Cancún
¿CÓMO SE DETERMINARON LAS ZONAS DE MAYOR RIESGO DE PROPAGACIÓN DEL COVID-19 EN CANCÚN?
CANCÚN (Redacción). – El Centro Estatal de Información (Ceiqroo), del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, analizó la Base de Datos sobre casos de Covid-19 y sitios de mayor concentración de personas en la zona urbana, para elaborar un mapa de los puntos con el potencial más alto de contagio y alertar a quienes tengan que acudir por actividades esenciales.
En el acopio y captura de esa base de datos participaron dependencias de los gobiernos federal, estatal y municipal.
Se ubicaron geográficamente los casos positivos de Covid-19 en el estado, a diferentes escalas y combinando la información necesaria para su localización más precisa, en coordinación con la Secretaría de Salud de Quintana Roo.
Panorama en Quintana Roo
Hasta las 12 horas del 8 de mayo, se han notificado 1039 casos negativos, 156 en estudio, 1032 positivos, 174 defunciones y 517 personas recuperadas a COVID-19.#QuédateEnCasa pic.twitter.com/393eiWf9o4
— Alejandra Aguirre (@AleAguirreC_) May 8, 2020
Se recopiló, se analizó y se conjuntó la información de supermercados, mercados, tianguis, bancos, cajeros automáticos, minisúpers, casas de empeño, hospitales y clínicas, farmacias, gasolineras, empresas de gas LP y tortillerías, entre otros sitios de aglomeración pública en la ciudad, con la colaboración de la Secretaría de Planeación y Finanzas (Sefiplan), la Tesorería de Benito Juárez y el Banco de Datos del INEGI (denominado Denue).
Se obtuvo información del número de iglesias, paraderos de autobuses, parques, instalaciones deportivas, centros culturales, plazas, monumentos y vialidades, de la base de datos de Desarrollo Urbano del Ayuntamiento de Benito Juárez.
El Ceiqroo analizó la importancia de cada una de esas variables como detonantes de la propagación del virus en referencia a los lugares y al grado de aglomeración del espacio público que representan, y les asignó un número de acuerdo al potencial de contagios.
Después, con el uso de Geotecnologías para análisis espacial (Sistema de Información Geográfica) el equipo multidisciplinario del Ceiqroo procedió a sobreponer capas y cruzarlas para obtener un mapa de zonas territoriales con mayor grado de concentración de gente, estableciéndose 6 zonas de alto potencial de dispersión del Covid-19.
Estas 6 zonas concentran el 30% de casos de Covid-19 positivos en Cancún
El 92% de paraderos de autobuses
El 67% de mercados y tianguis
El 37% de bancos
El 21% de espacios públicos
Y El 26% de sitios de aglomeración en toda la ciudad
Al mismo tiempo, se ubicaron 40 puntos de riesgo en los que el gobierno estatal colocará señalamientos, con el objeto de hacer del conocimiento público la situación de esos puntos y alertar a la población sobre el mayor potencial de dispersión del virus.
La Zona 1 se encuentra ubicada sobre las avenidas Tulum, José López Portillo, Andrés Quintana Roo y Xcaret, mismas que cuentan con 714 lugares de alto riesgo y 23 puntos de señalamiento.
La Zona 2 se encuentra ubicada sobre las avenidas Arco Norte, Kabah y Tules, cuenta con 134 sitios de alto riesgo y 4 puntos de alerta.
La Zona 3 se encuentra ubicada sobre las avenidas 20 de noviembre, Kabah y Niños Héroes, y cuenta con 206 sitios de aglomeración y 5 puntos de advertencia.
La Zona 4 se ubica sobre las avenidas 121, Politécnico y La Luna, cuenta con 156 lugares de alto contagio y 3 sitios de señalamiento.
La Zona 5 se ubica sobre las avenidas 149 y José López Portillo, cuenta con 112 sitios de aglomeración y 2 puntos de advertencia y, finalmente,
La Zona 6 se ubica sobre las avenidas José López Portillo, Lak´in y Puerto Juárez, con 99 puntos de alto riesgo y 3 de señalización
Recuerda que salir es exponerse al riesgo.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















