Nacional
ESCRITOR SE SUICIDA; DEJA CARTA PÓSTUMA A AMLO

CDMX.- Un académico y escritor que residía en Michoacán se quitó la vida. Lo que llama la atención es que se ha difundido en redes sociales que acusa al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), pues que él lo orilló a tomar esta decisión.
El fallecido es el escritor y académico Héctor Ceballos Garibay, quien fue hallado sin vida en Uruapan, Michoacán, donde nació en julio de 1958. Su cuerpo presentaba una herida producida por arma de fuego: fue un suicidio.
La Fiscalía General de Michoacán informó que el cadáver fue hallado en una huerta que se encuentra en la salida hacia Paracho, donde vivía el académico. También fue encontrada una pistola calibre .22 y dos escritos presuntamente de su autoría.
El cuerpo fue llevado al Servicio Médico Forense para que le fuera practicada la necropsia de ley y obtener más elementos para la investigación.
CULPA DE AMLO
A continuación, se reproducen fragmentos del escrito que se le atribuye al hoy fallecido, en los que critica las decisiones del gobierno de AMLO, a quien culpa de la debacle económica y política que vive el país, según su opinión.
“Debido a sus políticas retrógradas y a su delirio de grandeza (vive en otra realidad: sus propias fantasías), este país se ha ido a la debacle social y económica, como lo demuestran los datos duros del año pasado” dice una parte del escrito que ha sido divulgado en redes sociales.
“No quiero vivir más con estas perspectivas que presupondrán un escenario de caos y zozobra. Me niego a ser testigo de este pequeño apocalipsis nacional que les espera a los mexicanos”, prosigue.
“La existencia es un prodigio a condición de llenarla con una labor que deje huella, aunque sea mínima. De lo contrario se habrá pasado la vida como sombra, como nada”.
Aquí ponemos el escrito que se atribuye a Héctor Ceballos Garibay y que circula en redes sociales.

Nacional
México Despega: El Sector Aeroespacial Nacional Alcanza Nuevas Alturas

En un momento histórico para la industria mexicana, el sector aeroespacial se consolida como uno de los pilares más dinámicos y prometedores de la economía nacional. Con un crecimiento anual proyectado del 15%, esta industria no solo está transformando el panorama económico del país, sino que también está posicionando a México como un líder global en innovación y tecnología aeroespacial.
Un Auge Sin Precedentes
Actualmente, México cuenta con más de 370 plantas especializadas en manufactura aeroespacial, generando más de 50,000 empleos directos y 190,000 indirectos. Estas cifras reflejan un salto cualitativo y cuantitativo en la capacidad del país para competir en mercados internacionales. Desde turbinas de última generación hasta componentes críticos para aviones y satélites, México se ha convertido en un actor clave en las cadenas de suministro globales.
Innovación y Educación: La Clave del Éxito
El éxito del sector no sería posible sin el talento y la creatividad de los jóvenes mexicanos. Universidades como la UNAM y el Instituto Politécnico Nacional, junto con instituciones técnicas como el Conalep, están formando a la próxima generación de ingenieros y científicos aeroespaciales. Proyectos como el nanorobot “Colmena”, que será el primer dispositivo mexicano en llegar a la Luna, demuestran el potencial del país para liderar en exploración espacial.
FAMEX 2025: Una Plataforma de Oportunidades
La reciente Feria Aeroespacial México 2025 (FAMEX), celebrada en la Base Aérea Militar No. 1 de Santa Lucía, reunió a más de 400 expositores de 48 países, consolidándose como el evento más importante de su tipo en América Latina. Durante la feria, se anunciaron inversiones millonarias y se presentaron innovaciones como el primer avión diseñado y ensamblado completamente en México, un logro que simboliza el avance tecnológico del país.
Un Futuro Brillante
Con exportaciones que se espera alcancen los 22,700 millones de dólares para 2029, el sector aeroespacial mexicano está listo para despegar hacia nuevas alturas. Este crecimiento no solo fortalece la economía nacional, sino que también inspira a una nueva generación de mexicanos a soñar en grande y a mirar hacia las estrellas.
México no solo está fabricando componentes; está construyendo un futuro donde la innovación y el talento nacional son los motores principales.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


Nacional
“Hecho en México”: La Lotería Nacional Celebra el Orgullo Nacional con un Sorteo Histórico

La Lotería Nacional ha dado un paso audaz para resaltar el talento y la creatividad mexicana con el lanzamiento de su boleto especial “Hecho en México”. Este sorteo, que forma parte del emblemático Plan México, busca no solo premiar a los afortunados ganadores, sino también rendir homenaje a la calidad y autenticidad de los productos nacionales.
Un Boleto que Representa el Orgullo Mexicano
El boleto “Hecho en México” no es solo un cachito de esperanza, sino un símbolo de identidad nacional. Su diseño incorpora el icónico logo “Hecho en México”, con el águila estilizada en blanco sobre un fondo rojo carmesí, evocando los colores de la bandera mexicana. Además, incluye detalles como el Premio Mayor de 17 millones de pesos, distribuidos en dos series, y un código QR que conecta a los participantes con más información sobre el sorteo y la Lotería Nacional.
El Sorteo Superior No. 2842: Más que un Juego de Azar
El evento, celebrado en la sede de la Secretaría de Economía, marcó un momento histórico al unir esfuerzos para fortalecer la economía local y promover el orgullo por lo hecho en nuestro país. Durante el acto, encabezado por el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, y la directora de la Lotería Nacional, Olivia Salomón, se destacó la importancia de promover la innovación y fortalecer a las pequeñas empresas mexicanas.
El Premio Mayor, de 17 millones de pesos, promete transformar la vida de los ganadores, mientras que el precio accesible de 40 pesos por cachito permite que más mexicanos se sumen a esta celebración. Además, el evento destacó la entrega de distintivos “Hecho en México” a empresas emblemáticas como Cemento Moctezuma, Atún Dolores, Cooperativa Pascual y Grupo Modelo, reafirmando el compromiso con la innovación y la calidad.
Un Compromiso con el Futuro de México
El sorteo no solo es una oportunidad de ganar premios importantes, sino también una declaración de confianza en el talento y la capacidad de México. La Lotería Nacional ha demostrado que, más allá de los premios, su misión es inspirar y fortalecer el espíritu emprendedor de nuestra nación. Este esfuerzo forma parte de una estrategia más amplia liderada por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien busca posicionar a México como un referente industrial y económico a nivel global.
Impacto en la Economía Nacional
El Plan México, del cual este sorteo es una pieza clave, tiene como objetivo transformar la economía nacional, pasando de ser ensambladores a productores competitivos en el mercado global. Este enfoque busca generar empleos formales y bien remunerados, fortalecer las cadenas productivas locales y fomentar la innovación en todos los sectores.
Una Celebración para Todos
El Sorteo Superior No. 2842 no solo repartió premios, sino que también celebró el orgullo de producir en México. Con una bolsa total de 51 millones de pesos en premios, el evento reafirmó el carácter cercano de la Lotería Nacional, bajo la premisa de “menos escritorio y más territorio”. El Premio Mayor correspondió al billete No. 10308, vendido en Hermosillo, Sonora, y en la Ciudad de México, mientras que el segundo premio de 1 millón 440 mil pesos fue para el billete No. 34088, distribuido en Aguascalientes y mediante medios electrónicos.
Un Futuro Brillante
La Lotería Nacional y la Secretaría de Economía han demostrado que el orgullo de producir en México es también el orgullo de creer en México. Este sorteo especial es solo el comienzo de una nueva etapa en la que el talento y la creatividad mexicana serán reconocidos y celebrados en todo el mundo.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Economía y Finanzashace 13 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 12 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Viralhace 23 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Chetumalhace 13 horas
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
-
Cancúnhace 12 horas
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves
-
Deporteshace 23 horas
UN FIN DE SEMANA DE EMOCIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO