Conecta con nosotros

Cancún

“TRIPLE JORNADA” VIVEN MADRES EMPRENDEDORAS EN CUARENTENA

Publicado

el

CANCÚN.- Uno de los sectores más golpeados durante la cuarentena es el de las emprendedoras, pues al permanecer en casa cubren una ‘triple jornada’: trabajadoras, madres y amas de casa.

El aislamiento social, que amenaza extenderse cuando se decrete la Fase 3 de la pandemia por el coronavirus —se calcula que aproximadamente será en dos semanas—, ha sido devastador para quienes permanecen confinados en el hogar; sin embargo, son las mujeres quienes están llevando la carga más pesada en este periodo de confinamiento.

Infinidad de testimonios de mujeres vierten, por medio de las redes sociales, cómo la están pasando en el hogar, con el consecuente incremento exponencial de labores al tener que atender todo lo que pasa al interior, pues tienen que laborar la misma cantidad de horas con factores con los que no cuentan en el espacio de trabajo.

El asunto es más complicado si se tienen hijos pequeños a los que se tienen que cuidar y supervisar, cumplir su jornada de home office, lavar trastes, hacer comida, lavar ropa, limpiar la casa y discutir con el marido, a quien el encierro ha vuelto más irritable de lo común: “Para mí es peor, pues tengo que hacer un montón de cosas y además cumplir con el trabajo o tengo problemas”, menciona Sofía “N”.

Añade que la jornada empieza después que su hijo pequeño, de casi un año de edad —que regularmente es dejado alrededor de las ocho de la mañana en una guardería—, la levanta durante la noche para beber leche materna; el bebé despierta temprano, lo que la obliga a levantarse y comenzar a hacer labores del hogar.

Después de resolver algunos pendientes como poner ropa en la lavadora, lavar algunos trastes, doblar ropa u ordenar algunos juguetes tirados de su otro hijo, un niño de cinco años, se dispone a comenzar su trabajo, que le llevará de las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde, pues ni la hora de comida le perdonan aunque esté en casa.

“Mi esposo toma siestas constantes hasta que comienza su jornada laboral, que es por objetivos y no en un horario establecido”, Fátima dice por su parte que se parte en tres: cuida una bebé que comienza a caminar y ayuda a otra de seis años a realizar las tareas dejadas por su maestra, atiende los pendientes de su oficina y limpia la casa.

“La verdad es que siempre estoy sobrepasada de trabajo, pero ahora de plano esto empeoró pues mi marido no mete ropa a la lavadora, no baña a los niños ni cambia pañales o hace alguna de las mil tareas que hay para hacer en casa y no sale de su cantaleta de «tengo mucho trabajo»”, comenta en su cuenta de Instagram.

Los casos de Sofía y Fátima no son únicos, pues miles de mujeres vieron incrementado su trabajo dentro de casa debido a la permanencia de los hijos y su pareja en el hogar por la cuarentena, además de tener que cubrir su jornada laboral. Tal es el caso de Eréndira, quien cuenta una historia muy similar con un agravante; sus suegros se están quedando con ellos.

“Atiendo a un total de cinco personas, incluyéndome; mi esposo, mi bebé y los papás de él. No viven con nosotros pero decidieron ir a pasar la pandemia a mi casa, sin invitación previa y tampoco sin que nos avisaran. Simplemente llegaron con maletas, se instalaron y ni siquiera preguntaron”, refirió.

“Ninguno colabora con los quehaceres pero sí sacan cosas, las dejan por doquier, cocinan y no lavan platos; no se hacen cargo de cosas para su provecho como lavar su ropa: parezco su sirvienta pues les limpio, les cocino, les lavo, también los trastes y todavía tengo que tolerar las observaciones de mi suegra de cómo hago las cosas”, escribió Eréndira.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN

Publicado

el

Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.

La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.

Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.

Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA

Publicado

el

Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.

La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.

Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.