Cancún
“TRIPLE JORNADA” VIVEN MADRES EMPRENDEDORAS EN CUARENTENA

El aislamiento social, que amenaza extenderse cuando se decrete la Fase 3 de la pandemia por el coronavirus —se calcula que aproximadamente será en dos semanas—, ha sido devastador para quienes permanecen confinados en el hogar; sin embargo, son las mujeres quienes están llevando la carga más pesada en este periodo de confinamiento.
Infinidad de testimonios de mujeres vierten, por medio de las redes sociales, cómo la están pasando en el hogar, con el consecuente incremento exponencial de labores al tener que atender todo lo que pasa al interior, pues tienen que laborar la misma cantidad de horas con factores con los que no cuentan en el espacio de trabajo.
El asunto es más complicado si se tienen hijos pequeños a los que se tienen que cuidar y supervisar, cumplir su jornada de home office, lavar trastes, hacer comida, lavar ropa, limpiar la casa y discutir con el marido, a quien el encierro ha vuelto más irritable de lo común: “Para mí es peor, pues tengo que hacer un montón de cosas y además cumplir con el trabajo o tengo problemas”, menciona Sofía “N”.
Añade que la jornada empieza después que su hijo pequeño, de casi un año de edad —que regularmente es dejado alrededor de las ocho de la mañana en una guardería—, la levanta durante la noche para beber leche materna; el bebé despierta temprano, lo que la obliga a levantarse y comenzar a hacer labores del hogar.
Después de resolver algunos pendientes como poner ropa en la lavadora, lavar algunos trastes, doblar ropa u ordenar algunos juguetes tirados de su otro hijo, un niño de cinco años, se dispone a comenzar su trabajo, que le llevará de las nueve de la mañana hasta las seis de la tarde, pues ni la hora de comida le perdonan aunque esté en casa.
“Mi esposo toma siestas constantes hasta que comienza su jornada laboral, que es por objetivos y no en un horario establecido”, Fátima dice por su parte que se parte en tres: cuida una bebé que comienza a caminar y ayuda a otra de seis años a realizar las tareas dejadas por su maestra, atiende los pendientes de su oficina y limpia la casa.
“La verdad es que siempre estoy sobrepasada de trabajo, pero ahora de plano esto empeoró pues mi marido no mete ropa a la lavadora, no baña a los niños ni cambia pañales o hace alguna de las mil tareas que hay para hacer en casa y no sale de su cantaleta de «tengo mucho trabajo»”, comenta en su cuenta de Instagram.
Los casos de Sofía y Fátima no son únicos, pues miles de mujeres vieron incrementado su trabajo dentro de casa debido a la permanencia de los hijos y su pareja en el hogar por la cuarentena, además de tener que cubrir su jornada laboral. Tal es el caso de Eréndira, quien cuenta una historia muy similar con un agravante; sus suegros se están quedando con ellos.
“Atiendo a un total de cinco personas, incluyéndome; mi esposo, mi bebé y los papás de él. No viven con nosotros pero decidieron ir a pasar la pandemia a mi casa, sin invitación previa y tampoco sin que nos avisaran. Simplemente llegaron con maletas, se instalaron y ni siquiera preguntaron”, refirió.
“Ninguno colabora con los quehaceres pero sí sacan cosas, las dejan por doquier, cocinan y no lavan platos; no se hacen cargo de cosas para su provecho como lavar su ropa: parezco su sirvienta pues les limpio, les cocino, les lavo, también los trastes y todavía tengo que tolerar las observaciones de mi suegra de cómo hago las cosas”, escribió Eréndira.

Cancún
Impúlsate Quintana Roo: Un nuevo horizonte educativo para las juventudes

Garantizando el acceso a la educación para todas y todos
En un emotivo evento realizado en las instalaciones del CONALEP Plantel Uno de Cancún, inició oficialmente el programa Impúlsate Quintana Roo, una estrategia educativa que busca ofrecer nuevas oportunidades a las juventudes de Quintana Roo y contribuir al desarrollo integral de quienes más lo necesitan.
En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta iniciativa está dirigida por el Instituto Quintanarroense de la Juventud, en colaboración con Red Educativa México, con el objetivo de ampliar las alternativas de formación académica para toda la población, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad.
Un modelo educativo innovador
Impúlsate Quintana Roo ofrece modalidades virtuales y presenciales para que los participantes puedan cursar el nivel medio superior y obtener un certificado oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública federal. Este enfoque combina la flexibilidad de la educación en línea con el apoyo personalizado que ofrece la modalidad presencial, garantizando que nadie se quede atrás en su camino académico.
La directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Delfina Alvarado Moo, subrayó la importancia de este programa, indicando que representa un esfuerzo conjunto para garantizar que la educación sea un derecho accesible y real para todas y todos. “La educación no solo es una herramienta para el desarrollo individual, sino también un pilar para construir comunidades fuertes y solidarias”, afirmó.
Un equipo comprometido con el cambio
El evento contó con la participación de diversas figuras clave en el ámbito educativo, como Carolina Noriega, Enlace Institucional Sureste de Red Educativa México; Fredy Ramos Carmona, Jefe de Proyecto de Formación Técnica de CONALEP; Luis Gustavo Pérez Guzmán, docente titular de los módulos de Humanidades, Comunicación y Ciencias Sociales; y Susana Molina Medrano, Directora Académica de Red Educativa México.
Susana Molina Medrano destacó que esta alianza interinstitucional no solo busca brindar acceso a la educación, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y la superación personal de las juventudes quintanarroenses. “Impúlsate Quintana Roo es más que un programa educativo; es una puerta abierta a un mejor futuro para miles de jóvenes que buscan transformar sus vidas”, agregó.
Impacto en la comunidad
Este programa se alinea con los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, priorizando la educación como herramienta para la transformación social y el desarrollo sostenible. Desde su concepción, Impúlsate Quintana Roo ha sido diseñado para responder a las necesidades de los sectores más vulnerables, generando un impacto positivo en la vida de miles de familias.
Con iniciativas como esta, el Gobierno del Estado de Quintana Roo reafirma su compromiso con el bienestar de su población, haciendo de la educación un vehículo de igualdad, inclusión y progreso. Impúlsate Quintana Roo marca el inicio de una nueva etapa donde la educación se convierte en un motor de cambio y esperanza.
Una visión compartida hacia el futuro
El éxito de este programa dependerá no solo del esfuerzo de las instituciones involucradas, sino también de la participación activa de las y los jóvenes que se sumen a esta oportunidad. Cada estudiante que se inscribe en el programa está dando un paso hacia su propia transformación personal, contribuyendo a un Quintana Roo más igualitario, con mayores oportunidades y con una visión hacia el desarrollo integral.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves

Cancún se convirtió en el epicentro de la admiración por la biodiversidad con la premiación del Concurso de Fotografía de Aves, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas. Este certamen buscó destacar la belleza y diversidad de las especies que habitan los espacios naturales de la región, especialmente en el Parque Ecológico Kabah y Ombligo Verde.
En la explanada “Chacá” del Parque Kabah, fotógrafos y amantes de la naturaleza se reunieron en un ambiente cargado de emoción y compromiso ambiental. La ceremonia de premiación no solo reconoció el talento artístico de los participantes, sino que también enfatizó la relevancia de la conservación de los ecosistemas.
El director municipal de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó el papel fundamental de las aves en el equilibrio ecológico de Quintana Roo. “A través de sus lentes, han capturado la majestuosidad de especies tan emblemáticas como el Trogon, el Zanate, el Colibrí Canelo y el Loro Pecho Sucio. Las aves tienen un papel fundamental en la regeneración de nuestros ecosistemas, pues cumplen funciones clave como la polinización y la dispersión de semillas. Es nuestro deber protegerlas”, señaló.
Las imágenes captadas por los participantes reflejan no solo la belleza estética de las aves, sino también su importancia en la biodiversidad local. Cada fotografía es testimonio del vínculo entre arte y naturaleza, fortaleciendo el mensaje de conservación en la comunidad.
Los ganadores del concurso fueron:
- Primer lugar: Oswaldo Adrián Gonzáles Galicia, con su fotografía del Colibrí Esmeralda
- Segundo lugar: Fernando José Cruz Góngora, con la imagen del Loro Mejillas Amarrillas
- Tercer lugar: Valmor Alejandro Ramírez Martínez, con su captura del Carpintero Cheje
Durante la premiación, los fotógrafos compartieron sus experiencias sobre la captura de estas especies, revelando las estrategias utilizadas para obtener sus impactantes imágenes. Muchas de estas fotografías fueron tomadas en el marco de las actividades “Vamos de Pajareada”, un proyecto que fomenta la observación de aves y la conexión con el entorno natural.
Al finalizar la ceremonia, autoridades y asistentes recorrieron la exposición de las imágenes, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los participantes. Más que un concurso, este evento se convirtió en una plataforma para resaltar la riqueza ecológica de Cancún y promover la conciencia ambiental entre sus habitantes.
La fotografía como herramienta de conservación El certamen no solo celebró el talento artístico, sino que también reforzó el llamado a la protección de las especies y sus hábitats. La observación de aves ha cobrado relevancia en la región, convirtiéndose en una actividad que no solo atrae a turistas, sino que también sensibiliza a la población sobre la importancia de preservar la flora y fauna de Quintana Roo.
Cada imagen representa una historia, una ventana hacia el mundo natural que nos rodea. Más allá de la competencia, el Concurso de Fotografía de Aves es un recordatorio de que la admiración por la biodiversidad debe traducirse en acciones concretas para su protección.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
Economía y Finanzashace 13 horas
Precio del dólar hoy 29 de abril: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
COLUMNA DEL DIRECTOR:hace 12 horas
NOROÑA Y LA SERPIENTE QUE MUERDE SU COLA
-
Viralhace 24 horas
KANTUNILKÍN SE PREPARA PARA LA TEMPORADA DE HURACANES CON INSPECCIÓN DE REFUGIOS ANTICICLÓNICOS
-
Playa del Carmenhace 11 horas
Fortalece lazos internacionales con Belmopán, Belice: Transformación turística y seguridad como ejes de cooperación
-
Chetumalhace 13 horas
Un Congreso Verde: La Legislatura de la Justicia Social lidera el cambio ambiental
-
Gobierno Del Estadohace 12 horas
Quintana Roo brilla en el Tianguis Turístico 2025: liderazgo y visión de futuro
-
Cancúnhace 12 horas
Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves
-
Deporteshace 23 horas
UN FIN DE SEMANA DE EMOCIONES EN EL MUNDO DEPORTIVO