Conecta con nosotros

Cancún

CONSEJO MUNDIAL DE TURISMO LLAMA AL G20 A PRIORIZAR RECUPERACIÓN TURÍSTICA

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) hizo un llamado a los ministros de turismo del Grupo de los 20 (G20, países industrializados y emergentes, incluido México) para que lideren una recuperación unida y coordinada del sector, ante la crisis del coronavirus.

Gloria Guevara Manzo, presidenta y directora general del organismo, dijo que “el historial del grupo, que impulsó la recuperación tras la crisis financiera de 2008, y la reciente decisión de congelar la deuda de las naciones más pobres, demuestra que el foro es la mejor plataforma para impulsar con agilidad las acciones necesarias y urgentes para salvar al sector global”.

El WTTC, que representa al sector privado mundial de viajes y turismo, hizo un llamado a los ministros de Turismo del G20 para que lideren una recuperación unida y coordinada del sector, ante la crisis ocasionada por la covid-19, y consideró que tiene el poder de influir e impulsar un esfuerzo coordinado para la recuperación y preservación del sector.

La reunión extraordinaria de ministros de Turismo, que se celebrará el viernes 24 de abril, debatirá sobre cómo combatir la crisis que paraliza todo el sector turístico, y que de acuerdo con información del organismo amenaza con la pérdida de 75 millones de empleos alrededor del mundo (un millón de empleos diarios), que afecta a los principales mercados de origen.

La ex secretaria de Turismo de México propone a los ministros de Turismo del mundo, que se comprometan con el sector privado para lograr una recuperación más rápida, lo que “implicaría incluir al sector en la respuesta coordinada, asegurando que todas las medidas pongan al viajero en el centro de sus acciones.

“Se propone elevar los estándares de seguridad y salud por medio de la tecnología, desarrollar protocolos de salud conjuntos público-privados en el G20, así como paquetes de apoyo continuo para el sector turístico, más allá del levantamiento del encierro y la recuperación”, explicó Guevara Manzo.

Bajo el liderazgo de Arabia Saudita como actual presidente del G20, un país que registró el crecimiento más rápido en el producto interno bruto (PIB) de viajes y turismo en 2019, con cuatro veces el promedio mundial, la reunión ofrece la mejor plataforma para garantizar un enfoque coordinado para una recuperación más rápida.

“Están en riesgo 75 millones de empleos, y sin la acción rápida del G20 uno de cada cuatro nuevos empleos —y la contribución de 10.3 por ciento (8.8 billones de dólares) al PIB global dejaría de generarse— y la economía global luchará por recuperarse; experiencias pasadas muestran que cuando el sector privado está involucrado, la recuperación es más rápida.”

La propuesta del WTTC para garantizar una recuperación rápida para el sector de viajes y turismo después del final de la pandemia, incluye un enfoque conjunto público-privado; mejorar la experiencia del viajero, combinando tecnología y protocolos de salud; definir estándares globales basados en la ciencia, y continuar brindando apoyo al sector durante la fase de recuperación en todo el ecosistema de viajes.

La importancia económica del sector de viajes y turismo queda demostrada por el último informe “Impacto Económico del WTTC 2020”, que muestra cómo la _industria sin chimeneas_ apoyó más de 211 millones de empleos; es decir, 9.5 por ciento de la fuerza laboral total de los países integrantes del G20.

El G20 incluye los principales mercados de origen para la mayoría de las regiones del mundo, que representaron 76 por ciento del PIB mundial de turismo en 2019; el sector también generó nueve por ciento para la economía total grupo, creciendo 3.7 por ciento respecto a 2019. El informe completo muestra que el crecimiento se superó 2.6 por ciento en el mismo año.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Publicado

el

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.

Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.

Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y EL TEQROO UNEN FUERZAS PARA FORTALECER LA DEMOCRACIA EN BENITO JUÁREZ

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un acto que marca un precedente en la defensa de los derechos político-electorales, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, firmó un Convenio de Colaboración con el Tribunal Electoral de Quintana Roo (TEQROO), reafirmando su compromiso con la inclusión democrática y la justicia electoral.

La firma, realizada en el Palacio Municipal, busca garantizar el ejercicio pleno de los derechos políticos de todos los ciudadanos, especialmente de aquellos en situación de vulnerabilidad. El convenio contempla asesorías jurídicas gratuitas, programas de capacitación y promoción de la no violencia política, dirigidos tanto a la ciudadanía como a servidores públicos.

El acuerdo fue suscrito por Ana Paty Peralta y el Magistrado Presidente del TEQROO, Sergio Avilés Demeneghi, con la presencia de autoridades municipales y magistradas del tribunal. Como parte del evento, se llevó a cabo una ponencia en el Teatro 08 de Octubre sobre la protección de los derechos político-electorales, dirigida a más de 100 asistentes entre funcionarios y estudiantes.

Este esfuerzo conjunto representa un paso firme hacia una democracia más participativa, justa y equitativa en el municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.