Nacional
“EL VAQUERO” DEL CÁRTEL DEL GOLFO RETA AL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS

TAMAULIPAS.- El vaquero, uno de los líderes del Cártel del Golfo, ha sido uno de los sicarios de más renombre durante las últimas semanas, esto después de ser el responsable directo de la entrega de despensas a pobladores de Tamaulipas.
Asimismo, ni las acciones en conjunto del gobernador de Tamaulipas Francisco Javier García han podido parar el avance del Cártel del Golfo, donde El Vaquero continúa ‘ayudando’ a los habitantes de escasos recursos de varias zonas.
Por supuesto, la actividad del cártel le da mala imagen al gobierno, por lo que Francisco Javier García ya implementaba acciones para repeler al vaquero y al cártel del golfo, pero ha recibido una negativa por parte de los sicarios.
En más de una ocasión, tanto el vaquero como sicarios del cártel del golfo se han burlado de los intentos del gobernador de Tamaulipas por ahuyentarlos, pues su fuerza y poder de fuego es mucho mayor.
‘Aquí andamos y no nos vamos’ es una de las frases del vaquero que resuena en el poblado de El barretal en el estado de Tamaulipas, una de las entidades con más pobreza y de las más beneficiadas por el Cártel del Golfo con las despensas.
Asimismo, se sospechaba que la libre operación del cártel para estas acciones humanitarias eran demasiado extrañas, por lo que se dijo que el gobierno de Tamaulipas podría estar detrás de esto.
Muchos han evidenciado que podría tratarse de una entrega consensuada, pero tras la enorme popularidad que el Cártel del Golfo está ganando en Tamaulipas por su apoyo a la comunidad, comenzaron a darle mala imagen al gobierno de Francisco Javier García.
Tras este problema, ‘Cabeza de vaca’ como también le llaman al gobernador, ha tratado de ahuyentar al cártel del golfo, pero sus intentos han sido el vano, pues ‘El Vaquero’ asegura que permanecerán en Tamaulipas.
Fuente: Vanguardia

Nacional
CDMX BAJO TIERRA: AUMENTAN 107% LOS SOCAVONES Y SE DESALOJAN COLONIAS POR RIESGO ESTRUCTURAL

Ciudad de México enfrenta una crisis silenciosa pero creciente: el número de zonas afectadas por socavones se disparó un 107% en el último año, pasando de 80 a 166 puntos críticos. Esta alarmante cifra fue confirmada por autoridades locales, quienes han iniciado operativos de desalojo en diversas colonias ante el riesgo inminente de colapso estructural.

Los hundimientos, provocados por el reblandecimiento del subsuelo, fugas de agua y el envejecimiento de la infraestructura urbana, han puesto en peligro viviendas, vialidades y servicios básicos. Las alcaldías más afectadas incluyen Iztapalapa, Gustavo A. Madero y Tláhuac, donde se han registrado grietas profundas, hundimientos súbitos y fracturas en muros y pavimentos.

Protección Civil y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACMEX) trabajan en conjunto para evaluar daños, reforzar estructuras y reubicar a familias en zonas seguras. Expertos advierten que el fenómeno podría agravarse con la temporada de lluvias y el crecimiento urbano descontrolado.
La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, anunció un plan de atención urgente que incluye monitoreo geotécnico, inversión en drenaje profundo y campañas informativas para prevenir riesgos. La ciudadanía ha sido llamada a reportar grietas y hundimientos al 911 o a través de la app CDMX.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Nacional
SCJN DECLARA INCONSTITUCIONAL EL COBRO POR ALUMBRADO PÚBLICO EN QUINTANA ROO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) ha declarado inconstitucional el cobro por Derecho de Servicio y Mantenimiento de Alumbrado Público en seis municipios de Quintana Roo, evidenciando una grave violación legislativa que afecta a miles de contribuyentes. Bajo la ponencia de la ministra Lenia Batres Guadarrama, la Corte resolvió la acción de inconstitucionalidad 19/2024, presentada contra la fórmula de cobro establecida en la Ley de Hacienda de Tulum.
El fallo señala que los diputados locales invadieron facultades exclusivas del Congreso federal al establecer una contribución que grava el consumo de energía eléctrica, lo cual corresponde a un impuesto federal y no a un derecho municipal. Esta fórmula, aplicada en municipios como Benito Juárez, Cozumel, Isla Mujeres, Othón P. Blanco, Puerto Morelos y Tulum, ha generado una recaudación estimada en más de 400 millones de pesos, considerada ilegal por la SCJN.
Playa del Carmen se distingue como el único municipio que utiliza una fórmula distinta, basada en costos reales y con un límite del 2.5% sobre el consumo eléctrico, reformada en 2019.
A pesar de múltiples amparos y devoluciones ordenadas por tribunales, los legisladores locales han persistido en aplicar esta fórmula, encabezados por Jorge Sanén Cervantes y Renán Sánchez Tajonar. El fallo de la SCJN marca un precedente importante en la defensa de los derechos de los contribuyentes.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Famahace 23 horas
LIGIA ELENA : UNA PROFESION UNICA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
GOBIERNO HUMANISTA Y FEMINISTA RINDE CUENTAS EN EL CONGRESO DE QUINTANA ROO
-
Puerto Moreloshace 23 horas
BLANCA MERARI DA INICIO A OBRA CLAVE PARA LA MOVILIDAD EN PUERTO MORELOS
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
UNIVERSIDAD DEL CARIBE CELEBRA 25 AÑOS DE FORMACIÓN Y COMPROMISO SOCIAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
INSTALAN 100 NUEVAS LUMINARIAS LED EN FRANCISCO MAY PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y DIGNIDAD URBANA
-
Gobierno Del Estadohace 24 horas
BENITO JUÁREZ SE CONSOLIDA COMO REFERENTE EN TRANSPARENCIA MUNICIPAL
-
Isla Mujereshace 24 horas
ATENEA GÓMEZ REFUERZA APOYO A MUJERES CON ENTREGA DIRECTA DE DESPENSAS EN ISLA MUJERES
-
Playa del Carmenhace 23 horas
PLAYA DEL CARMEN SERÁ SEDE DEL PRIMER CONGRESO NACIONAL DE BOMBEROS