Nacional
EN SUBASTA EN LOS PINO SE VENDE CASA DE “EL SEÑOR DE LOS CIELOS

CDMX. – La contingencia sanitaria por coronavirus no impidió que se realizara este domingo en el Complejo Cultural “Los Pinos”, la segunda subasta con sentido social del 2020 del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado, que en esta ocasión vendió joyas, vehículos, inmuebles, aeronaves y la casa de “El Señor de los Cielos”.
Se les aplicaron las medidas de sana distancia dictadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Se tomó temperatura, utilizaron cubreboca y se aplicó gel antibacterial.
En la puja telefónica participaron 153 postores, del total de 173 personas que se registraron en la subasta.
Se vendieron 144 lotes de los 199, integrados por 194 muebles y cinco inmuebles.
Hubo momentos en que la puja fue intensa.
En otros casos, sólo hubo un postor y los bienes se vendieron a su precio de salida.
Tal fue el caso de la “joya de la corona” de la subasta, el lote 235: una residencia en Jardines del Pedregal, en la Ciudad de México, que perteneció a Amado Carrillo Fuentes, conocido como “El Señor de los Cielos”.
En la recta final apareció la casa de lujo con alberca y amplios jardines.
Un solo postor, que estuvo presente, ganó la subasta.
Se subastaron también helicópteros, jets, avionetas, piezas de bicicletas desarmadas, consolas de videojuegos y partes de aeronaves.
Llamó la atención el lote 112: Una avioneta Cessna T-210 que salió a subasta en 8 mil 600 pesos, pero en la puja su precio incrementó exponencialmente:
El director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep), Ricardo Rodríguez Vargas, agradeció a los participantes, que en medio de la pandemia, adquirieron un bien.
“Hoy gracias a la solidaridad del pueblo de México y en especial la gente que participó, hoy aquí se logró recaudar 111.5 millones de pesos. Los recursos se destinarán a fortalecer al Instituto de Salud para el Bienestar, para el Insabi, y con ello reforzar la batalla que, como país, estamos librando contra la pandemia del coronavirus aún en el aislamiento físico surgió la solidaridad”, comentó Ricardo Rodríguez Vargas, director del Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado.

Nacional
2 DE OCTUBRE: 57 AÑOS DE MEMORIA Y RESISTENCIA EN TLATELOLCO

Este 2 de octubre de 2025 se cumplen 57 años de la matanza de Tlatelolco, uno de los episodios más dolorosos en la historia moderna de México. El 2 de octubre de 1968, cientos de estudiantes fueron reprimidos violentamente en la Plaza de las Tres Culturas, en un intento del gobierno por sofocar el movimiento social que exigía democracia, libertad y justicia.
Aunque las cifras oficiales fueron minimizadas, se estima que entre 300 y 400 personas perdieron la vida. El operativo incluyó francotiradores y el Batallón Olimpia, un grupo encubierto que disparó contra miles de manifestantes, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva.

Este año, la conmemoración se ha convertido en un espacio de exigencia política y reflexión histórica. Diversos colectivos estudiantiles, organizaciones sociales y defensores de derechos humanos se han movilizado para recordar a las víctimas y exigir justicia, no solo por Tlatelolco, sino también por otros casos emblemáticos como Ayotzinapa.

La jornada incluye marchas, actos culturales y foros de discusión que buscan mantener viva la memoria y fortalecer la conciencia crítica. A 57 años, el 2 de octubre sigue siendo una fecha que no se olvida, un símbolo de resistencia que interpela a nuevas generaciones a no callar ante la injusticia.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
PLAYAS LIBRES PARA TODOS: CÁMARA DE DIPUTADOS APRUEBA REFORMA HISTÓRICA

Ciudad de México, 1 de octubre de 2025.— En una decisión unánime, la Cámara de Diputados aprobó reformas clave a las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, garantizando el acceso libre, gratuito y permanente a las playas marítimas y la zona federal marítimo-terrestre contigua.
Con 470 votos a favor y solo uno en contra, el dictamen establece que ninguna persona podrá ser excluida del disfrute de las playas mexicanas por razones de origen, nacionalidad o condición social. Además, se prohíbe cualquier tipo de cobro o restricción para ingresar, salvo en casos de seguridad, protección ambiental o interés nacional.
Uno de los puntos más relevantes es la creación del Registro Nacional de Accesos a Playas, que permitirá identificar, validar y preservar los accesos públicos desde vías urbanas, rurales y semiurbanas. Esta medida busca evitar la privatización encubierta de zonas costeras y asegurar su permanencia en registros oficiales.
La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales deberá garantizar el acceso gratuito a áreas naturales protegidas al menos un día por semana, promoviendo además descuentos en días festivos.
Diputados de distintos partidos celebraron la reforma como un acto de justicia social. “Hoy se da un paso en recuperar las playas para el pueblo de México”, expresó el diputado Ricardo Mejía Berdeja.
El dictamen fue enviado al Senado para su análisis y aprobación final.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
TRAS 30 AÑOS DE ESPERA, LA TÉCNICA 20 DE CANCÚN YA TIENE DOMO: MARA LEZAMA INAUGURA OBRA PARA 950 ESTUDIANTES
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
REGRESAN CON HONORES: LUCHADORES QUINTANARROENSES BRILLAN EN CONCENTRACIÓN NACIONAL Y PANAMERICANOS
-
Gobierno Del Estadohace 22 horas
APIQROO ALCANZA EL 100% DE CERTIFICACIÓN EN EXCELENCIA DEL SERVICIO PÚBLICO
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO FORTALECE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA EN PLAYA DEL CARMEN
-
Puerto Moreloshace 21 horas
PUERTO MORELOS TRANSFORMA SU ZONA URBANA: BLANCA MERARI ENTREGA OBRA DE PAVIMENTACIÓN EN LA CALLE 5 SUR
-
Playa del Carmenhace 21 horas
PLAYA DEL CARMEN REFUERZA OPERATIVO CONTRA EL DENGUE CON NEBULIZACIÓN Y DESCACHARRIZACIÓN MASIVA
-
Playa del Carmenhace 21 horas
ESTEFANÍA MERCADO IMPULSA LA CULTURA DE LA PREVENCIÓN DESDE LAS ESCUELAS
-
Isla Mujereshace 21 horas
ISLA MUJERES HONRA LA MEMORIA DEL 2 DE OCTUBRE CON PANEL JUVENIL DE REFLEXIÓN