Cancún
Coronavirus hunde un millón de empleos en turismo: WTTC

Por Germán Arreola
CANCÚN, 22 DE MARZO DE 2020.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) alertó que debido a la pandemia de coronavirus se pierden diariamente un millón de empleos en el sector turístico, y que las crecientes pérdidas de empleos afectan a todos los niveles de la industria y aumentan a medida que los países se encierran para combatir el patógeno.
El cierre de hoteles, la suspensión de la mayoría de vuelos nacionales e internacionales, el cese de las líneas de cruceros y las crecientes prohibiciones de viajes globales empiezan a hacer estragos con un catastrófico efecto dominó, que impacta a gran número de proveedores alrededor del planeta.
Las pequeñas y medianas empresas en todos los niveles dentro de la llamada industria sin chimeneas, como los operadores turísticos, los agentes de viajes y los comerciantes únicos, son especialmente vulnerables.
Guevara Manzo, ex secretaria de Turismo (Sectur) de México durante la administración del presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, estuvo estrechamente involucrada con las secuelas del brote del virus de la gripe AH1N1, que en 2009 provocó muchas muertes y desestabilizó turísticamente a México.
El análisis de las principales epidemias virales anteriores realizado por expertos del WTTC muestra que el tiempo de recuperación promedio para el número de visitantes a un destino fue de 19 meses; sin embargo, “y siempre y cuando haya la respuesta y el manejo correctos”, México podría recuperarse en un lapso de entre 10 meses y un año.
“En el WTTC, que está trabajando con más de 75 gobiernos, documentando y monitoreando las mejores soluciones que están implementando para reducir el impacto social, ha pedido urgentemente mayores esfuerzos para analizar cómo las empresas pueden acceder a créditos sin intereses y exenciones fiscales que puedan evitar un colapso inminente.
“El Consejo Mundial de Viajes es consciente de que mientras el sector turístico se enfrenta a una crisis económica, la pandemia de coronavirus es principalmente un desastre de salud global, y que los gobiernos están haciendo todo lo posible para contener la propagación y reducir el número de muertes.”
Gloria Guevara añadió que “si bien la prioridad para los gobiernos es mantener a las personas seguras, esta catástrofe global significa que un millón de personas al día, sólo en la industria de viajes y turismo, están perdiendo sus empleos y enfrentan una ruina potencial debido al impacto desastroso de la enfermedad covid-19”.
“Es desgarrador que los medios de sustento de millones de personas que han dedicado su vida al sector estén siendo disminuidos: camareros, taxistas, guías, chefs y empresas de catering –suministro de comidas preparadas, en especial para pasajeros y grupos de personas–, pilotos y personal de limpieza empiezan a ser severamente afectados”, agregó.
Guevara Manzo mencionó que la implacable cascada de pérdidas de empleos hunde a millones de familias en terribles dificultades y deudas, temerosos de cómo comprar alimentos y pagar sus cuentas, y sostuvo que el efecto dominó de la covid-19 tiene un impacto masivo en este momento.
La presidenta del WTTC señaló que las empresas grandes y pequeñas se ven obligadas a romper sus planes de tres años y centrarse en una lucha de tres meses por la supervivencia, mientras que las fuentes de trabajos se eliminan por hora: “Tememos que esa situación se deteriore, a menos que los gobiernos tomen medidas de inmediato para abordarla”.
La petición de acción urgente se produjo después de un análisis realizado por el WTTC, en el que se alerta que hasta 50 millones de empleos alrededor del mundo están en riesgo inmediato, y 320 más enfrentan el impacto de la dramática pérdida de negocios derivada de la actual crisis sanitaria.
A principios de semana, el consejo anunció un plan de tres puntos para que los gobiernos puedan combatir los efectos de la enfermedad: proteger salarios, ingresos y empleos; los gobiernos deben otorgar préstamos ilimitados y sin intereses a las pequeñas y medianas empresas, y eliminar aranceles e impuestos para la industria de viajes durante 12 meses.

Cancún
BENITO JUÁREZ APRUEBA PROGRAMA DE REGULARIZACIÓN DE LICENCIAS DE FUNCIONAMIENTO EN BONFIL

En un paso significativo hacia el orden urbano y la formalidad comercial, el Cabildo de Benito Juárez, encabezado por la presidenta municipal Ana Paty Peralta, aprobó por mayoría el Programa de Regularización y Otorgación de Licencias de Funcionamiento en la delegación Alfredo V. Bonfil y en colonias irregulares o en vías de regularización patrimonial. Esta medida beneficiará a miles de ciudadanos, promoviendo la seguridad jurídica y el desarrollo económico del municipio.
Un avance hacia la legalidad y el desarrollo
La alcaldesa destacó que este programa es una solución integral para regularizar los comercios, establecer lineamientos claros y fomentar una estructura ordenada. “Buenas noticias, es un programa justamente para regularizar los comercios, para tener lineamientos, estructura y para resolver”, afirmó Ana Paty Peralta.
Fomento a la participación cívica infantil
En la misma sesión, el Cabildo autorizó de forma unánime la convocatoria del “Cabildo Infantil por un Día” 2025, que se llevará a cabo el próximo 25 de junio. Este mecanismo busca inculcar valores democráticos y fomentar la participación cívica desde la infancia.
Fortalecimiento de la atención a grupos vulnerables
Otro punto destacado fue el nombramiento de Mónica Sanjuan Ruiz como directora del Grupo Especializado en Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG). Este nombramiento, aprobado por unanimidad, refuerza el compromiso del municipio con la atención específica a grupos en situación de vulnerabilidad.
Reformas para garantizar la integridad en cargos públicos
El Cabildo también aprobó una reforma al artículo 22 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública descentralizada del municipio. Esta reforma establece que ninguna persona deudora alimentaria morosa o sentenciada por delitos contra la mujer podrá ocupar cargos públicos u organismos descentralizados.
Certeza jurídica para las familias
En continuidad con las acciones del Instituto de Regularización para el Bienestar Patrimonial, se aprobó la integración de la Junta de Gobierno, lo que permitirá una gestión más eficiente de los programas de regularización territorial. “Este instituto tiene una misión muy clara, hacer justicia social y devolver la esperanza de miles de familias; en este gobierno estaremos dando resultados contundentes”, enfatizó la presidenta municipal.
Agilización de trámites administrativos
Finalmente, se autorizó a los titulares de Oficialía Mayor y Dirección de Patrimonio Municipal a suscribir contratos de comodato en favor del municipio, agilizando los trámites relacionados con el uso y resguardo de bienes inmuebles.
Con estas acciones, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso con la legalidad, la justicia social y el desarrollo integral de sus ciudadanos.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
CELEBRA EL DÍA DE LA NIÑA Y EL NIÑO EN LA ESCUELA DE INICIACIÓN ARTÍSTICA

En un evento lleno de creatividad y alegría, la presidenta municipal, Ana Paty Peralta, encabezó la celebración del Día de la Niña y el Niño en la Escuela de Iniciación Artística, reafirmando su compromiso con el impulso del arte y la cultura entre las nuevas generaciones de Cancún. Bajo el lema “Vamos a jugar”, la jornada estuvo marcada por actividades lúdicas y artísticas que destacaron la importancia del juego como herramienta para la expresión y el desarrollo integral de la infancia.
Un espacio para la imaginación y la creación colectiva
Durante el evento, organizado por el Instituto de la Cultura y las Artes, Ana Paty Peralta subrayó el valor del arte en la formación de niñas y niños. “Hoy celebramos algo más profundo que el Día de la Niña y el Niño, celebramos la posibilidad de crecer en un entorno que valora la imaginación, la alegría y la creación colectiva. Desde el gobierno municipal seguiremos trabajando para que existan más espacios como este, donde cada niña y cada niño se sienta valorado, libre y feliz”, expresó la alcaldesa.
Diversión y aprendizaje en comunidad
La celebración incluyó dinámicas artísticas y juegos cooperativos, donde las y los menores, disfrazados de sus personajes favoritos, participaron activamente, fortaleciendo los lazos entre comunidad, gobierno y cultura. Este enfoque no solo promovió la diversión, sino también el desarrollo de habilidades sociales y creativas.
Un Cancún más inclusivo y humano
Con este tipo de iniciativas, el gobierno de Benito Juárez reafirma su visión de construir un Cancún más humano, creativo e inclusivo, donde la infancia no solo se celebre, sino también se escuche y se impulse a través del arte. Este evento es un ejemplo del compromiso de Ana Paty Peralta con la promoción de valores y el bienestar de las niñas y niños de la comunidad.
La jornada concluyó con un ambiente lleno de color y alegría, dejando en claro que el arte y la cultura son pilares fundamentales para el desarrollo de las futuras generaciones.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias


-
EN LA OPINIÓN DE:hace 19 horas
Sucesión adelantada en Quintana Roo
-
Economía y Finanzashace 6 horas
Precio del dólar hoy 1 de Mayo: ¿en cuánto está el tipo de cambio en México?
-
Nacionalhace 18 horas
ESCÁNDALO EN EL SECTOR SALUD: 59 PROVEEDORES BAJO INVESTIGACIÓN POR IRREGULARIDADES
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
QUINTANA ROO LIDERA ESFUERZOS EN PREVENCIÓN DEL DELITO
-
Puerto Moreloshace 17 horas
INSTALA CONSEJO CONSULTIVO PARA EL BIENESTAR Y PROTECCIÓN ANIMAL
-
Isla Mujereshace 16 horas
PLAYA NORTE: EL ORGULLO DE ISLA MUJERES BRILLA EN EL TIANGUIS TURÍSTICO DE MÉXICO
-
Gobierno Del Estadohace 18 horas
GUARDIANES DEL CAMPO: TRANSPARENCIA Y VIGILANCIA EN APOYOS A PRODUCTORES
-
Cancúnhace 18 horas
“JUGUEMOS EN PAZ”: EXITOSA CAMPAÑA PARA PROMOVER LA CULTURA DE PAZ