Cancún
CUATRO HOSPITALES SON HABILITADOS PARA ATENDER CASOS DE COVID-19

CANCÚN.- El gobernador de Quintana Roo, Carlos Joaquín González, confirmó que actualmente cuatro hospitales de la entidad se encuentran en la etapa de reconversión para atender casos exclusivos de coronavirus.
De acuerdo con el mandatario estatal, estarán a cargo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
En la Zona Sur en Chetumal, el Hospital Oncológico y el Hospital Militar iniciaron el proceso de reconversión. En la Zona Centro, el Centro de salud de Tulum, el gobierno estatal se encuentra en la fase de la compra del equipo requerido. En la Zona Norte donde se han registrado el mayor número de casos, habrá carpas para hospitales móviles con 230 camas, en el exterior del Hospital General de Cancún.
“En el Hospital Kumate estamos en la fase de instalación, que estará lista la primera carpa la próxima semana y durante las siguientes dos semanas tendremos completas, las más de 200 camas que tendremos al exterior del hospital, en hospitales móviles que hoy hemos adquirido para tal situación y que permitirán que estas camas sea exclusivas de covid-19”.
Supervisamos la instalación del Hospital Móvil Covid en los terrenos del Hospital Kumate en #Cancun, nos permitirá tener un sitio para atención #Covid_19 en el Norte del Estado. Para mayor atención y aislamiento. #JuntosSaldremosAdelante pic.twitter.com/FglGW149Ox
— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) April 17, 2020
Además informó que solicitaron más de 500 mil kits de equipo de protección personal para médicos y enfermeros. “Al día de hoy contamos con más de 60 mil kits para ellos, que están siendo proporcionados de manera adecuada, con cuidado que debe de darse y estamos solicitando casi 500 mil y más, para poder cubrir durante todos estos días, que van hasta el 31 de mayo de cuidarlos también porque son muy importantes”.
El día de hoy, la Secretaria de Salud en Quintana Roo actualizó el número de casos de covid-19 en el estado y hasta el momento hay 279 casos positivos, 173 casos en estudio, 475 casos negativos y 28 defunciones. La cifra de personas recuperadas es de 69 y en cuanto a los pacientes en tratamiento 116 están en aislamiento social y 66 hospitalizados
CAMAS DE HOSPITAL
Una vez que se decrete la Fase 3 de Coronavirus el Hospital General de la Zona 3 de Cancún, será adaptado al 100 por ciento para que únicamente se atienda a pacientes de Coronavirus, donde estarán disponibles 61 camas; en el caso del Hospital General Jesús Kumate Rodríguez se espera la instalación de más de 200 en un hospital móvil instalado en tres carpas en el estacionamiento.
Así lo estipula la Secretaría de Salud, a través de un documento titulado Reconversión Hospitalaria IMSS ante Fase III, Covid-19, donde se detalla que en el país 29 Hospitales Generales serán adaptados al 100% para el mismo fin.
Con la estrategia mencionada el Gobierno Federal, tendrá disponibles otras 5 mil 960 camas para los pacientes de Coronavirus que requieran ser internados; aunado a esto, se dispondrá de 55 unidades híbridas, 3 adicionales y 5 de uso temporal, con lo que se estima una capacidad total de 23 mil 117 camas en el país.
Hay que resaltar que la reconversión de estos hospitales implica la suspensión de servicios programados en su totalidad, y es aquí donde tendría que entrar en marcha el convenio con los hospitales privados donde se tendrá 3 mil 115 camas para pacientes ajenos al Coronavirus.
Se contempla también unidades médicas libres de Coronavirus, es decir que habrá 14 unidades para atención obstétrica y pediátrica, 5 para traumatología y ortopedia, 3 de alta especialidad en cardiología y oncología, 51 para atención y urgencias obstétricas generales y 50 de medicina familiar con atención medica continua y urgencias.
Finalmente hay que mencionar que los otros 28 Hospitales Generales de Zona (HGZ), que serán adaptados para atender 100% el padecimiento de Coronavirus son
Hospital de Infectología La Raza con 148 camas en CDMX, Centro Médico Nacional Siglo XXI en CDMX con 184 camas, hospital No. 33 Tizayuca con 26 camas en Hidalgo, los hospitales de especialidades de los centros médicos nacionales: No. 1 del Bajío con 235 camas en Guanajuato, Occidente con 456 camas en Jalisco, Puebla con 325 camas, No. 14 Veracruz con 318 camas; y Mérida con 138 camas.

Los hospitales generales de zona:
No. 1 Aguascalientes con 207 camas
No. 1 Saltillo con 182 camas
No. 6 Ciudad Juárez con 222 camas
No. 11 Ciudad Delicias con 128 camas
No. 1 Pachuca con 139 camas
No. 76 Xalostoc con 144 camas
No. 83 Morelia con 90 camas, MF
No. 6 San Nicolás Garza con 262 camas
No. 50 Tangamanga con 154 camas
No. 14 Hermosillo C/U Quemados con 189 camas
No. 48 San Pedro Xalpa con 188 camas
No. 24 Insurgentes con 157 camas
No. 1 Carlos Mc Gregor con 214 camas
No. 32 Villa Coapa con 205 camas
Los hospitales generales regionales:
No. 1 Tijuana con 364 camas
No. 7 Monclova con 234 camas
No. 110 Oblatos con 322 camas
No. 72 Gustavo Baz con 283 camas
No. 2 El Marqués con 260 camas
No. 270 Reynosa con 232 camas.

Cancún
Ana Patricia Peralta acude a reunión con hoteleros en Benito Juárez

Cancún.- Al participar como invitada en la reunión del Consejo Directivo 2025-2028 de la Asociación de Hoteles de Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres (AHCPMIM), la Presidenta Municipal, Ana Patricia Peralta, reafirmó su compromiso para dialogar, escuchar y tomar las mejores decisiones para la comunidad con los diferentes sectores sociales como el empresarial, ya que el propósito común es mejorar la calidad de vida y la economía de los cancunenses.
“Soy su aliada, estoy aquí para hacer equipo con ustedes, cuentan conmigo al 100 por ciento. Sé que tenemos que seguir priorizando que haya buenas ocupaciones hoteleras, buenas tarifas, un turismo que regrese y se vaya de nuestra ciudad contento de la experiencia que vivió Cancún; por nuestra parte como gobierno, nos sumamos y trabajamos juntos con diferentes acciones”, dijo.
En presencia del titular de dicha cámara empresarial, Rodrigo de la Peña Segura, la Primera Autoridad Municipal resaltó que uno de esos ejemplos de sinergia es lo que se ha logrado para transparentar la administración y uso del derecho de saneamiento a través de su fideicomiso, en el que participa por partes iguales el gremio hotelero con la autoridad, lo que ha permitido la implementación de proyectos importantes para Cancún en varios rubros.
De cara a la temporada vacacional de Semana Santa, Ana Patricia Peralta señaló que se mantendrá el monitoreo y limpieza constante de las siete playas públicas que tienen distintivo Blue Flag, por parte del equipo de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) y Servicios Públicos, sobre todo en caso de presencia de recale de sargazo en los arenales.
Agregó que por la misma fecha de Pascua, se redoblarán los operativos en seguridad en la zona turística para garantizar la integridad de los viajeros, lo que se mantiene en coordinación con diferentes instancias como el gobierno estatal y federal.
También previo a la celebración del 55 Aniversario de Cancún este mes de abril, la Presidenta Municipal destacó la importancia de que los centros de hospedaje promuevan con sus huéspedes nacionales e internacionales la nutrida agenda y el calendario de eventos que se estarán desarrollando en diferentes fechas y espacios de la ciudad, sobre todo los que se llevarán a cabo en el centro, ya que serán un atractivo turístico para los visitantes y permitirán el incremento de la derrama económica para los negocios locales.
Como ejemplo, dijo, se llevarán a cabo importantes eventos deportivos como serán este domingo 06 de abril el Triatlón Astri Cancún 2025 y el domingo 27 de abril el Medio Maratón Cancún 55, más todos los demás encuentros nacionales e internacionales que se tienen agendados para los siguientes meses como la Copa Mundial Socca 2025, a realizarse en diciembre, que también representará una importante derrama económica para diferentes sectores locales.

Cancún
Encabeza Mara Lezama la inauguración el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún

Cancún.- En el marco de la conmemoración del Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa inauguró el Centro de Autismo DIF-Teletón Cancún, en las instalaciones Centro de Rehabilitación Integral Teletón (CRIT), que será un lugar de esperanza para las familias, donde recibirán mucho amor.
Acompañada de la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, la titular del Ejecutivo expresó que “este primer Centro de Autismo DIF-Teletón en Benito Juárez es el resultado de tomarnos de la mano gobierno, iniciativa privada y sociedad civil, trabajando juntas y juntos hacia un mismo horizonte, porque cuando unimos fuerzas hacemos posible lo que parece imposible”.
Con la presencia del director general del CRIT Quintana Roo, Paolo Sergio Montero Jaquez, y de la directora médica del CRIT Quintana Roo, Azeneth Valdés Clara, la gobernadora Mara Lezama afirmó que este nuevo centro se suma a los dos que ya opera el DIF Quintana Roo, uno en Benito Juárez y el otro en la capital Chetumal.

“Ahora estos tres centros forman parte de una red de amor que abraza a todo Quintana Roo, iluminando el camino de nuestras familias que conviven con el Trastorno del Espectro Autista”, añadió la Gobernadora al precisar que en esta nueva forma de gobernar, humanista con corazón feminista, estamos comprometidos a proteger a las niñas, niños y juventudes, que son lo más valioso que tenemos.
“Por eso me da un gusto enorme, me da mucha ilusión saber que ustedes, familias extraordinarias, van a tener un lugar donde saben que van a recibir el tratamiento, las medicaciones, la ayuda para migrar a un mundo más inclusivo”, puntualizó la gobernadora de Quintana Roo.
Por su parte, la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa destacó la importancia de este Centro que atenderá a muchas familias, a seres humanos que requieren de mucho amor para que tengan una mejor calidad de vida.
La presidenta municipal Ana Paty Peralta de la Peña agradeció el trabajo y la colaboración de todos quienes hicieron posible que más de 200 familias, más de 200 personas puedan recibir diagnóstico y terapias, con un mensaje de inclusión y de respeto.

Después de la exposición de motivos por parte del director general del CRIT Quintana Roo, se procedió a la develación de la placa y a recorrer las diversas salas del nuevo centro, como son el cuarto de estimulación multisensorial, las salas de terapia de lenguaje, de terapia ocupacional, de pedagogía, de terapia física y el centro de integración multisensorial.
Asimismo, se entregaron corazones azules a las autoridades de presídium como muestra de agradecimiento por el trabajo colaborativo al inaugurar el Centro de Autismo.
Estuvieron en el evento el secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado; el diputado Jorge Arturo Sanen Cervantes; así como la directora del Sistema DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez.

-
Nacionalhace 22 horas
Sigue la búsqueda de viejita que disparó a personas en el Estado de México
-
Nacionalhace 10 horas
La abuelita Carlota ya fue detenida, aún no se aclara el caso
-
Economía y Finanzashace 23 horas
Trump, le da tregua a México y Canadá, peso mexicano respira
-
Cozumelhace 23 horas
Retiran más de 100 mil Kg de sargazo en Cozumel
-
Policíahace 2 horas
Operativo en hotel de Isla Blanca deja al menos un muerto y múltiples lesionados
-
Nacionalhace 24 horas
Bancos permanecerán cerrados en Semana Santa, tome precauciones
-
Economía y Finanzashace 10 horas
Peso mexicano sube y dólar cae tras aranceles de Trump que dejan fuera a socios T-MEC
-
Isla Mujereshace 23 horas
Ya son 3 mil 500 las beneficiarias del programa “Isleña de Corazón”