Conecta con nosotros

Cancún

LEGAL, OBRA DEL HOTEL GRAND SOLARIS EN PLAYA DELFINES, ASEGURA BIÓLOGO

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola) .- Más de 33  mil personas han firmado en la plataforma change.org (el enlace es http://chng.it/pTZ7YBmp) contra el proyecto hotelero de 450 habitaciones que inició su construcción hace más de un año y que todo ese tiempo ha tenido cubierto el terreno y edificará un edificio que impedirá ver al mar en la zona conocida como El Mirador.

A contracorriente, el biólogo y consultor ambiental Gerardo Gómez Nieto validó el vilipendiado proyecto del hotel Grand Solaris Cancún porque “tiene todos los permisos” y recomendó a los ambientalistas inconformes contactar a los promotores y preguntarles cómo está el tema porque cuenta con todas sus autorizaciones vigentes.

De entrada, siempre firme en sus respuestas, el especialista desconoció los reclamos de diversas organizaciones (ambientalistas y otras que no lo son) al sostener que el proyecto de la firma Solaris cuenta con todos los permisos, y en cuanto a que en el lugar había anidación de tortugas, dijo que “tiene un programa de protección de tortugas”.

En ese sentido, recomendó a los inconformes “ver si el proyecto cumple con la normatividad, y me parece que así ha sido. Cumplió todo lo que la Semarnat (Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales) establece para autorizar un proyecto: la Ley de Equilibrio Ecológico, el Ordenamiento Ecológico y el Plan Director de Desarrollo Urbano”.

“Lo que valdría la pena sería que contacten a los promotores del proyecto y preguntarles cómo está el tema, porque si cuentan con autorizaciones vigentes y están cumpliendo con lo que les establecieron, no veo ningún problema De hecho, hay una enorme confusión: el proyecto no está en playa Delfines.

“Ese terreno lo tuvo Fonatur (Fondo Nacional del Fomento al Turismo) siempre como propiedad privada y así se vendió, ya no es parte de la playa pública, y quien debe revisar en el tema de impacto ambiental y zona federal sería la Profepa (Procuraduría Federal de Protección al Ambiente), a nivel municipal también cuentan con las autorizaciones.”

 

Gómez Nieto sostuvo que “el proyecto está bien y es legal, siempre y cuando, obviamente, cumpla con las indicaciones de las leyes ambientales; de hecho, si un desarrollo cumple con la normatividad establecida, sea cual sea el proyecto, es viable. Puede a lo mejor no gustarnos, desde nuestro punto de vista muy personal, pero si cumple con la ley está bien”.

En cuanto a los inconformes, el consultor ambiental les dejó una tarea fácil: “Si los grupos ambientalistas tienen pruebas de que se está causando un daño, que las presenten; obviamente cada quien está en su derecho de manifestarse, pero sí hay que ser objetivos y constatar si se cuenta o no con permisos; en este caso, Solaris sí los tiene”.

 

Destrucción

Lorenzo Álvarez Filip es un investigador del Instituto de Ciencias del Mar y Limnología (ICMyL) de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), que tiene su sede en la costa del municipio de Puerto Morelos y quien, al contrario del biólogo Gerardo Gómez, ve destrozos alrededor del hotel Grand Solaris Cancún.

En entrevista, dijo que la destrucción y los delitos ambientales continúan y que ejemplos de devastación en la entidad, a los ojos de todos, sobran: los hay en Isla Blanca, Puerto Morelos y Chemuyil, y condenó “la manera en que están quitanfo un espacio público”, que oscila entre la ética y la inmoralidad.

“Tú sabes que los permisos se obtienen de muchas maneras. Desde el punto de vista ambiental sí hay nido de tortugas, pero el punto más polémico es la manera en que le están quintando un espacio público a la gente y cómo lo están haciendo en tiempos en que no debería haber ningún movimiento, porque se supone que estamos en contingencia y es completamente absurdo porque no es una actividad esencial.”

Añadió que, por el momento, lo más criticable es la forma en cómo están haciendo las cosas, en medio de la cuarentena por el coronavirus, pies en teoría, y de acuerdo a las sugerencias y lineamientos federales, ese tipo de obras no son consideradas indispensables y no deberían estar ocurriendo, y lo gravísimo es que no sólo es este ejemplo.

“Hay muchos más en la parte de Isla Blanca, en la parte continental del municipio de Isla Mujeres; lo que está pasando en Chemuyil (en el de Tulum, donde el Grupo Posadas construye en hotel de grandes dimensiones) y en el mismo Puerto Morelos, donde —aseguró— están destruyendo el manglar.”

Álvarez Filip, quien se ha desempeñado como presidente y secretario de la Sociedad Mexicana de Arrecifes Coralinos, indicó que “los delitos ambientales siguen; la destrucción ambiental continúa sin que la sociedad civil pueda participar y dar su opinión en épocas en que estamos retraídos, y eso es muy poco ético e inmoral”.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

ANA PATY PERALTA SE UNE A HISTÓRICA JORNADA NACIONAL DE TEQUIOS POR LA PAZ Y CONTRA LAS ADICCIONES

Publicado

el

En un acto cargado de simbolismo, unión y esperanza, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, se sumó a la Jornada Nacional de Tequios por la Paz y Contra las Adicciones, una iniciativa impulsada por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, que se lleva a cabo de manera simultánea en todo el país.

“Hoy nos llena de orgullo que Cancún sea parte de este esfuerzo nacional que une a jóvenes, autoridades y comunidades por una causa tan importante como lo es la paz y la lucha contra las adicciones”, expresó Ana Paty Peralta durante el arranque oficial en la secundaria general No. 14 “Los Corales”, acompañada por la gobernadora Mara Lezama.

La alcaldesa reafirmó el compromiso del gobierno municipal con las nuevas generaciones, destacando que desde Cancún se aporta con corazón, fuerza y acciones concretas a esta cruzada. La estrategia, impulsada por el Instituto Mexicano de la Juventud (IMJUVE), busca recuperar espacios públicos, fortalecer el tejido social y ofrecer alternativas positivas para el desarrollo de la juventud, mediante el arte, el deporte y la cultura.

Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama subrayó que esta política pública nacional intervendrá 111 espacios en Quintana Roo, con el objetivo de forjar generaciones fuertes, libres de adicciones y comprometidas con su entorno. “Esta jornada es una invitación directa a las y los jóvenes a ser protagonistas del cambio”, dijo.

La jornada incluyó un recorrido por murales realizados por los colectivos “Sustos” y “Por la Pinta”, ejemplo del poder del arte urbano como herramienta de transformación social y expresión juvenil.

Karla Olvera Alvarado, jefa de la oficina de la dirección general del IMJUVE, explicó que la palabra “Tequios” proviene de las comunidades de Guerrero y Oaxaca, y significa “trabajo desde el corazón”. Bajo esa premisa, convocó a las y los estudiantes a involucrarse activamente en mejorar su entorno.

La jornada contó con la participación de autoridades estatales y educativas, así como de estudiantes, en una muestra de que la paz se construye desde abajo, desde lo cotidiano, con la participación de toda la comunidad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

UN NUEVO CORAZÓN VERDE EN CANCÚN: INAUGURAN EL PARQUE XIIMBAL EN PRIVADAS SACBÉ

Publicado

el

Cancún celebra un paso más hacia la reconstrucción del tejido social y la recuperación de espacios públicos con la inauguración del Parque Xiimbal, una obra integral que transforma el paisaje urbano de la Supermanzana 249 y ofrece un nuevo punto de encuentro para más de 10 mil 600 vecinos de Privadas Sacbé.

La gobernadora Mara Lezama y la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezaron el corte de listón y la develación de la placa de este parque que representa mucho más que áreas verdes y juegos: es el resultado de la iniciativa ciudadana, el trabajo conjunto y la visión de un entorno más seguro, unido y activo.

“Este espacio nace de la estrategia Todos por la Paz, de fortalecer el tejido social y seguir haciendo comunidad. Es una obra integral, bien hecha y de muy buena calidad, como se merecen las familias de esta zona”, destacó Ana Paty Peralta durante el evento, en el que también recordó que la petición surgió directamente de los vecinos.

El parque, cuyo nombre en maya significa “paseo”, está equipado con cancha de usos múltiples, pista de jogging, áreas verdes, juegos infantiles, mesas y una lonaria para actividades al aire libre, todo diseñado para fomentar la convivencia, el deporte y la recreación familiar.

En un emotivo gesto, ambas autoridades recordaron la colocación de la primera piedra en febrero pasado, cuando también se pintó el mural Manos por la Paz, un árbol simbólico que representa el esfuerzo colectivo por construir un mejor entorno.

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama subrayó la importancia de recuperar espacios públicos como estrategia de prevención: “Este parque debe ser un espacio para caminar juntos, para convivir, para alejarnos de la delincuencia y sembrar esperanza”.

La iniciativa fue posible gracias al respaldo del Grupo Ruba, desarrollador que, con más de 45 años en el país y presencia en 17 ciudades, reafirma su compromiso con el desarrollo integral de comunidades. “Queremos que este parque sea un punto de encuentro donde niños, jóvenes y adultos puedan convivir, jugar y crecer juntos”, expresó su director en Quintana Roo, Alberto Barriba.

Con sus 3,923.50 metros cuadrados de superficie, el Parque Xiimbal no solo es un respiro urbano, sino también un símbolo de lo que puede lograrse cuando gobierno, iniciativa privada y ciudadanía caminan en la misma dirección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.