Nacional
GOBERNADORES DEL PAN PIDEN CUENTAS AL PRESIDENTE POR COVID-19

CDMX.- Los gobernadores emanados del Partido Acción Nacional (PAN) volvieron a la carga contra el Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador; a través de un video difundido en diversas plataformas como YouTube, los mandatarios de Aguascalientes, Yucatán, Chihuahua, Durango, Guanajuato, Baja California Sur, Querétaro, Quintana Roo y Tamaulipas le exigieron cuentas claras sobre la capacidad con que se cuenta para enfrentar la pandemia por el COVID-19, pero sobre todo le demandaron recursos y equipo para hacer frente al nuevo virus.
Enviaremos hoy un escrito al presidente @lopezobrador_
Le urgimos implementar un Programa de Emergencia Económica con acciones concretas para apoyar a las micro, pequeñas y empresas en general. A defender el empleo y apoyar la economía familiar.
No hay más tiempo que perder. pic.twitter.com/7VRZ4TvO2B
— Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (@GOAN_MX) April 15, 2020
Los gobernadores panistas, que conforman la Asociación de Gobernadores de Acción Nacional (GOAN) resumieron en cinco puntos sus demandas, mismas que fueron leídas por varios de ellos:
- Un inventario transparente y verídico de la capacidad hospitalaria, médica y de medicamentos del sector salud en cada una de las entidades.
- Pruebas moleculares suficientes para ser aplicadas; lo que no se puede medir no se puede combatir: ha sido una demanda reiterada insatisfecha.
- Mascarillas que permitan su distribución rápida, conforme a las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
- Ventiladores suficientes que les permitan reforzar la atención a pacientes graves.
- Recursos extraordinarios etiquetados para cubrir la atención ejercida, y por ejercer, de la pandemia por el coronavirus, ya que hasta el momento los estados han recibido lo que por ley les corresponde y lo que tenían programado para su operación normal, y estos ya estaban comprometidos. “No hemos recibido ningún recurso extraordinario”, dijeron.
En este contexto, el gobernador de Aguascalientes, Martín Orozco Sandoval, expresó que “es importante conocer la realidad del país, saber con qué contamos en camas, mascarillas, ventiladores. La movilidad de las personas continúa y esto para todos los estados es preocupante; necesitamos que el gobierno federal nos hable con claridad, pero también distribuya los recursos necesarios para poder enfrentar esta pandemia entre todos”,
A su vez, el gobernador de Yucatán, Mauricio Vila Dosal, manifestó que “esta emergencia no debe ser minimizada; México vive una situación grave, un desafío que no había enfrentado desde hace casi un siglo. Para hacerle frente, los gobiernos de los estados hemos hecho un enorme esfuerzo presupuestal, institucional, de creatividad, innovación y austeridad”.
En tanto, el mandatario de Chihuahua, Javier Corral Jurado, expuso que “hemos enfrentado una situación extraordinaria con los recursos ordinarios. El peso real de atender una emergencia de salud sigue recayendo en los sistemas estatales, que, de no haber actuado con oportunidad responsabilidad y eficiencia y solidaridad, habría agudizado la crisis que viven las familias”.
Por su parte, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro, refirió que “el gobierno federal es el principal responsable del sector salud; posee el 90 por ciento de los recursos presupuestales del país, la capacidad de recaudación y el control de la programación. En esas facultades debe ir acompañada del deber de distribuir los apoyos que hoy son urgentes e indispensables para preservar la salud de la gente”.
Asimismo, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, agregó que “la GOAN, para continuar atendiendo la emergencia de salud, demanda cinco puntos concretos del gobierno federal (los antes señalados), que urge recibir de inmediato y con carácter de urgente”.
Finalmente, el gobernador de Baja California Sur, Carlos Mendoza Davis, advirtió que “lo subrayamos sin paliativos: de no atenderse esas peticiones urgentes, los sistemas estatales colapsarán. Por el bien de México, esperamos atención y solución a nuestras demandas”.
Varias de las demandas fueron expresadas por los gobernadores de Querétaro, Francisco Domínguez Servién; de Quintana Roo, Carlos Joaquín González; y de Tamaulipas, Francisco García Cabeza de Vaca.

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
CLAUDIA SHEINBAUM Y MARA LEZAMA CONSOLIDAN EL SEGUNDO PISO DE LA TRANSFORMACIÓN EN QUINTANA ROO

Cancún, Q. Roo.— Ante más de 27 mil personas reunidas en el Malecón Tajamar, la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, y la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezaron el evento “La Transformación Avanza en Quintana Roo”, reafirmando el compromiso de construir el segundo piso de la Cuarta Transformación con justicia, dignidad y oportunidades para todas y todos.

Durante su mensaje, Lezama agradeció el respaldo de Sheinbaum a los proyectos estratégicos para el estado, como el Tren Maya, el Polo de Desarrollo para el Bienestar en Chetumal, y la inversión en infraestructura, salud, educación, ciencia y programas sociales. “Gracias por ampliar la visión del presidente López Obrador para el sur históricamente olvidado”, expresó.

La Presidenta destacó que en seis años de gobierno transformador, 13.6 millones de mexicanos salieron de la pobreza, gracias al aumento del salario mínimo, los programas del bienestar y la obra pública financiada con recursos recuperados de la corrupción. En Quintana Roo, 216 comunidades indígenas y afromexicanas reciben presupuesto directo, y se construyen más de 48 mil viviendas del bienestar.


Mara Lezama reafirmó que el pueblo quintanarroense está listo para defender la transformación ante cualquier intento de retroceso. “Hay rumbo, hay convicciones, hay mujer, hay comandanta, hay una gran Presidenta de México”, concluyó.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Viralhace 20 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Viralhace 17 horas
FELIPE CARRILLO PUERTO REFUERZA SU PAPEL COMO CENTRO ESTRATÉGICO DE SEGURIDAD EN LA ZONA SUR
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
DE POLITICA Y NOVELAS POLICIACAS
-
Viralhace 19 horas
CÓNSULES DE EE.UU. Y ALCALDE NIVARDO MENA REFUERZAN PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA TURISTAS EN HOLBOX
-
Chetumalhace 17 horas
QUINTANA ROO APRUEBA REFORMA CONSTITUCIONAL PARA COMBATIR LA EXTORSIÓN
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 17 horas
LOS TROPIEZOS DEL FISCAL RACIEL LOPEZ
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
MARA LEZAMA REAFIRMA COMPROMISO CON EL BIENESTAR EN REUNIÓN ESTRATÉGICA DE GABINETE
-
Gobierno Del Estadohace 16 horas
FORTALECE QUINTANA ROO LA VIGILANCIA CIUDADANA Y LA CULTURA DE LA INTEGRIDAD