Conecta con nosotros

Cancún

CERCA DEL 70% DE MEXICANOS DEJÓ DE BESAR POR EL COVID-19: ESTUDIO

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- El “Día Internacional del Beso” se festeja el 13 de abril de cada año; sin embargo, en 2020 será el menos celebrado en el país porque cerca de 70 por ciento de los mexicanos revelaron que desde que comenzó la cuarentena por la pandemia de coronavirus han dejado de besar, sobre todo por miedo al intercambio de saliva.

La covid-19 —enfermedad infecciosa de la nueva cepa del coronavirus— es demasiado amiga de los besos: Hoy se vive una situación que produce estrés crónico y la adrenalina y el cortisol inundan el sistema biológico. Se funciona en modo supervivencia: ser disciplinados. Son momentos de desechar impulsos individualistas y actuar con la mirada en las consecuencias.

No hay información tan precisa sobre el origen del Día internacional del Beso, pero al parecer todo comenzó en 2011, cuando una pareja enamorada rompió el récord mundial del beso más largo en Tailandia, cuando se besó durante 46 horas, 24 minutos y nueve segundos. A partir del siguiente año, comenzó a celebrarse el día de manera internacional.

Sin embargo, ese reto volvió a romperse: en 2013, también en Tailandia: una pareja de Bangkok, la capital del país asiático, mantuvieron unidos sus labios durante 58 horas, 35 minutos y 58 segundos, en un “maratón de ósculos”; asimismo, hay otro día similar: el 6 de julio se celebra el “Día del Beso Robado”. ¿Será que ese sí se pueda celebrar este año?

Una encuesta online realizada del 3 al 7 de abril entre 12 mil 355 usuarios de Gleeden —la plataforma de encuentros extraconyugales líder en el mundo, pensada por y para mujeres—   reveló que después del 70 por ciento de mexicanos que ya no se besan, sólo 20 mencionó que sigue besando a su pareja y el restante 10 por ciento lo hace esporádicamente.

Pese a que un beso ayuda a fortalecer el sistema inmunológico porque produce oxitocina, quema calorías y crea vínculos afectivos, las personas están eligiendo tomar precauciones ante un posible contagio y seguir las recomendaciones de las autoridades sanitarias, por lo que han evitado besarse durante la cuarentena. El principal motivo es por miedo a contagiarse al estar conviviendo diario con el resto de la familia.

De los pocos mexicanos que continúan dando besos, 26 por ciento sigue besando en los labios a su pareja; el resto lo hace en la mejilla o la frente, a sus hijos y/o mascotas. Es importante remarcar que la higiene respiratoria y de manos es importante si decides seguir besando a tu pareja y familiares.

Por ejemplo: taparse la boca al toser y/o estornudar con un pañuelo desechable o el de etiqueta dentro del antebrazo y lavarse las manos con cierta frecuencia (tras ir al baño, antes de comer, al llegar a casa de la calle, estornudar, etcétera).

De igual manera, el coronavirus parece estar afectando la pasión en las parejas: más de 70 por ciento ha dejado de tener relaciones sexuales, y las razones son las mismas: miedo al contagio y tener menos intimidad en el hogar. La mayoría ha recurrido a otras prácticas como la masturbación (45 por ciento), el sexting (21) y ver pornografía (10 por ciento).

Los que gozan de buena salud, no han tenido riesgo de contagio y han respetado el confinamiento durante días, el sexo con precauciones puede ser una buena manera de divertirse, mantenerse conectado y aliviar la ansiedad por el encierro. De los que viven en pareja, casi la mitad de encuestados dijo que mantiene la misma rutina.

Sin embargo, 28 por ciento mencionó que el sexo ha ido a peor y eso puede ser a causa del aburrimiento; aunque los besos se consideran en occidente como una muestra universal de amor, no siempre fue así. Sin embargo, en la actualidad besar es una práctica que muchas personas disfrutan.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

CANCÚN TEJE FUTURO CON JUSTICIA SOCIAL: ARRANCA “TEJEDORAS DE SUEÑOS” PARA EMPODERAR A MUJERES

Publicado

el

Cancún, Q. R., 09 de septiembre de 2025.— En un paso firme hacia la equidad y el desarrollo económico con perspectiva de género, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta encabezó la firma de un convenio entre el Instituto Municipal de la Mujer (IMM) y la Fundación RCD para implementar el proyecto “Tejedoras de Sueños” en la Casa de la Mujer Emprendedora, ubicada en la Supermanzana 228.

La iniciativa busca capacitar a mujeres en situación de vulnerabilidad en técnicas de costura, corte, confección y control de calidad, utilizando textiles en desuso de la industria hotelera para crear productos artesanales con identidad local, como muñecos inspirados en la fauna regional. En esta primera edición, se prevé beneficiar a 60 mujeres, de las cuales 45 ya están inscritas, quienes recibirán formación especializada y remuneración justa por cada pieza elaborada.

“Este convenio abre puertas a la independencia financiera de las mujeres, construyendo un futuro más justo, sostenible y solidario”, expresó la alcaldesa. El programa, exitoso en Playa del Carmen, ahora tendrá presencia en Cancún, fortaleciendo el tejido social y económico de la ciudad.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

ANA PATY PERALTA Y MARA LEZAMA ENTREGAN CERTEZA JURÍDICA A MÁS DE MIL FAMILIAS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 08 de septiembre de 2025.– En un acto histórico de justicia social, la presidenta municipal Ana Paty Peralta y la gobernadora Mara Lezama entregaron 303 escrituras y dos subdivisiones a familias cancunenses que esperaron por más de dos décadas para obtener certeza jurídica sobre sus viviendas. Esta acción, realizada a través del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial (INBIPA), beneficia directamente a más de mil 400 personas.

Durante el evento en el Domo Deportivo “Parque Los Gemelos”, ambas autoridades destacaron que este logro representa el cumplimiento de compromisos y la consolidación de la Cuarta Transformación en Quintana Roo. “Esto es palabra cumplida, estos son hechos con los que seguimos transformando Cancún”, expresó Peralta.

La gobernadora Lezama subrayó que el gobierno estatal subsidió el costo de las escrituras, reafirmando el compromiso de saldar deudas históricas con quienes vivieron en incertidumbre legal. El regidor Samuel Mollinedo informó que 115 colonias irregulares están en proceso de regularización, marcando un precedente en la gestión urbana.

Las colonias beneficiadas incluyen Agua Azul, Santos, Riviera 1 y 2, Diamante, Tucanes, Justicia Social, Sacbé, entre otras.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.