Cancún
ESTIMAN DOS DÍAS MÁS PARA CONTENER INCENDIO FORESTAL EN CHIQUILÁ
La conflagración cumplió su tercer día el martes y esaba siendo combatido por ehidatariso en la selva del ejido Chiquilá, quienes hicieron brechas cortafugo para que las llamas no brincaran a la sabana, pero fueron infructuosas ante los vientos provocados por el frente frío número 57, que en promedio oscilan entre 27 y 30 kilómetros por hora.
“Pero debido también al arbolado que se quema, las llamas brincaron a la sabana —donde hay pastos que alcanzan entre uno y dos metros de altura—, ecosistemas adaptados al fuego, que lo necesitan para subsistir, inicio con una chispa y se corrió. Ahora, para la contención ingresarán brigadistas de la Conanp (Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas).
“También de la Dirección de Protección Civil estatal, del municipio de Lázaro Cárdenas y de la Conafor; en total serán 72 para buscar contener el siniestro en la selva, para que cuando el fuego venga de la sbana se contenga. Se van a hacer brechas cortafuego y por la tarde-noche labores de contrafuego, por lo que se verán más llamas, pero será cuando choquem.”
(La utilización del contrafuego se refiere —por paradójico que parezca— a la utilización del elemento ígneo para sofocar un incendio, aunque no se trata de una quema de ensanche, que a su vez se refiere a la ampliación de una línea de defensa o estructura mediante la eliminación del material combustible por delante del frente, bien en flancos o en cola.)
Castillo Carvallo dijo que la conflagración está ubicacada en el punto conocido como “Isla Pac” y que hasta la fecha ha consumido una amplia extensión de hectáreas de sabana que se estima “en cientos”y manifestó que se espera cpntenerlo “en el transcurso de un par de días”.
Incluso, dijo que la sabana se recupera rápidamente, caso contrario a lo que ocurre con la selva, que tarda años eb regenerarse, por lo que adelantó que se pondrán en práctica las acciones neecsarias para contenerlo, y aclaró que “la población está fuera de peligro porque el fuego está muy lejos de las esferas habitacionales”.
El funcionario aladió que es importante que en lo que resta de la sequia se respeten las leyes ambientales respecto a los usos y costumbres que se acostumbran y que se salen de control en el municipio, por lo que llamó a los ejidatarios a dejar de lado la quema de pastizales, sobre todo durante el tiempo que dure la pandemia del coronavirus.
La tarde-noche del lunes, un espectacular efecto luminaoso visto desde la isla de Holbox e incluso desde el poblado de Solferino (a 15 kilómetros del puerto de Chiquilá), originó cientos de comentarios y la subida de decenas de imágenes a ña distancia en redes sociales.
Con la suma de voluntades se evitará la llegada del fuego a la zona de manglar y la selva alta, pues los brigadistas de las dependencias federales, estatales y municipales intervendrán con maquinaria estratégicamente distribuida, reforzados por el campamento más cercano de la Conafor, cuyos integrantes combaten otro incendio en la zona del ejido de Leona Vicario.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















