Conecta con nosotros

Cancún

NECESARIO CAMPAÑAS CREATIVAS Y UNIDOS PARA RELANZAR TURISMO EN EL CARIBE: CONRAD BERGWERF

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf, fue lapidario: 2020 es un año turísticamente perdido y la temporada de verano no será la tabla de salvación como se cree, debido a que a partir del 1 de junio apenas iniciaría lo más difícil de la pandemia para el sector hotelero y, en general, para la industria del sector,

Durante una videoconferencia, añadió que la reactivación sería con una escasa demanda y “será como volver a aprender a caminar, desde gatear, lo que llevará entre 1.5 y dos años”, rechazó que los distintivos Covid free sean la panacea y advirtió que “el que vive de la esperanza, muere en el desengaño”, sobre los “incentivos” del gobierno federal.

El directivo consideró que para tener un exitoso relanzamiento del Caribe mexicano en la era postcovid, serán necesarias campañas creativas de promoción y la implementación de estrictos protocolos de seguridad e higiene: “La estrategia será trabajar en unidad, gobierno y empresarios, para atraer la atención de los turistas con atractivas campañas y promociones”.

En ese sentido, abundó que será insalvable ganar la confianza del viajero, por lo que cada hotel y establecimiento deberá implementar buenas prácticas de higiene y seguridad, eso es lo que marcará la diferencia entre el éxito de un destino y otro, aseguró Bergwerf

El líder hotelero derribó de tajo las expectativas de varios de sus colegas y las autoridades turísticas del estado al sostener que 2020 será un año turístico perdido por el coronavirus y que “lo más difícil está por venir para la industria turística” que, sólo trabajando en forma conjunta, se podrían amortiguar los daños por la pandemia sanitaria y financiera

“De aquí a noviembre alcanzaremos una ocupación máxima de 50 por ciento comparado con otros años”, comentó. Actualmente sólo hay cinco hoteles afiliados a la AHRM en operación, con turistas de diferentes nacionalidades que quedaron varados por la contingencia, con lo que el destino opera con apenas cuatro por ciento de ocupación.

 

INCENTIVOS  SON INSUFICIENTES

El líder hotelero aseveró que hasta ahora los “incentivos” del gobierno federal han sido insuficientes para apoyar a la industria turística, y que los hoteleros han tenido que enfrentar prácticamente solos los efectos de la actual pandemia sanitaria: “El que vive de la esperanza, muere en el desengaño”, sentenció.

Acotó que el sector hotelero se ha esforzado por pagar impuestos, cumplir sus obligaciones y proteger las fuentes de empleo, pero las autoridades federales no han retribuido de la misma forma, lo que ha afectado no sólo a los centros de hospedaje, sino a toda las actividades que engloba la industria turística.

“Será prioritario que la Secretaría (federal) de Turismo (Sectur) se avoque a conseguir fondos enfocados a otros programas menos prioritarios, para redirigirlos a la promoción de la industria vacacional. La temporada de verano no será la tabla de salvación del sector y habrá que enfocarse al turismo nacional, que está ansioso de viajar.”

Sostuvo que la reducción de más de 40 por ciento de asientos de avión será un factor que impactará en el corto plazo la afluencia de visitantes, pues “si no hay vuelos suficientes, no habrá turistas (…); conforme se vaya perdiendo el miedo a viajar y los destinos ofrezcan mayores protocolos de seguridad e higiene, viajará todo tipo de personas”.

Reiteró que más que crear distintivos de Covid free, que podrían implicar alguna responsabilidad legal, el factor que marcará la diferencia entre los destinos es la capacidad para adaptarse a los nuevos requerimientos y normatividades en el cuidado de la salud de los viajeros y quienes trabajan en la industria turística.

En tanto, el tesorero de la agrupación, Néstor Ospina Rodríguez, reconoció que el sector hotelero empezará a sentir los verdaderos efectos de la pandemia a partir del 1 de junio, fecha en la que se vislumbra la reapertura de actividades de los destinos turísticos, y será cuando los centros de alojamiento tengan que hacer frente a los costos de operación.

“La afectación económica será muy fuerte cuando los hoteles inicien la reapertura de inmuebles con porcentajes de ocupación muy bajos. Los hoteleros saben el riesgo implícito que hay porque sólo serán gastos y no ingresos, pero será un mensaje muy fuerte al exterior, algo así como “estamos de vuelta,”

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.