Cancún
AMLO, fuera de frecuencia
Por Cliserio E. Cedillo Godínez
“Detente enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo”, dice el presidente Andrés Manuel López Obrador mientras observa una estampita del Sagrado Corazón de Jesús; esto durante una mañanera. Ayer estuvo en Oaxaca, saludó de manos y se fotografío en medio de una banda de niños. Allí mismo invitó a la gente a salir a comer con su familia: “No pasa nada. Estamos en fase uno. Yo les aviso cuando se tengan que quedarse en casa”, les dijo.
No sé qué pasa con el presidente. No lo digo yo, sino expertos y científico a nivel mundial. Nadie se explica su pasividad y ya lo califican como enfermo de “demencia senil”. Se adorna con que fue él quien bajó el precio de la gasolina, cuando la realidad es que la “guerra petrolera entre Rusia y Arabia Saudita” nos arrastra a todos. No es para aplaudir, porque se trata de un duro golpe para nuestra economía y la de muchos países del mundo que dependen de la producción petrolera. Es decir, el precio de la gasolina tenía que bajar, como ha sido en más de 70 países del mundo.
Por otro lado, a causa de la gravedad del Covid-19 nuestro peso ha perdido valor al llegar a más de 24 pesos por dólar, lo que significa que todo lo que se importa del extranjero cuesta más, porque se paga en dólares que se tienen que comprar en pesos, lo que repercute en el precio de los productos; también se afecta a quienes tienen deudas en dólares y tienen que comprarlos con pesos, entre otros. Luego, entonces, hay que estar preparados para esto y ahorrar lo más que se pueda.
En realidad es que no hay nada que celebrar, aunque se trate de un aniversario más del natalicio de Don Benito Juárez, en cuyo estado estuvo el presidente López Obrador muy sonriente, como si nada pasara en México y el mundo. Ya lo dije la semana pasada, en esta crisis México necesita de un líder, de un estadista que intervenga en las decisiones mundiales, que opine y ofrezca sus puntos de vista al menos en el caso de la “guerra petrolera” que nos afecta, mientras que con respecto al Covid-19 considero que debe adelantarse para evitar males mayores.
Al menos en los países de latinoamericanos sus presidentes han tomado decisiones fuertes, quizás duras, pero a la postre seguramente serán benéficas. Por ejemplo, Sebastián Piñera, de Chile, decretó “estado de Excepción Constitucional de Catástrofe”; Iván Duque, de Colombia, instruyó un “aislamiento preventivo obligatorio para todos los colombianos”; Nicolás Maduro, anunció que “Venezuela entera entra en estado de cuarentena social”; Martín Vizcarra, de Perú, dispuso el “cierre total de las fronteras”; Lenin Moreno, de Ecuador, ordenó “el cierre de los servicios públicos con excepción de Salud, seguridad, servicios de riesgo y aquellos que, por emergencias, los ministerios decidan mantener abiertos”; Jeanine Añez, presidenta interina autoproclamada de Bolivia, anunció que “desde el domingo 22 de marzo a las cero horas y por 14 días entre en vigencia la cuarentena total en todo el país” y, de forma similar, Alberto Fernández, de Argentina; Luis Lacalle Pou, de Uruguay y Jair Bolsonaro, de Brasil, que votó un “decreto legislativo del estado de calamidad en su país.
En tanto, López obrador, con toda calma dice: “Detente enemigo, que el corazón de Jesús está conmigo”. Qué bueno que el primer mandatario confíe en un milagro divino para que no le afecte el Covid-19, pero… Y los millones de mexicanos que por una u otra razón se hacen vulnerables a este peligroso virus y ¿Si a muchos o muchísimo de ellos no les hace el milagro el corazón de Jesús?
Y ¿Qué pasará con los millones de cristianos que no creen en imágenes ni en estampitas, lo mismo que otros muchísimo que tienen otras creencias o los que no las tienen?
Señor presidente: ¿Se le olvida que Don Benito Juárez, cuyo aniversario de su natalicio usted fue a celebrar en Oaxaca, decreto la separación entre la iglesia y el estado? Ya actúe con seriedad. Usted es el presidente de todos los mexicanos o ¿Acaso ya quiere enfrentar también a cristianos contra católicos? ¿No le basta con la división que ha logrado entre ricos y pobres, lo mismo que entre conservadores y liberales, como usted les llama?
Recapacite, asuma su mandato como debe ser y juró ante la Constitución Mexicana. No es posible que un presidente mucho más joven que usted, el de El Salvador, Nayib Bukele, haya decretado las suspensiones del pago de Luz, agua, teléfono, cable, internet, pago de créditos, hipotecas, tarjetas de créditos y alquileres para todos los ciudadanos, hasta en tanto termine la crisis.
Acaso si padece usted demencia senil… Al menos, yo no voté por usted.
Bien por el gobernador Carlos Joaquín por estar al frente de los quintanarroenses dictando medidas sanitarias, como el distanciamiento social, que hoy es necesario.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















