Conecta con nosotros

Cancún

VISLUMBRAN CRISIS DE LIQUIDEZ EN 77% DE PYMES; TURISMO AL -8%

Publicado

el

CANCÚN (Germán Arreola).- La Asociación de Emprendedores de México (Asem por su acrónimo) alertó que en los próximos dos meses, 77 por ciento de pequeñas y medianas empresas (Pymes) estarán en crisis de liquidez y posible quiebra; por su parte, la London School of Economics and Political Science (Escuela de Economía y Ciencias Políticas de Londres) vaticinó que el flujo turístico llegaría a niveles de -8.0 por ciento durante lo que resta de 2020.

La Asem y Nauta, una empresa de investigación latinoamericana, realizaron una encuesta —entre el 9 y 13 de marzo pasados— con una muestra de mil 211 micros, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) mexicanas pertenecientes a diversos sectores para conocer cómo las está afectando la pandemia de coronavirus.

En más de una ocasión durante las últimas semanas, el sector empresarial mexicano —por medio del Consejo Coordinador Empresarial (CCE) y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), entre otras organizaciones— expuso sobre las facilidades fiscales mínimas para enfrentar la contingencia.

Esas medidas permitirían a las compañías tener liquidez para seguir operando, continuar con el pago de las obligaciones laborales, evitar la pérdida de empleos y activar la economía; de lo contrario, sostiene la Asem, una de cada cuatro Pymes en México tendrá que despedir parte de su personal dentro de la crisis por el coronavirus.

Del total de propuestas, el gobierno federal sólo consideró una: la primera. “Se cumplirá cabalmente el compromiso de devolver el IVA (Impuesto al Valor Agregado) con prontitud a los contribuyentes”, dijo Andrés Manuel López Obrador durante la presentación de su Plan de Reactivación Económica, el pasado 5 de abril. El resto de planteamientos no fueron incluidos.

Para especialistas en materia fiscal, el anuncio se quedó corto frente a las necesidades de flujo de efectivo de las compañías, principalmente de las 4.1 millones de Mipymes que hay en el país, según el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), y la aceleración de las devoluciones del IVA es una ayuda para que los contribuyentes mantengan el flujo de efectivo, pero es un apoyo relativo pues se esperaba el diferimiento del pago de impuestos.

La Asem añadió que 77 por ciento de las Mipymes podrían dejar de operar en menos de dos meses; que 87 estima que perderán ventas, clientes y aprobación de nuevos trabajos; 31 por ciento tendrá dificultad para solventar préstamos y/o créditos, 40 tendrá dificultades para pagar impuestos, y 25 por ciento se verán forzadas a despedir personal.

Además, que el sector en el que se prevé mayor impacto en el corto plazo es el gastronómico, pues 89 por ciento de las empresas encuestadas en ese sector podrían dejar de operar en las próximas ocho semanas. Los efectos de la covid-19 agudizan desafíos con los que constantemente se enfrenta el sector, como la falta de liquidez.

El impacto de la pandemia en el turismo será devastador: los costos de la crisis tomarán de dos a cinco años para alcanzar un equilibrio medio, y en el corto plazo un mínimo de un año; al mismo tiempo, la London School of Economics anticipa un escenario catastrófico, pues la recesión mundial derivará en la suspensión de pagos.

La entidad, con sede en el Reino Unido, previó que si se paraliza el mercado mundial por varias semanas más caerán las llegadas internacionales durante el próximo verano y las fiestas navideñas en diciembre y la desaceleración económica derivará en la suspensión de pagos, con lo el flujo turístico llegaría a niveles de -8.0 por ciento durante 2020.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

Impúlsate Quintana Roo: Un nuevo horizonte educativo para las juventudes

Publicado

el

Garantizando el acceso a la educación para todas y todos

En un emotivo evento realizado en las instalaciones del CONALEP Plantel Uno de Cancún, inició oficialmente el programa Impúlsate Quintana Roo, una estrategia educativa que busca ofrecer nuevas oportunidades a las juventudes de Quintana Roo y contribuir al desarrollo integral de quienes más lo necesitan.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta iniciativa está dirigida por el Instituto Quintanarroense de la Juventud, en colaboración con Red Educativa México, con el objetivo de ampliar las alternativas de formación académica para toda la población, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad.

Un modelo educativo innovador

Impúlsate Quintana Roo ofrece modalidades virtuales y presenciales para que los participantes puedan cursar el nivel medio superior y obtener un certificado oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública federal. Este enfoque combina la flexibilidad de la educación en línea con el apoyo personalizado que ofrece la modalidad presencial, garantizando que nadie se quede atrás en su camino académico.

La directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Delfina Alvarado Moo, subrayó la importancia de este programa, indicando que representa un esfuerzo conjunto para garantizar que la educación sea un derecho accesible y real para todas y todos. “La educación no solo es una herramienta para el desarrollo individual, sino también un pilar para construir comunidades fuertes y solidarias”, afirmó.

Un equipo comprometido con el cambio

El evento contó con la participación de diversas figuras clave en el ámbito educativo, como Carolina Noriega, Enlace Institucional Sureste de Red Educativa México; Fredy Ramos Carmona, Jefe de Proyecto de Formación Técnica de CONALEP; Luis Gustavo Pérez Guzmán, docente titular de los módulos de Humanidades, Comunicación y Ciencias Sociales; y Susana Molina Medrano, Directora Académica de Red Educativa México.

Susana Molina Medrano destacó que esta alianza interinstitucional no solo busca brindar acceso a la educación, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y la superación personal de las juventudes quintanarroenses. “Impúlsate Quintana Roo es más que un programa educativo; es una puerta abierta a un mejor futuro para miles de jóvenes que buscan transformar sus vidas”, agregó.

Impacto en la comunidad

Este programa se alinea con los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, priorizando la educación como herramienta para la transformación social y el desarrollo sostenible. Desde su concepción, Impúlsate Quintana Roo ha sido diseñado para responder a las necesidades de los sectores más vulnerables, generando un impacto positivo en la vida de miles de familias.

Con iniciativas como esta, el Gobierno del Estado de Quintana Roo reafirma su compromiso con el bienestar de su población, haciendo de la educación un vehículo de igualdad, inclusión y progreso. Impúlsate Quintana Roo marca el inicio de una nueva etapa donde la educación se convierte en un motor de cambio y esperanza.

Una visión compartida hacia el futuro

El éxito de este programa dependerá no solo del esfuerzo de las instituciones involucradas, sino también de la participación activa de las y los jóvenes que se sumen a esta oportunidad. Cada estudiante que se inscribe en el programa está dando un paso hacia su propia transformación personal, contribuyendo a un Quintana Roo más igualitario, con mayores oportunidades y con una visión hacia el desarrollo integral.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Celebran el arte y la conservación en Cancún: premiación del Concurso de Fotografía de Aves

Publicado

el

Cancún se convirtió en el epicentro de la admiración por la biodiversidad con la premiación del Concurso de Fotografía de Aves, una iniciativa impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez a través de la Dirección de Áreas Naturales Protegidas. Este certamen buscó destacar la belleza y diversidad de las especies que habitan los espacios naturales de la región, especialmente en el Parque Ecológico Kabah y Ombligo Verde.

En la explanada “Chacá” del Parque Kabah, fotógrafos y amantes de la naturaleza se reunieron en un ambiente cargado de emoción y compromiso ambiental. La ceremonia de premiación no solo reconoció el talento artístico de los participantes, sino que también enfatizó la relevancia de la conservación de los ecosistemas.

El director municipal de Ecología, Fernando Haro Salinas, destacó el papel fundamental de las aves en el equilibrio ecológico de Quintana Roo. “A través de sus lentes, han capturado la majestuosidad de especies tan emblemáticas como el Trogon, el Zanate, el Colibrí Canelo y el Loro Pecho Sucio. Las aves tienen un papel fundamental en la regeneración de nuestros ecosistemas, pues cumplen funciones clave como la polinización y la dispersión de semillas. Es nuestro deber protegerlas”, señaló.

Las imágenes captadas por los participantes reflejan no solo la belleza estética de las aves, sino también su importancia en la biodiversidad local. Cada fotografía es testimonio del vínculo entre arte y naturaleza, fortaleciendo el mensaje de conservación en la comunidad.

Los ganadores del concurso fueron:

  • Primer lugar: Oswaldo Adrián Gonzáles Galicia, con su fotografía del Colibrí Esmeralda
  • Segundo lugar: Fernando José Cruz Góngora, con la imagen del Loro Mejillas Amarrillas
  • Tercer lugar: Valmor Alejandro Ramírez Martínez, con su captura del Carpintero Cheje

Durante la premiación, los fotógrafos compartieron sus experiencias sobre la captura de estas especies, revelando las estrategias utilizadas para obtener sus impactantes imágenes. Muchas de estas fotografías fueron tomadas en el marco de las actividades “Vamos de Pajareada”, un proyecto que fomenta la observación de aves y la conexión con el entorno natural.

Al finalizar la ceremonia, autoridades y asistentes recorrieron la exposición de las imágenes, reconociendo el esfuerzo y dedicación de los participantes. Más que un concurso, este evento se convirtió en una plataforma para resaltar la riqueza ecológica de Cancún y promover la conciencia ambiental entre sus habitantes.

La fotografía como herramienta de conservación El certamen no solo celebró el talento artístico, sino que también reforzó el llamado a la protección de las especies y sus hábitats. La observación de aves ha cobrado relevancia en la región, convirtiéndose en una actividad que no solo atrae a turistas, sino que también sensibiliza a la población sobre la importancia de preservar la flora y fauna de Quintana Roo.

Cada imagen representa una historia, una ventana hacia el mundo natural que nos rodea. Más allá de la competencia, el Concurso de Fotografía de Aves es un recordatorio de que la admiración por la biodiversidad debe traducirse en acciones concretas para su protección.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.