Conecta con nosotros

Cancún

BOLSO DE MUJER, ARTÍCULO PARA LA FÁCIL PROPAGACIÓN DE COVID-19

Publicado

el

Por Germán Arreola

CANCÚN.- Estamos en Fase 2 de contingencia por la pandemia del coronavirus, que se decretó hasta el 20 de abril, días en que se toman medidas más severas en torno a las actividades en la calle, como la suspensión de actividades laborales, eventos y reuniones de más de 50 personas, así como la constante limpieza de manos.

Sin embargo, se olvida hablar de un accesorio que muchas mujeres utilizan incluso dentro de casa: el bolso. Al ser un accesorio que se toca muchísimo y que al salir está en contacto con un sinfín de superficies, es indispensable desarrollar un protocolo de limpieza importante porque, aunque no lo crea, el asa es la parte más sucia de la bolsa.

Un estudio realizado por The New England Journal of Medicine, ha revelado cuánto tiempo puede permanecer el coronavirus sobre superficies y materiales cotidianos: sobre superficie de plástico, hasta 72 horas, el mismo tiempo en cubiertas de acero inoxidable; sobre el cartón, la enfermedad contagiosa del coronavirus, la covid-109, tarda un día en desaparecer.

En superficies de cobre, el patógeno permanece cuatro horas, y sobre la tela es desconocido, mientras que en el aire puede permanecer suspendido durante aproximadamente media hora. Teniendo en cuenta que la mayoría de bolsos tienen alguno o varios de esos materiales, es importante reducir el riesgo con un manejo adecuado, incluso dentro de casa.

Hay cinco principales recomendaciones médicas que ayudarán al protocolo: no hay que dejar el bolso sobre el piso; no importa si está en casa, mantenga el bolso en una superficie alejada del piso, es importante, ya que no sólo se evita que se ensucie, sino que esté en contacto con residuos que arrastran los zapatos.

Evite guardar alimentos: debe tener en cuenta que el bolso ya trae bacterias al interior y que la manipulación con alimentos en su interior podría distribuirse fácilmente. Lo mejor es una lonchera y seguir el protocolo de limpieza con gel hidroalcohólico al 70 por ciento, o bien lavarse las manos con agua y jabón por al menos 20 segundos.

Desinfecte los envases dentro del bolso: la crema de manos, perfume, lápiz labial, etcétera son los artículos con más bacterias. Al menos durante esta temporada, métalos en una bolsa sellada para que pueda llevarlos en caso de que no pueda quedarse en casa, y después de usarlos desinfecte sus manos de manera adecuada.

El forro antibacterial es un plus; se trata de un tratamiento especial de la tela, que reduce hasta en un 99.8 por ciento la proliferación de bacterias comunes presentes en monedas y billetes: estafilococo aureus y Klebsiella pneumonae, las que producen enfermedades respiratorias, de la piel y gastrointestinales.

Para evitar tocar la misma superficie todo el tiempo, puede aprovechar para envolver el asa con algún pañuelo y cada que la vaya a utilizar cambiarlo por uno limpio, de esa manera será menos propicio un contagio.

En esta época de cuidado, nada es más importante que la salud no sólo de usted, sino la de su familia; ya sea que se quede en casa o no, preocúpese por sus seres queridos: siga paso a paso las indicaciones y cuide a los suyos. Haga de esas recomendaciones un protocolo constante, no sólo en esta temporada, sino siempre.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO 2025: INNOVACIÓN Y PROMOCIÓN INTERNACIONAL

Publicado

el

Cancún reafirma su posición como uno de los diez destinos más visitados del mundo con su destacada participación en la 49ª Edición del Tianguis Turístico de México 2025. La presidenta municipal, Ana Paty Peralta, lideró una agenda estratégica de promoción y alianzas durante el evento, donde se espera la asistencia de más de 10 mil personas al día y representantes de 44 países.

El escaparate, que reúne lo mejor de la riqueza cultural, artística y gastronómica de México, marcó el inicio de una jornada intensa para Cancún, con 75 mil citas de negocios previstas y una proyección de más de 7.7 millones de visitantes en este 2025. Estas cifras representan una derrama económica estimada en más de 6.6 millones de dólares, consolidando la importancia del turismo como motor económico principal del municipio.

Impulsando la diversidad turística y el empleo local

Ana Paty Peralta destacó el impacto del turismo como fuente de empleo directo e indirecto para miles de cancunenses. La ocupación hotelera durante la pasada Semana Santa alcanzó un promedio del 81.6 %, con 45 mil 679 habitaciones disponibles en 210 hoteles. La presidenta municipal subrayó que Cancún sigue innovando y diversificando su oferta turística con iniciativas como el hermanamiento con Ensenada, reuniones estratégicas con operadores turísticos y aerolíneas, y la gestión de un evento vinícola que incluirá los mejores vinos del Valle de Guadalupe.

La colaboración con Provino Baja California, encabezada por Wenceslao Martínez Payán, permitirá organizar un festival en Cancún que promueva la cultura vinícola y gastronómica de México. Este esfuerzo es un ejemplo más de cómo Cancún busca fortalecer su oferta turística y atraer a nuevos mercados.

Reconocimientos y alianzas que consolidan el éxito de Cancún

En el marco del Tianguis Turístico, Ana Paty Peralta recibió el premio a la innovación y excelencia en turismo por parte de TurístikTV, destacando la calidad del servicio ofrecido por los habitantes de Cancún. La secretaria de Turismo Federal, Josefina Rodríguez Zamora, resaltó que este Tianguis Turístico será binacional, con actividades en San Diego, California, mostrando la grandeza cultural y turística de México.

Con estas acciones, Cancún se posiciona como un destino líder, comprometido con la diversificación y el desarrollo sostenible de su oferta turística, llevando al Caribe Mexicano al siguiente nivel de excelencia.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

Impúlsate Quintana Roo: Un nuevo horizonte educativo para las juventudes

Publicado

el

Garantizando el acceso a la educación para todas y todos

En un emotivo evento realizado en las instalaciones del CONALEP Plantel Uno de Cancún, inició oficialmente el programa Impúlsate Quintana Roo, una estrategia educativa que busca ofrecer nuevas oportunidades a las juventudes de Quintana Roo y contribuir al desarrollo integral de quienes más lo necesitan.

En el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, esta iniciativa está dirigida por el Instituto Quintanarroense de la Juventud, en colaboración con Red Educativa México, con el objetivo de ampliar las alternativas de formación académica para toda la población, especialmente aquellos en situaciones de vulnerabilidad.

Un modelo educativo innovador

Impúlsate Quintana Roo ofrece modalidades virtuales y presenciales para que los participantes puedan cursar el nivel medio superior y obtener un certificado oficial avalado por la Secretaría de Educación Pública federal. Este enfoque combina la flexibilidad de la educación en línea con el apoyo personalizado que ofrece la modalidad presencial, garantizando que nadie se quede atrás en su camino académico.

La directora general del Instituto Quintanarroense de la Juventud, Alma Delfina Alvarado Moo, subrayó la importancia de este programa, indicando que representa un esfuerzo conjunto para garantizar que la educación sea un derecho accesible y real para todas y todos. “La educación no solo es una herramienta para el desarrollo individual, sino también un pilar para construir comunidades fuertes y solidarias”, afirmó.

Un equipo comprometido con el cambio

El evento contó con la participación de diversas figuras clave en el ámbito educativo, como Carolina Noriega, Enlace Institucional Sureste de Red Educativa México; Fredy Ramos Carmona, Jefe de Proyecto de Formación Técnica de CONALEP; Luis Gustavo Pérez Guzmán, docente titular de los módulos de Humanidades, Comunicación y Ciencias Sociales; y Susana Molina Medrano, Directora Académica de Red Educativa México.

Susana Molina Medrano destacó que esta alianza interinstitucional no solo busca brindar acceso a la educación, sino también fomentar la igualdad de oportunidades y la superación personal de las juventudes quintanarroenses. “Impúlsate Quintana Roo es más que un programa educativo; es una puerta abierta a un mejor futuro para miles de jóvenes que buscan transformar sus vidas”, agregó.

Impacto en la comunidad

Este programa se alinea con los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, priorizando la educación como herramienta para la transformación social y el desarrollo sostenible. Desde su concepción, Impúlsate Quintana Roo ha sido diseñado para responder a las necesidades de los sectores más vulnerables, generando un impacto positivo en la vida de miles de familias.

Con iniciativas como esta, el Gobierno del Estado de Quintana Roo reafirma su compromiso con el bienestar de su población, haciendo de la educación un vehículo de igualdad, inclusión y progreso. Impúlsate Quintana Roo marca el inicio de una nueva etapa donde la educación se convierte en un motor de cambio y esperanza.

Una visión compartida hacia el futuro

El éxito de este programa dependerá no solo del esfuerzo de las instituciones involucradas, sino también de la participación activa de las y los jóvenes que se sumen a esta oportunidad. Cada estudiante que se inscribe en el programa está dando un paso hacia su propia transformación personal, contribuyendo a un Quintana Roo más igualitario, con mayores oportunidades y con una visión hacia el desarrollo integral.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.