Nacional
PIDEN 5 GOBERNADORES FRENAR TREN MAYA Y REFINERÍA

CDMX.- Los gobernadores de Nuevo León, Coahuila, Durango, Michoacán y Tamaulipas de manera conjunta solicitarán al gobierno federal la cancelación de proyectos no prioritarios para México, como es el caso del Tren Maya y la refinería de Dos Bocas, para que esos recursos puedan ser destinados a la recuperación económica del país por la pandemia del covid-19.
Tras la reunión estratégica con representantes de la iniciativa privada de casa uno de sus estados, los gobernadores Jaime Rodríguez Calderón, de Nuevo León; Miguel Ángel Riquelme, de Coahuila; José Rosas Aispuro, de Durango; Silvano Aureoles, de Michoacán, y Francisco Javier García Cabeza de Vaca, de Tamaulipas, éstos dijeron que la petición es producto del consenso entre autoridades para impulsar a la industria hacia la reactivación económica.
“Hay propuesta de pedirle a la Federación que cancele proyectos no prioritarios para México como es el caso del Tren Maya y la refinería Dos Bocas; (por la pandemia) se van a perder muchísimos más empleos que no se van a recuperar con la construcción de la refinería ni con la construcción del Tren Maya. Están en riesgo miles de empresas y negocios que generan millones de empleos”, dijo Rodríguez Calderón en conferencia de prensa desde el Horno 3 del Parque Fundidora, en Nuevo León.
El gobernador dijo que el planteamiento se hará de una manera respetuosa a la Federación, “para que el gobierno central no sea el conductor de las decisiones absolutistas y se tomen en cuenta las distintas regiones del país”. Rodríguez Calderón informó que se acordó constituir una mesa de colaboración permanente a través de las secretarías de Desarrollo de los cinco estados participantes y de los empresarios de los sectores de la construcción, vivienda, manufactura, comercio y servicios, automotriz, generación de servicios y de energía eléctrica, así como de insumos agropecuarios. De acuerdo con los gobernadores, quienes descartaron que este frente tenga algún sesgo político, las principales exigencias de los empresarios es revisar el pacto fiscal y la Ley de Coordinación Fiscal, además de homologar de forma rápida el tema de las empresas esenciales como lo tiene EU y Canadá.
PIDEN REDIRIGIR RECURSOS
Eduardo Ramírez Leal, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), dijo que el consenso entre más de 3 mil empresarios participantes fue que se tienen que redirigir los recursos. Gabriel Chapa Muñoz, presidente de Canaco Monterrey, dijo que es urgente poner freno a “obras faraónicas” como el Tren Maya y Dos Bocas; advirtió que solo en tres semanas se registró una caída de 346 mil empleos, destruyendo todo lo generado en 2019, por lo que llamó al gobierno a dar apoyos más fuertes al sector empresarial, ya que afirmó que “los empleos no se dan por decreto”. “Cómo podemos pensar que por un decreto se van a crear 2 millones de empleos.
¡Por favor! Necesitamos sentido común y actuar” ya. Entre los participantes estuvieron Gonzalo Méndez, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda; José Antonio Rincón, presidente del Consejo Regional de Empresarios de Durango; Juan Carlos López, presidente del Grupo Industrial Saltillo; Víctor Cairo, director general de ArcelorMittal, y Manuel Nocetti Villicaña, vicepresidente de la Onexpo. También Rogelio Garcia Treviño, de Canacintra Matamoros; Alonso Villarreal de los Santos, presidente de Secopsa; Eduardo Garza T. Fernández, presidente Consejo NL y Grupo Frisa; Máximo Vedoya, CEO de Ternium, y Francisco Garza Zambrano, del Consejo NL.
INICIATIVA UNIR Y DAR A través de un grupo de empresarios de Nuevo León y con el respaldo del gobierno estatal y organizaciones sociales a través de la iniciativa Unir y Dar para atender la emergencia del covid-19, los hospitales de esa entidadhan recibido 233 mil insumos médicos.
Fuente Milenio

Nacional
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico

En un movimiento estratégico para consolidar la cooperación económica entre México y Estados Unidos, ambos gobiernos han alcanzado un acuerdo comercial renovado, con el objetivo de equilibrar la balanza comercial, reducir barreras burocráticas y fomentar la inversión en sectores clave.
Este pacto representa un esfuerzo conjunto por mejorar la competitividad de las empresas mexicanas en el mercado estadounidense, garantizando estabilidad y desarrollo para exportadores e inversionistas de ambas naciones. El acuerdo, firmado por la Secretaría de Economía de México y el Departamento de Comercio de EE.UU., responde a la necesidad de modernizar los mecanismos de intercambio comercial y crear nuevas oportunidades en un entorno económico global cada vez más desafiante.
Principales objetivos del acuerdo
En el corazón de esta iniciativa se encuentran acciones concretas para:
- Optimizar el flujo de bienes esenciales.
- Facilitar trámites aduaneros.
- Estimular la producción en sectores estratégicos como manufactura, tecnología, energía renovable y agricultura.
Modernización aduanera y reducción de costos logísticos
Uno de los puntos clave del acuerdo es la modernización de los procesos aduaneros, una medida que beneficiará especialmente a la industria automotriz, electrónica y de exportación agrícola.
Con nuevos sistemas digitales de verificación y trazabilidad, se espera reducir significativamente los tiempos de entrega y costos operativos, permitiendo que los productos mexicanos lleguen más rápido y con mayor eficiencia a los mercados de Estados Unidos.
Esta optimización no solo impactará a las grandes empresas exportadoras, sino también a pequeñas y medianas empresas (PyMEs), que tradicionalmente han enfrentado obstáculos para expandir su presencia en el mercado estadounidense debido a los complejos trámites comerciales. Con este acuerdo, se facilitarán condiciones para que más empresas mexicanas puedan competir en igualdad de condiciones.
Este nuevo acuerdo representa una oportunidad clave para impulsar la crecimiento económico bilateral, apostando por la innovación y la modernización del comercio entre ambos países.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
Gino Segura fortalece el reconocimiento del legado maya en Quintana Roo

– En un emotivo encuentro con el Gran Consejo Maya, el senador Gino Segura reafirmó su compromiso con la justicia social y la preservación del legado histórico de los pueblos mayas.
Durante la reunión, Segura presentó su iniciativa legislativa, la cual busca garantizar el reconocimiento y protección de la identidad, imagen y expresiones artesanales de esta comunidad.
El Gran Consejo Maya, en el marco de las festividades en honor a la Virgen de la Concepción, otorgó un reconocimiento al senador por su labor como defensor de las raíces culturales de Quintana Roo.
Rescate y protección de la identidad maya
Ante líderes comunitarios y autoridades, Segura subrayó la necesidad de valorar el trabajo colectivo de los pueblos mayas en la creación de textiles y manifestaciones artísticas, pilares fundamentales de su historia y resistencia.
“Hacemos historia al dar visibilidad y reconocimiento a nuestras comunidades mayas, protegiendo su legado y asegurando su dignificación en el ámbito nacional”, expresó Segura.
Integración comunitaria y respaldo a la juventud
El evento culminó con una jornada deportiva, en la que el senador participó activamente, fortaleciendo el vínculo con la juventud y promoviendo la integración comunitaria.
Con este respaldo, Gino Segura reafirma su papel como impulsor de políticas públicas que honran el legado cultural y social del pueblo maya, consolidando su compromiso con la identidad histórica de Quintana Roo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Cancúnhace 17 horas
REGRESA LA CARRERA DEL DÍA DEL PADRE A CANCÚN: UNA FIESTA DEPORTIVA Y FAMILIAR
-
Cancúnhace 15 horas
Ana Paty Peralta refuerza compromiso social con apoyo alimentario para sectores vulnerables
-
Cancúnhace 16 horas
Tecnología contra incendios: Bomberos de Cancún innovan en la prevención de siniestros
-
Nacionalhace 4 horas
México y EE.UU. fortalecen lazos comerciales con un acuerdo estratégico para impulsar el crecimiento económico
-
Economía y Finanzashace 5 horas
Precio del dólar hoy 3 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Playa del Carmenhace 15 horas
Playa del Carmen y Baja California fortalecen lazos empresariales en el Tianguis Turístico 2025
-
Culturahace 17 horas
EL HEROICO ESCUADRÓN 201: EL ORGULLO MEXICANO EN LA SEGUNDA GUERRA MUNDIAL
-
Nacionalhace 18 horas
SHEINBAUM CELEBRA DECISIÓN DE TRUMP DE ELIMINAR ARANCELES A REFACCIONES AUTOMOTRICES MEXICANAS