Conecta con nosotros

Cancún

Caen primeros 2 del ‘cártel’ de Maduro buscado por EU

Publicado

el

CARACAS, 28 DE MARZO DE 2020.- Dos prominentes exmandos militares de Venezuela, acusados de narcotráfico hace unos días por el gobierno de Estados Unidos, rendirán cuentas ante las autoridades de ese país tras entregarse voluntariamente, informan medios internacionales.

El exjefe de inteligencia militar Hugo Carvajal y el general en retiro Clíver Alcalá son los primeros en caer de una lista de 15 prominentes chavistas, encabezada por el actual presidente venezolano Nicolás Maduro, que presuntamente usan la cocaína “como un arma” contra Estados Unidos en las últimas dos décadas, ganando cientos de millones de dólares.  

De acuerdo con fuentes de la agencia Reuters, Carvajal está en proceso de entregarse a las autoridades estadunidenses. Carvajal ha estado en España desde que un tribunal de ese país en noviembre aprobó su extradición a Estados Unidos.

Por su parte, el general en retiro Clíver Alcalá se entregó en Colombia a las autoridades de Estados Unidos, según medios locales colombianos.

Alcalá se presentó el viernes ante agentes de la inteligencia colombiana que luego lo entregaron a autoridades estadounidenses, informó el diario El Tiempo de Bogotá. Estados Unidos había ofrecido esta semana hasta diez millones de dólares de recompensa por información que conduzca a su captura o judicialización.

El exmilitar, que vivía en la ciudad colombiana de Barranquilla (norte) desde hace unos dos años, fue enviado a Nueva York en un vuelo con permiso especial ante el confinamiento general decretado en Colombia para frenar la pandemia del nuevo coronavirus, aseguró el medio.

El exjefe policial venezolano Iván Simonovis, quien fue acogido por Estados Unidos el año pasado luego de huir de su país tras pasar 15 años preso, dijo a AFP que tenía información de que el general estaba siendo trasladado o ya estaba en Nueva York.

“Familia, me despido por un tiempo, enfrento mis responsabilidades de mis actuaciones con la verdad”, afirmó por su parte Alcalá, de 58 años, en un video publicado el viernes en su cuenta en Instagram.

La policía y el gobierno colombianos y la embajada de Estados Unidos en Bogotá no brindaron información sobre la entrega ante los requerimientos. Además, el departamento norteamericano de Justicia declinó hacer comentarios sobre el caso este sábado, al igual que la DEA, la agencia antidrogas estadunidense contactada la víspera.

‘EL CÁRTEL DE MADURO’

El gobierno de Estados Unidos acusó el jueves pasado de narcotráfico a Maduro y 14 funcionarios y exfuncionarios venezolanos, entre los que está Alcalá, cercano colaborador del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez.

El general se retiró de las fuerzas militares en 2013, cuando Maduro asumió el poder del país petrolero tras la muerte de Chávez (1999-2013) por un cáncer.

Entonces se convirtió en opositor a Maduro, huyó a Colombia y unió fuerzas con el parlamentario Juan Guaidó, reconocido por medio centenar de países como presidente interino de Venezuela.

El señalamiento de Washington es la última escalada de esfuerzos del gobierno de Donald Trump para sacar del poder a quien considera un dictador y por quien ofreció hasta 15 millones de dólares de recompensa.

Maduro y 14 funcionarios y exfuncionarios, así como un empresario venezolano y dos exjefes de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), Iván Márquez y Jesús Santrich, están acusados de usar la cocaína “como un arma” contra Estados Unidos en las últimas dos décadas, ganando cientos de millones de dólares.

Maduro, quien rompió relaciones con Bogotá hace poco más de un año, consideró los cargos falsos y llamó a Trump “miserable”.

Pese a la presión internacional en su contra, el mandatario chavista se mantiene en el poder con el respaldo de las fuerzas armadas, China, Rusia y Cuba.

Fuente: Excélsior

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Cancún

IMSS QUINTANA ROO REFUERZA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA SALUD BUCAL EN TODAS LAS EDADES

Publicado

el

Cancún, Q. Roo.— En el marco de la Jornada Nacional de Salud Pública, el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo lanzó una intensa campaña de salud bucal del 6 al 13 de septiembre en todas las Unidades de Medicina Familiar (UMF) con servicio de Estomatología.

El evento inaugural se realizó este lunes en la UMF No. 11 de Playa del Carmen, encabezado por el titular estatal del IMSS, Dr. Javier Michael Naranjo García, y el coordinador auxiliar de estomatología, Francisco Antonio del Río Pacheco.

La estrategia busca fomentar el autocuidado bucal y reducir la incidencia de caries y enfermedades periodontales entre la población derechohabiente. Las acciones están dirigidas a menores, adolescentes, mujeres embarazadas, adultos y personas mayores.

Durante la jornada se ofrecerán pláticas educativas, detección de placa dentobacteriana, enseñanza de técnicas de cepillado e hilo dental, aplicación de flúor, limpiezas, obturaciones y extracciones.

Con esta iniciativa, el IMSS reafirma su compromiso con la salud integral de los quintanarroenses, promoviendo hábitos que impactan directamente en la calidad de vida.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Cancún

RESCATE URGENTE EN CANCÚN: CINCO MENORES SON PROTEGIDOS TRAS DENUNCIA CIUDADANA

Publicado

el

Cancún, Q. R., 06 de septiembre de 2025.– En una acción coordinada y urgente, el Ayuntamiento de Benito Juárez logró el rescate de cinco menores en situación de abandono grave en la Supermanzana 70, gracias a una denuncia ciudadana que alertó sobre las condiciones críticas en las que se encontraban.

El operativo fue encabezado por el Grupo para la Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y Mujeres, bajo la dirección del secretario general Pablo Gutiérrez Fernández, y contó con la participación del DIF Municipal, el Instituto Municipal contra las Adicciones (IMCA), la Secretaría de Seguridad Ciudadana y Tránsito, y el Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG), además del apoyo de familiares directos.

Los menores fueron canalizados al Sistema DIF Benito Juárez, donde reciben atención médica, psicológica y legal para garantizar su bienestar integral. Asimismo, una persona adulta fue asegurada y puesta a disposición de las autoridades competentes.

La Presidenta Municipal, Ana Paty Peralta, reafirmó el compromiso de su administración con la protección de la infancia, priorizando el interés superior de las y los menores y fortaleciendo entornos seguros en Cancún.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.