Cancún
DECESOS POR COVID-19 DIRECTAMENTE RELACIONADOS A ZONAS DE MAYOR IMPACTO AMBIENTAL: COINCIDEN SEMARNAT Y SSA

CANCÚN (Germán Arreola).- Datos recabados por las secretarías de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y de Salud (Ssa) revelan que 78 por ciento de los decesos por coronavirus se registran en zonas con mayor impacto ambiental, por lo que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) trabaja en la construcción de un Sistema Nacional de Toxicología.
Los decesos registrados por causa de la covid-19 —la enfermedad contagiosa de la nueva cepa del coronavirus— a nivel nacional se concentran en las zonas con mayor impacto ambiental, dentro de un polígono que abarca del río Santiago, en el estado de Jalisco, hasta el Coatzacoalcos, en Veracruz.
El titular de la Semarnat, Víctor Manuel Toledo Manzur, señaló mediante un comunicado que eso “revela una doble crisis sanitaria que urge resolver, ya que una vez más queda demostrada la interconexión que hay entre la salud ambiental y la humana”.
El viernes se realizó la cuarta reunión virtual de seguimiento del Toxitour — recorrido por los lugares más contaminados del país—, en la que participaron también el secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela, y la directora del Conacyt, María Elena Álvarez-Buylla, así como autoridades de las distintas instancias y representantes de organizaciones civiles.
Toledo Manzur recordó que una de las primeras problemáticas socioambientales y de salud que asumió como cabeza de la Semarnat fue la contaminación de ríos y cuencas, ya que es un pendiente ambiental que ha costado la vida a muchas personas, y quienes lo padecen actualmente se vuelven más vulnerables ante la pandemia.
Respecto al Toxitour, celebró la buena coordinación de trabajo que ha logrado el sector ambiental con la Ssa, el Conacyt y las organizaciones sociales para dar atención a las seis regiones más contaminadas del país, que se ubican en los estados de Jalisco, Guanajuato, Hidalgo, Tlaxcala, Puebla y Veracruz.
Por su parte, la directora del Conacyt, María Elena Álvarez, dijo que en estos momentos lo importante es sustentar la doble emergencia sanitaria a la que se refirió el titular de la Semarnat, ya que “no sólo desnuda las condiciones de vida precarias asociadas a muchas enfermedades crónico-degenerativas”.
Añadió que esas afectaciones llevan a las personas contagiadas con la covid-19 a un desenlace trágico, y se añade el fenómeno de la toxicidad ambiental y sus implicaciones, lo que recrudece los efectos de otras enfermedades, por lo que el Conacyt busca la construcción del Sistema Nacional de Toxicología como alternativa de investigación e incidencia.
“El compromiso es echar a andar ese proyecto con altísima prioridad y darle el presupuesto necesario para atender, desde la articulación de las capacidades de humanidades, ciencias, tecnologías e innovación, la doble emergencia que se sobrepone con la nueva contingencia que representa el coronavirus”.
En tanto, Jorge Alcocer Varela, secretario de Salud, consideró que si bien hay afectaciones, también se han presentado oportunidades para ayudar a recuperar la salud ambiental, y explicó que un ejemplo de ello es lo ocurrido en China, donde se ha visto una importante recuperación en el aire y el agua tras el confinamiento de la gente.
En tanto, representantes civiles presentes en la reunión virtual señalaron que la industria sigue trabajando de manera regular en tiempos de resguardo por la pandemia, y eso los pone en mayor riesgo; coincidieron en que el uso de plaguicidas es una de las causas más dañinas para la salud humana y pidieron a la autoridad sumar esfuerzos y recursos económicos.

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.
La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.
El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.
Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cozumelhace 19 horas
COZUMEL RECIBIRÁ MÁS DE 67 MIL TURISTAS EN UNA SEMANA GRACIAS A LA LLEGADA DE 17 CRUCEROS
-
Cancúnhace 19 horas
ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ
-
Viralhace 19 horas
LIBRO BUS LLEGA A KANTUNILKÍN PARA TRANSFORMAR LA LECTURA EN UNA EXPERIENCIA COMUNITARIA
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES REFUERZA SU COMPROMISO CON LA PROTECCIÓN DE LA TORTUGA MARINA
-
Isla Mujereshace 19 horas
ISLA MUJERES MARCA UN ANTES Y UN DESPUÉS EN LA ATENCIÓN A LOS ADULTOS MAYORES
-
Playa del Carmenhace 19 horas
CARAVANA DE SALUD TRANSFORMA PLAYA DEL CARMEN EN EPICENTRO DE BIENESTAR COMUNITARIO
-
Puerto Moreloshace 19 horas
PUERTO MORELOS REFUERZA SU COMPROMISO VERDE CON OBRAS CLAVE Y PROTECCIÓN ECOLÓGICA
-
Chetumalhace 19 horas
CHETUMAL REFUERZA SU BRILLO: INICIAN OBRAS DE ILUMINACIÓN EN AVENIDA REVOLUCIÓN