Conecta con nosotros

Playa del Carmen

CCERM se suma al “Pacto por la economía familiar”

Publicado

el

PLAYA DEL CARMEN, 23 DE MARZO DE 2020.- Los integrantes del Consejo Coordinador Empresarial de la Riviera Maya (CCERM), en reunión con integrantes del gabinete del Gobierno Estatal, se suman al pacto por la economía familiar convocado por el gobernador del estado Carlos Joaquin González.

En ese sentido el presidente del CCERM Lenin Amaro hizo un llamado a las autoridades federales, estatales y municipales para mantener al mayor número de empleados es necesario que haya el mismo esfuerzo y todos nos apretemos el cinturón y se den apoyos en materia fiscal y financiera , la intervención para que se congelen los intereses moratorios, pagos de servicios como: luz, agua, internet.

Asimismo, el Sector Empresarial de la Riviera Maya en voz de los presidentes de Los restauranteros (CANIRAC) por conducto de su presidente Juan Carlos Hernández, de CANACO José Luis Hernández Barragan y el ex-presidente del CCERM Gerardo Valades Victorio coincidieron que se deben de generar procesos y mecanismos con verdaderos estímulos fiscales a empresas; eliminar el cien por ciento del impuesto sobre nómina, ampliaciones de plazos de subsidios; diferimientos de pago de impuestos estatales y reducción de montos a pagar, así como la suspensión de actos de fiscalización para que no se pierda el empleo anunciado por el Gobernador del Estado, Carlos Joaquín.

Los líderes empresariales solicitaron a los miembros del Gabinete de Gobierno de Quintana Roo implementar de manera efectiva los mecanismos necesarios para dar certidumbre y respaldo al sector empresarial quienes señalaron que es fundamental trabajar en conjunto para el bienestar del sector laboral, y empresarial.

En su intervención los funcionarios estatales indicaron que los tres objetivos primordiales del plan del Gobierno del Quintana Roo “Juntos Saldremos Adelante” implementado por el gobernador del estado Carlos Joaquín tiene tres objetivos primordiales que son: Salvar vidas humanas, apoyar a las familias en crisis de salud y económica y despegue o recuperación de la economía, una vez superada la crisis.

En la reunión con los integrantes del CCERM encabezados por Lenin Amaro Betancourt estuvieron presentes las titulares de la Secretarías de Economía, Turismo, y del Trabajo y Previsión Social, Rosa Elena Lozano, Marisol Vanegas Pérez y Catalina Portillo Navarro, respectivamente así como representantes de la Secretaría de Salud y de la Secretaría de Finanzas y Planeación.

Por el sector empresarial los presidentes de la CANIRAC Juan Carlos Hernández, SINDEMEX Jesús San José, AMEXME Araceli Sandoval, CANACINTRA Raul Aguilar, Colegios de Arquitectos e Ingenieros Arq. Sugeiry Prieto y el Ing. Sergio Camas, Luís Vidal Tesorero del CCERM y Olivia Onofre presidente del Colegio de contadores entre otros.

Compartir:
Click para comentar

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Playa del Carmen

ESTEFANÍA MERCADO TRANSFORMA LA PLAZA 28 DE JULIO EN EL CORAZÓN DE LA INFANCIA CON UNA CELEBRACIÓN INOLVIDABLE

Publicado

el

En un ambiente lleno de color, música y alegría, más de 5 mil niñas y niños se dieron cita en la emblemática Plaza 28 de Julio para celebrar el Día del Niño. Este evento, organizado por el Ayuntamiento de Playa del Carmen en colaboración con el Sistema DIF Municipal, fue encabezado por la presidenta municipal Estefanía Mercado, quien reafirmó su compromiso con la infancia y la justicia social.

Un festival lleno de sonrisas y convivencia familiar

La jornada estuvo marcada por espectáculos inolvidables, encabezados por la presentación estelar de “La Vaca Lola” y el grupo musical “Jair y su Son Latino”, quienes hicieron cantar y bailar a familias enteras en un entorno seguro y festivo. Durante el evento, Estefanía Mercado felicitó a las y los pequeños playenses, destacando su papel como el motor del presente y el futuro de la ciudad. “Ver la sonrisa de nuestras niñas y niños nos llena de alegría. Son ellos la inspiración que guía nuestro trabajo diario por una ciudad más justa y con más oportunidades para todos”, expresó la alcaldesa.

Módulos interactivos: una experiencia educativa y emocionante

Por primera vez, el festival contó con módulos interactivos instalados por diversas dependencias municipales, como Protección Civil, Bomberos, Seguridad Ciudadana, Participación Ciudadana, Servicios Públicos, Juventud, Deporte y la Secretaría de Salud Municipal. En estos espacios, niñas y niños tuvieron la oportunidad de conocer de cerca el trabajo que realizan estas instituciones, despertando admiración y motivación en quienes sueñan con servir a su comunidad.

Un evento inclusivo y accesible para todas las familias

La celebración también incluyó la distribución gratuita de alimentos, bebidas y postres, garantizando una experiencia digna y accesible para todas las familias asistentes. Además, el Ayuntamiento dispuso transporte gratuito desde colonias y comunidades, reafirmando su compromiso con la inclusión y el bienestar infantil.

Un mensaje de esperanza y transformación

Acompañada por el presidente honorario del DIF, Eduardo Asencio, así como por la diputada María José Osorio y el diputado Renán Sánchez, Estefanía Mercado recorrió los módulos, convivió con niñas y niños, y participó activamente en las dinámicas recreativas. “Hoy más de 5 mil niñas y niños están disfrutando una gran fiesta en el corazón de Playa del Carmen. Este gobierno también construye alegría con justicia social”, afirmó la presidenta municipal.

La infancia como prioridad en Playa del Carmen Con esta celebración, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la infancia, promoviendo valores de amor, igualdad y esperanza. La Plaza 28 de Julio se consolidó como un espacio de encuentro, paz y alegría, demostrando que no hay transformación verdadera sin niñas y niños felices.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Playa del Carmen

PLAYA DEL CARMEN Y LA UNESCO UNEN FUERZAS PARA PRESERVAR EL PATRIMONIO CULTURAL

Publicado

el

En el marco de la 49ª edición del Tianguis Turístico de México, autoridades de Playa del Carmen y representantes de la Unesco han firmado un acuerdo histórico para la salvaguarda del patrimonio cultural de este emblemático destino del Caribe Mexicano. Este esfuerzo conjunto tiene como eje central la preservación de la tradicional celebración de la Virgen del Carmen, una festividad con más de 60 años de historia que simboliza la identidad y el legado cultural de la región.

Un plan integral para el turismo comunitario

El acuerdo contempla la elaboración de una hoja de ruta que incluye:

  • Impulso al turismo comunitario: Incorporar la festividad de la Virgen del Carmen como un atractivo cultural dentro de este segmento.
  • Promoción de productos locales: Fortalecer la marca ciudad y visibilizar las culturas originarias.
  • Gestión turística sostenible: Establecer indicadores que midan el impacto cultural en la calidad de vida de las comunidades locales.

Colaboración internacional para preservar tradiciones

Estefanía Hernández, secretaria de Turismo de Playa del Carmen, destacó la importancia de este acuerdo para mantener viva la cultura y las tradiciones del municipio. “Con el respaldo de la Unesco vamos a preservar nuestra identidad cultural y fortalecer el turismo comunitario”, afirmó. Por su parte, Carlos Tejada, representante de la Unesco, celebró el inicio de esta colaboración, subrayando que el proyecto busca impactar positivamente en las comunidades locales.

Un evento que une destinos y culturas

La firma del acuerdo tuvo lugar en el pabellón “Caribe Mexicano” del Tianguis Turístico de México 2025, donde Playa del Carmen compartió espacio con otros 12 destinos turísticos de Quintana Roo. Este evento también destacó por promover el hermanamiento entre Playa del Carmen y Playas de Rosarito, fortaleciendo lazos turísticos y culturales bajo el lema “Playa en Rosarito y Rosarito en Playa”.

Con este acuerdo, Playa del Carmen reafirma su compromiso con la preservación de su patrimonio cultural y su liderazgo en el turismo sostenible, posicionándose como un destino que celebra su identidad mientras construye un futuro inclusivo y próspero.

Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Compartir:
Continuar leyendo

Facebook

RECIENTE

LAS + DESTACADAS

CONTACTO: contacto.5topoder@gmail.com
Tu opinión nos interesa. Envíanos tus comentarios o sugerencias a: multimediaquintopoder@gmail.com
© 2020 Todos los registros reservados. 5to Poder Periodismo ConSentido Queda prohibida la publicación, retransmisión, edición y cualquier uso de los contenidos sin permiso previo.