Cancún
NECESARIO CAMPAÑAS CREATIVAS Y UNIDOS PARA RELANZAR TURISMO EN EL CARIBE: CONRAD BERGWERF

CANCÚN (Germán Arreola).- El presidente de la Asociación de Hoteles de la Riviera Maya (AHRM), Conrad Bergwerf, fue lapidario: 2020 es un año turísticamente perdido y la temporada de verano no será la tabla de salvación como se cree, debido a que a partir del 1 de junio apenas iniciaría lo más difícil de la pandemia para el sector hotelero y, en general, para la industria del sector,
Durante una videoconferencia, añadió que la reactivación sería con una escasa demanda y “será como volver a aprender a caminar, desde gatear, lo que llevará entre 1.5 y dos años”, rechazó que los distintivos Covid free sean la panacea y advirtió que “el que vive de la esperanza, muere en el desengaño”, sobre los “incentivos” del gobierno federal.
El directivo consideró que para tener un exitoso relanzamiento del Caribe mexicano en la era postcovid, serán necesarias campañas creativas de promoción y la implementación de estrictos protocolos de seguridad e higiene: “La estrategia será trabajar en unidad, gobierno y empresarios, para atraer la atención de los turistas con atractivas campañas y promociones”.
En ese sentido, abundó que será insalvable ganar la confianza del viajero, por lo que cada hotel y establecimiento deberá implementar buenas prácticas de higiene y seguridad, eso es lo que marcará la diferencia entre el éxito de un destino y otro, aseguró Bergwerf
El líder hotelero derribó de tajo las expectativas de varios de sus colegas y las autoridades turísticas del estado al sostener que 2020 será un año turístico perdido por el coronavirus y que “lo más difícil está por venir para la industria turística” que, sólo trabajando en forma conjunta, se podrían amortiguar los daños por la pandemia sanitaria y financiera
“De aquí a noviembre alcanzaremos una ocupación máxima de 50 por ciento comparado con otros años”, comentó. Actualmente sólo hay cinco hoteles afiliados a la AHRM en operación, con turistas de diferentes nacionalidades que quedaron varados por la contingencia, con lo que el destino opera con apenas cuatro por ciento de ocupación.
INCENTIVOS SON INSUFICIENTES
El líder hotelero aseveró que hasta ahora los “incentivos” del gobierno federal han sido insuficientes para apoyar a la industria turística, y que los hoteleros han tenido que enfrentar prácticamente solos los efectos de la actual pandemia sanitaria: “El que vive de la esperanza, muere en el desengaño”, sentenció.
Acotó que el sector hotelero se ha esforzado por pagar impuestos, cumplir sus obligaciones y proteger las fuentes de empleo, pero las autoridades federales no han retribuido de la misma forma, lo que ha afectado no sólo a los centros de hospedaje, sino a toda las actividades que engloba la industria turística.
“Será prioritario que la Secretaría (federal) de Turismo (Sectur) se avoque a conseguir fondos enfocados a otros programas menos prioritarios, para redirigirlos a la promoción de la industria vacacional. La temporada de verano no será la tabla de salvación del sector y habrá que enfocarse al turismo nacional, que está ansioso de viajar.”
Sostuvo que la reducción de más de 40 por ciento de asientos de avión será un factor que impactará en el corto plazo la afluencia de visitantes, pues “si no hay vuelos suficientes, no habrá turistas (…); conforme se vaya perdiendo el miedo a viajar y los destinos ofrezcan mayores protocolos de seguridad e higiene, viajará todo tipo de personas”.
Reiteró que más que crear distintivos de Covid free, que podrían implicar alguna responsabilidad legal, el factor que marcará la diferencia entre los destinos es la capacidad para adaptarse a los nuevos requerimientos y normatividades en el cuidado de la salud de los viajeros y quienes trabajan en la industria turística.
En tanto, el tesorero de la agrupación, Néstor Ospina Rodríguez, reconoció que el sector hotelero empezará a sentir los verdaderos efectos de la pandemia a partir del 1 de junio, fecha en la que se vislumbra la reapertura de actividades de los destinos turísticos, y será cuando los centros de alojamiento tengan que hacer frente a los costos de operación.
“La afectación económica será muy fuerte cuando los hoteles inicien la reapertura de inmuebles con porcentajes de ocupación muy bajos. Los hoteleros saben el riesgo implícito que hay porque sólo serán gastos y no ingresos, pero será un mensaje muy fuerte al exterior, algo así como “estamos de vuelta,”

Cancún
CLARO PASO HACIA LA LEGALIDAD: ENTREGAN MATRÍCULAS A PROFESIONALES INMOBILIARIOS EN QUINTANA ROO

En un evento que marca un antes y un después en el desarrollo urbano del estado, la Gobernadora Mara Lezama y la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezaron la entrega de 181 constancias y matrículas a profesionales del sector inmobiliario en Quintana Roo, consolidando así un avance importante hacia la legalidad, la profesionalización del gremio y la certeza jurídica para los ciudadanos.
El acto tuvo lugar en el auditorio de la Universidad La Salle Cancún, donde Ana Paty Peralta destacó que este no es un simple trámite burocrático, sino un paso firme hacia un Quintana Roo más justo y ordenado. “Este no es solo un trámite, es un paso adelante hacia la transparencia y una visión compartida: donde el desarrollo urbano y el bienestar caminen siempre de la mano”, expresó durante su intervención.

La Presidenta también aprovechó para hacer un llamado claro a los profesionales del ramo a no involucrarse en la venta de terrenos irregulares, recalcando que actualmente se están llevando a cabo procesos de regularización de asentamientos que durante años operaron fuera de la norma. “Es fundamental respetar los lineamientos de la Secretaría de Ecología y Desarrollo Urbano”, subrayó.
Por su parte, la Gobernadora Mara Lezama enfatizó que estas certificaciones no solo reconocen el compromiso y la capacitación de los profesionales, sino que también brindan certeza jurídica a los propietarios y fortalecen la aplicación de la actual Ley de Prestación de Servicios Inmobiliarios, reformada en septiembre de 2024.

José Alberto Alonso Ovando, titular de la Secretaría de Desarrollo Territorial Urbano Sustentable, detalló que los beneficiarios completaron 90 horas de capacitación en nueve módulos, alineados con los nuevos lineamientos legales. Resaltó que ya son más de mil 550 profesionales matriculados en el estado, consolidando al sector inmobiliario como el segundo motor económico más importante después del turismo.
El evento concluyó con la entrega personalizada de constancias y matrículas por parte de las autoridades, como parte del compromiso por impulsar políticas públicas que garanticen el desarrollo ordenado y la protección de los derechos de los quintanarroenses.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
ANA PATY PERALTA LLAMA A LOS CANCUNENSES A ALZAR LA VOZ JUNTO A MARA LEZAMA

Una nueva edición del exitoso programa “La Voz del Pueblo” se llevará a cabo en Cancún, y la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, no perdió la oportunidad de invitar a todas y todos los cancunenses a sumarse a este espacio de participación directa con la gobernadora del estado, Mara Lezama.
Esta audiencia pública, que ha ganado reconocimiento por acercar el gobierno a la gente, busca dar respuesta inmediata a las necesidades de la ciudadanía. Para ello, ya se encuentra abierto el pre-registro para quienes deseen presentar sus inquietudes de forma personal ante la mandataria estatal.

El pre-registro se estará realizando los días 14, 15 y 16 de mayo, en horario de 9:00 a 14:00 horas, en el Domo Deportivo 2 de la Región 103, ubicado en Calle 153 Norte, entre Calle 44 Poniente y Calle 50 Poniente.
Ana Paty Peralta destacó la importancia de este ejercicio de cercanía y diálogo abierto con el gobierno estatal:
“Es momento de que nuestras voces sean escuchadas. No dejemos pasar esta oportunidad de hablar directamente con nuestra gobernadora y plantear las necesidades reales de nuestras colonias y comunidades”.

El programa “La Voz del Pueblo” se transmite todos los jueves a través de la plataforma de Facebook Live, y es un espacio donde las propuestas ciudadanas se convierten en acciones concretas.
Para mayores informes o para realizar el pre-registro de forma remota, los interesados pueden comunicarse al 983 835 13 65 o escribir al atencionciudadanagobqroo@gmail.com.
¡Es tiempo de ser escuchados!
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
JUVENTUDES DE QUINTANA ROO TOMAN LAS CALLES EN UNA GRAN JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES
-
Economía y Finanzashace 10 horas
DÓLAR SE MANTIENE ESTABLE Y BOLSA MEXICANA CONTINÚA AL ALZA: PANORAMA FINANCIERO DEL JUEVES 15 DE MAYO
-
Internacionalhace 24 horas
MUERE JOSÉ MUJICA: EL PRESIDENTE MÁS HUMILDE DEL MUNDO SE DESPIDE DE LA VIDA ENTRE FLORES, LÁGRIMAS Y REVOLUCIÓN
-
Gobierno Del Estadohace 23 horas
MILES DE JÓVENES SE SUMAN EN QUINTANA ROO A LA JORNADA NACIONAL POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES
-
Playa del Carmenhace 24 horas
ESTEFANÍA MERCADO DA INICIO A LA OBRA VIAL MÁS IMPORTANTE DEL SEXENIO EN PLAYA DEL CARMEN: REPAVIMENTACIÓN HISTÓRICA DE AVENIDA MAYAPÁN CON MÁS DE 18 MDP
-
Cancúnhace 23 horas
ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES
-
Puerto Moreloshace 23 horas
HOTELEROS Y AYUNTAMIENTO UNEN FUERZAS PARA TRANSFORMAR PUERTO MORELOS
-
Tulumhace 23 horas
TULUM FIRMA HISTÓRICO CONVENIO PARA GARANTIZAR JUSTICIA LABORAL DIGNA Y EFICIENTE