Cristal International Standars, que brinda servicios basados en modelos de calidad mundial para el sector turístico.
La certificación tienen una amplia cobertura en todas las áreas del hotel: en habitaciones, con una profunda desinfección continua desde manijas de acceso; sanitización totan eb el ciento por cinto de procesos de alimentos y bebidas; total limpieza yen áreas públicas, así como entrenamiento especial y capacitación a los colaboradores en materia sanitaria.

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.
La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
CANCÚN REFUERZA SU SEGURIDAD: ENTREGAN 725 CÁMARAS CORPORALES A POLICÍAS DE BENITO JUÁREZ
-
Cancúnhace 24 horas
CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES
-
Cozumelhace 17 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Viralhace 17 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Cancúnhace 17 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Isla Mujereshace 17 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Playa del Carmenhace 24 horas
TRES MIL FAMILIAS RECIBEN DESPENSAS EN PLAYA DEL CARMEN: “PLAYA LLENA, CORAZÓN CONTENTO” TRANSFORMA COMPROMISOS EN REALIDAD
-
Isla Mujereshace 24 horas
CANDELERO RENACE: ATENEA GÓMEZ TRANSFORMA VIALIDAD CLAVE EN ISLA MUJERES