Cancún
VISLUMBRAN CRISIS DE LIQUIDEZ EN 77% DE PYMES; TURISMO AL -8%

CANCÚN (Germán Arreola).- La Asociación de Emprendedores de México (Asem por su acrónimo) alertó que en los próximos dos meses, 77 por ciento de pequeñas y medianas empresas (Pymes) estarán en crisis de liquidez y posible quiebra; por su parte, la London School of Economics and Political Science (Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres) vaticinó que el flujo turístico llegaría a niveles de -8.0 por ciento durante lo que resta de 2020.
La Asem y Nauta, una empresa de investigación latinoamericana, realizaron una encuesta —entre el 9 y 13 de marzo pasados— con una muestra de mil 211 micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexicanas pertenecientes a diversos sectores para conocer cómo las está afectando la pandemia de coronavirus.
En más de una ocasión durante las últimas semanas, el sector empresarial mexicano —por medio del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entre otras organizaciones— expuso sobre las facilidades fiscales mínimas para enfrentar la contingencia.
Esas medidas permitirían a las compañías tener liquidez para seguir operando, continuar con el pago de las obligaciones laborales, evitar la pérdida de empleos y activar la economía; de lo contrario, sostiene la Asem, una de cada cuatro Pymes en México tendrá que despedir parte de su personal dentro de la crisis por el coronavirus.
Del total de propuestas, el gobierno federal sólo consideró una: la primera. “Se cumplirá cabalmente el compromiso de devolver el IVA (Impuesto al Valor Agregado) con prontitud a los contribuyentes”, dijo Andrés Manuel López Obrador durante la presentación de su Plan de Reactivación Económica, el pasado 5 de abril. El resto de planteamientos no fueron incluidos.
Para especialistas en materia fiscal, el anuncio se quedó corto frente a las necesidades de flujo de efectivo de las compañías, principalmente de las 4.1 millones de Mipymes que hay en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y la aceleración de las devoluciones del IVA es una ayuda para que los contribuyentes mantengan el flujo de efectivo, pero es un apoyo relativo pues se esperaba el diferimiento del pago de impuestos.
La Asem añadió que 77 por ciento de las Mipymes podrían dejar de operar en menos de dos meses; que 87 estima que perderán ventas, clientes y aprobación de nuevos trabajos; 31 por ciento tendrá dificultad para solventar préstamos y/o créditos, 40 tendrá dificultades para pagar impuestos, y 25 por ciento se verán forzadas a despedir personal.
Además, que el sector en el que se prevé mayor impacto en el corto plazo es el gastronómico, pues 89 por ciento de las empresas encuestadas en ese sector podrían dejar de operar en las próximas ocho semanas. Los efectos de la covid-19 agudizan desafíos con los que constantemente se enfrenta el sector, como la falta de liquidez.
El impacto de la pandemia en el turismo será devastador: los costos de la crisis tomarán de dos a cinco años para alcanzar un equilibrio medio, y en el corto plazo un mínimo de un año; al mismo tiempo, la London School of Economics anticipa un escenario catastrófico, pues la recesión mundial derivará en la suspensión de pagos.
La entidad, con sede en el Reino Unido, previó que si se paraliza el mercado mundial por varias semanas más caerán las llegadas internacionales durante el próximo verano y las fiestas navideñas en diciembre y la desaceleración económica derivará en la suspensión de pagos, con lo el flujo turístico llegaría a niveles de -8.0 por ciento durante 2020.

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 3 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Viralhace 19 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Chetumalhace 19 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Viralhace 19 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
CECYTE QUINTANA ROO CELEBRA 29 AÑOS DE FORMACIÓN CON VALORES, CULTURA Y TRANSPARENCIA