Cancún
La Unicaribe amplia plazo para obtener fichas de ingreso

Por Germán Arreola
CANCÚN, 27 DE MARZO DE 2020.- La Universidad del Caribe (Unicaribe) decidió ampliar, en una acción afirmativa, una semana más su oferta de fichas e incentiva el ingreso de mujeres, indígenas y afrodescendientes a los programas de ciencias básicas, ingenierías, innovación empresarial y turismo alternativo, informó la rectora Ana Pricila Sosa Ferreira.
La directiva sostuvo que la decisión se tomó tras las alteraciones a las actividades regulares por la contingencia del coronavirus. El plazo vence el próximo viernes 3 de abril.
La medida atiende las recomendaciones de los organismos acreditadores, así como la política educativa federal y estatal ante la necesidad de fomentar las vocaciones y formación en áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas, especialmente entre las mujeres.
Por tal motivo, tanto mujeres como integrantes de comunidades indígenas o afrodescendientes que deseen estudiar cualquiera de las cuatro ingenierías que oferta el plantel, podrán ingresar siempre y cuando logren el puntaje mínimo en el examen de conocimientos, y aprueben el sicométrico.
La Universidad del Caribe mantiene diversos programas de becas para contribuir a que mujeres e integrantes de comunidades indígenas concluyan su formación profesional.
El secretario académico de la Unicaribe, Pedro Moncada Jiménez, explicó por qué las medidas afirmativas son una demanda de los organismos acreditadores que evalúan la calidad de los programas educativos de la institución.
Se trata de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (por sus siglas, CIEES), el Consejo para la Acreditación de la Educación Superior (Copaes, por su acrónimo), el Programa Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC, avalado por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología [Conacyt]) y la TedQual (certificación para programas de educación que otorga la Organización Mundial del Turismo [OMT]).
Todos los programas, pero en especial la TedQual, tienen el compromiso de apoyar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) 2030; en ese caso contribuyendo al número cinco: igualdad de género; también, alcanzar la Visión Institucional 2022, que establece que las funciones sustantivas están alineadas al logro de esos lineamientos.
“Eso nos permitirá motivar a más estudiantes a que se presenten al proceso de admisión, aprovechar mejor las fichas disponibles, aumentar la matrícula en los programas educativos del Departamento de Ciencias Básicas e Ingenierías, y un uso más eficiente de la inversión social en la institución”, afirmó el funcionario educativo.
LA disponibilidad de fichas, según el último reporte del Proceso de Ingreso 2020, al corte del 24 de marzo, son 44 para Ingeniería Industrial; 22 para Ingeniería Ambiental, igual número para Turismo Alternativo y Gestión del Patrimonio; 19 para Ingeniería en Logística y Cadena de Suministro, y 18 para Ingeniería en Datos e Inteligencia Organizacional.
En cuanto a la carrera de Innovación Empresarial, restan ocho fichas; se reporta igual cifra para Turismo Sustentable y Gestión Hotelera, mientras que para Negocios Internacionales y Gastronomía, están agotadas.

Cancún
ANA PATY PERALTA RESPALDA LA TRANSFORMACIÓN MUNICIPAL EN TULUM Y FELIPE CARRILLO PUERTO

Cancún, Q. R., a 10 de septiembre de 2025.– En un gesto de respaldo institucional, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, asistió a los Primeros Informes de Gobierno de los municipios de Tulum y Felipe Carrillo Puerto, donde reconoció los avances significativos logrados por ambas administraciones.
Durante la Sesión Solemne en el Domo Doble de la Unidad Deportiva de Tulum, Peralta elogió el trabajo del alcalde Diego Castañón Trejo, destacando su cercanía con la ciudadanía y su compromiso con el bienestar colectivo. “Está haciendo un gran trabajo, siempre poniendo como prioridad a su pueblo”, expresó.

Posteriormente, en Felipe Carrillo Puerto, la edil felicitó a la presidenta municipal Maricarmen Hernández Solís por presentar un informe dinámico y con resultados tangibles. “Mi admiración para ella y su equipo de trabajo, también para nuestra gobernadora, Mara Lezama, porque esa mancuerna da grandes resultados”, afirmó.

Ambos eventos contaron con la presencia de autoridades de los tres niveles de gobierno, consolidando el respaldo a los proyectos que buscan mejorar la calidad de vida en la región.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CANCÚN TRANSFORMA SU FUTURO CON REGULARIZACIÓN Y OBRAS DE BIENESTAR

Cancún, Q. R., 10 de septiembre de 2025.– En el marco de su Primer Informe de Gobierno, la Presidenta Municipal Ana Paty Peralta presentó avances contundentes en justicia social y desarrollo urbano, destacando el impacto del Programa de Regularización para el Bienestar Patrimonial. Con la entrega de mil 142 escrituras y la incorporación de 90 colonias al programa, más de 4,500 cancunenses ahora cuentan con certeza jurídica sobre su patrimonio.
Además, se invirtieron más de 156 millones de pesos en servicios básicos para cinco asentamientos urbanos: Riviera 1, Riviera 2, Real del Bosque, Los Pinos y Diamante. Las obras incluyeron pavimentación, alumbrado, banquetas y espacios públicos, saldando rezagos históricos con recursos del FAISMUN.

La gestión ante la CFE permitió instalar 408 medidores en siete colonias prioritarias, beneficiando a mil 500 personas que por más de 25 años carecieron de energía eléctrica. Este esfuerzo se complementa con apoyos federales como el FSUE y el PAM, que garantizan acceso justo a la electricidad.
Ana Paty Peralta subrayó que cada acción representa un hecho que transforma vidas, alineado al Eje 4 del Plan Municipal de Desarrollo 2025–2027.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

-
Nacionalhace 3 horas
EXPLOSIÓN DE GAS EN PUENTE LA CONCORDIA DEJA 3 MUERTOS, 70 HERIDOS Y CAOS EN CDMX
-
Viralhace 19 horas
GRUPO LOMAS IMPULSA LA TRANSICIÓN ENERGÉTICA EN LA RIVIERA MAYA CON 2,479 PANELES SOLARES
-
Chetumalhace 19 horas
PROPONEN REFORMA PARA GARANTIZAR ACCESO DE ANIMALES DE APOYO EMOCIONAL A ESPACIOS PÚBLICOS
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
TULUM REAFIRMA SU RUMBO CON LA CUARTA TRANSFORMACIÓN: MARA LEZAMA RESPALDA EL PRIMER INFORME DE GOBIERNO MUNICIPAL
-
Gobierno Del Estadohace 3 horas
LA ZONA MAYA REFUERZA SU COMPROMISO CON LA TRANSFORMACIÓN: MARY HERNÁNDEZ ENTREGA SU PRIMER INFORME A MARA LEZAMA
-
EN LA OPINIÓN DE:hace 20 horas
FUTURISMOS POLITICOS POSTINFORMES
-
Viralhace 19 horas
TALLERES DE HAMACAS EN QUINTANA ROO: INMAYA IMPULSA LA AUTONOMÍA DE MUJERES MAYAS
-
Viralhace 4 horas
QUINTANA ROO LIDERA TRANSFORMACIÓN TURÍSTICA CON EL CATÁLOGO MUNDO MAYA – MÉXICO