Cancún
FLORIDA EVALÚA UNA PRONTA REAPERTURA; CANCELARÁ VUELOS DESDE LATINOAMÉRICA
ESTADOS UNIDOS.- El presidente Donald J. Trump está ejerciendo presión sobre los gobernadores para reabrir el país, aunque las señales no son siempre claras.
Con los gobernadores demócratas, como Andrew Cuomo de Nueva York, hay un claro enfrentamiento donde hasta cuando dicen lo mismo, ambos intentan distanciarse del otro. Con los gobernadores republicanos, la situación puede ser aún más compleja. Cuando el de Georgia, Brian Kemp, anunció a finales de la semana pasada que reabriría su Estado, en principio recibió una felicitación por parte del presidente. Pero luego Trump afirmó ante la prensa que no se trataba de un buen plan.
Tal vez para evitar caer en estas idas y vueltas, el gobernador de Florida, Ron De Santis, optó por lo seguro y fue a ver a Trump cara a cara antes de anunciar cualquier tipo de apertura en su Estado.
El viaje de DeSantis a Washington se da en medio de un clima complicado: el gobernador ha sido duramente criticado por la lenta reacción al comienzo de la pandemia y los floridanos aún no logran cobrar su seguro de desempleo (después del escándalo de la multimillonaria página web que centralizaba los reclamos de desempleo y que nunca funcionó).
También es cierto que DeSantis llega con cierto as bajo la manga: pese a todos los pronósticos de que Florida se convertiría en el nuevo punto trágico de la pandemia, los números se han mantenido relativamente bajos en comparación a otros Estados, sin quitarle importancia a los más de 32 mil contagiados y arriba de mil fallecidos, con una tasa de mortalidad por debajo del promedio nacional y un sistema hospitalario que está lejos de colapsar como ha pasado en Nueva York, por ejemplo.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/IGS3WDJO4A2ILE7FO4JSUXORJE.jpg)
DeSantis, quien llegó a la Gobernación de Florida apadrinado por Trump, se vio cara a cara con su mentor en el salón oval. El tiempo apremia. El cierre de emergencia de Florida expira el viernes 1 de mayo. Hasta ahora en Florida se desconoce el plan de reapertura, pero desde la Casa Blanca el Gobernador informó que a mediados de semana dará a conocer los pasos a seguir. Todo parece indicar que este discípulo de Trump comenzará a reabrir el Estado a finales de semana.
Un punto que no queda nada claro es qué ocurrirá con los aeropuertos. DeSantis siempre se mostró opuesto a la idea de limitar el tránsito aéreo. Sin embargo, durante el encuentro con el presidente se deslizó la posibilidad de que esto cambie. Cuando Trump destacó que su decisión de cerrar los vuelos desde China y Europa había ayudado a controlar el ingreso del virus al país, DeSantis destacó que cree que en Florida eso no influyó tanto. Por el contrario, dijo que su preocupación pasaba por el ingreso de pasajeros provenientes de Latinoamérica. Se mencionó en particular a Brasil como epicentro de contagios. DeSantis dijo que no necesariamente habría que cancelar vuelos, pero sí pedirle a las aerolíneas que examinen a los pasajeros.
/arc-anglerfish-arc2-prod-infobae.s3.amazonaws.com/public/74W22Z5P2BGZNOJ2CT2C46TBQY.jpg)
El aeropuerto internacional de Miami es la puerta de entrada a los Estados Unidos para Latinoamérica. Con 50 millones de pasajeros transitando por allí al año y operando sin ningún protocolo estricto de control, se ha convertido en un punto de discordia. El alcalde de la ciudad de Miami, Francis Suarez, lleva más de un mes pidiendo que se restrinjan los vuelos desde ciudades con altos niveles de contagio de COVID-19 (nacionales e internacionales). El alcalde del condado Miami-Dade, Carlos Gimenez, se opuso rotundamente al pedido. La realidad es que la autoridad para tomar una medida de este tipo la tiene sólo la Casa Blanca, y ahora la presión se la pasaron a DeSantis. “Si quieres que cancelemos vuelos desde algún punto, sólo me lo pides”, dijo Trump durante el encuentro.
Trump aseguró que están trabajando con las aerolíneas para exigir que tomen la temperatura y hagan pruebas de COVID-19 a los pasajeros antes de subirse a un avión. Algo que se extendería a todas las aerolíneas no sólo a las que vuelan desde Latinoamérica.
Más allá de lo que ocurra con los aeropuertos, se espera que Florida comience con un proceso de reapertura a finales de semana. Según el gobernador, será gradual y basado en datos científicos.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















