Cancún
Coronavirus hunde un millón de empleos en turismo: WTTC
Por Germán Arreola
CANCÚN, 22 DE MARZO DE 2020.- El Consejo Mundial de Viajes y Turismo (WTTC, por sus siglas en inglés) alertó que debido a la pandemia de coronavirus se pierden diariamente un millón de empleos en el sector turístico, y que las crecientes pérdidas de empleos afectan a todos los niveles de la industria y aumentan a medida que los países se encierran para combatir el patógeno.
El cierre de hoteles, la suspensión de la mayoría de vuelos nacionales e internacionales, el cese de las líneas de cruceros y las crecientes prohibiciones de viajes globales empiezan a hacer estragos con un catastrófico efecto dominó, que impacta a gran número de proveedores alrededor del planeta.
Las pequeñas y medianas empresas en todos los niveles dentro de la llamada industria sin chimeneas, como los operadores turísticos, los agentes de viajes y los comerciantes únicos, son especialmente vulnerables.
Guevara Manzo, ex secretaria de Turismo (Sectur) de México durante la administración del presidente Felipe de Jesús Calderón Hinojosa, estuvo estrechamente involucrada con las secuelas del brote del virus de la gripe AH1N1, que en 2009 provocó muchas muertes y desestabilizó turísticamente a México.
El análisis de las principales epidemias virales anteriores realizado por expertos del WTTC muestra que el tiempo de recuperación promedio para el número de visitantes a un destino fue de 19 meses; sin embargo, “y siempre y cuando haya la respuesta y el manejo correctos”, México podría recuperarse en un lapso de entre 10 meses y un año.
“En el WTTC, que está trabajando con más de 75 gobiernos, documentando y monitoreando las mejores soluciones que están implementando para reducir el impacto social, ha pedido urgentemente mayores esfuerzos para analizar cómo las empresas pueden acceder a créditos sin intereses y exenciones fiscales que puedan evitar un colapso inminente.
“El Consejo Mundial de Viajes es consciente de que mientras el sector turístico se enfrenta a una crisis económica, la pandemia de coronavirus es principalmente un desastre de salud global, y que los gobiernos están haciendo todo lo posible para contener la propagación y reducir el número de muertes.”
Gloria Guevara añadió que “si bien la prioridad para los gobiernos es mantener a las personas seguras, esta catástrofe global significa que un millón de personas al día, sólo en la industria de viajes y turismo, están perdiendo sus empleos y enfrentan una ruina potencial debido al impacto desastroso de la enfermedad covid-19”.
“Es desgarrador que los medios de sustento de millones de personas que han dedicado su vida al sector estén siendo disminuidos: camareros, taxistas, guías, chefs y empresas de catering –suministro de comidas preparadas, en especial para pasajeros y grupos de personas–, pilotos y personal de limpieza empiezan a ser severamente afectados”, agregó.
Guevara Manzo mencionó que la implacable cascada de pérdidas de empleos hunde a millones de familias en terribles dificultades y deudas, temerosos de cómo comprar alimentos y pagar sus cuentas, y sostuvo que el efecto dominó de la covid-19 tiene un impacto masivo en este momento.
La presidenta del WTTC señaló que las empresas grandes y pequeñas se ven obligadas a romper sus planes de tres años y centrarse en una lucha de tres meses por la supervivencia, mientras que las fuentes de trabajos se eliminan por hora: “Tememos que esa situación se deteriore, a menos que los gobiernos tomen medidas de inmediato para abordarla”.
La petición de acción urgente se produjo después de un análisis realizado por el WTTC, en el que se alerta que hasta 50 millones de empleos alrededor del mundo están en riesgo inmediato, y 320 más enfrentan el impacto de la dramática pérdida de negocios derivada de la actual crisis sanitaria.
A principios de semana, el consejo anunció un plan de tres puntos para que los gobiernos puedan combatir los efectos de la enfermedad: proteger salarios, ingresos y empleos; los gobiernos deben otorgar préstamos ilimitados y sin intereses a las pequeñas y medianas empresas, y eliminar aranceles e impuestos para la industria de viajes durante 12 meses.
Cancún
FORTALECE ANA PATY PERALTA ESTRATEGIA FINANCIERA SIN NUEVOS IMPUESTOS EN CANCÚN
Cancún, Q. R., 18 de noviembre de 2025.- En un paso decisivo hacia la consolidación de unas finanzas públicas sólidas y responsables, la Presidenta Municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó la aprobación de las reformas a la Ley de Hacienda y la Ley de Ingresos para el ejercicio fiscal 2026, durante la Décima Cuarta Sesión Extraordinaria de Cabildo. La medida contempla un incremento del 8.08% respecto al año anterior, sin la creación de nuevos impuestos, reafirmando el compromiso de proteger la economía de las familias cancunenses.
La Alcaldesa subrayó que Cancún se mantiene como uno de los municipios con mayor eficiencia recaudatoria en el país, al alcanzar un 63.2% de ingresos propios, equivalentes a 5 mil 216 millones de pesos. Este logro, dijo, es resultado de una gestión transparente y del compromiso de los contribuyentes. La Ley de Ingresos 2026 ascenderá a 8 mil 253 millones de pesos, recursos que serán aplicados con disciplina para garantizar bienestar y prosperidad compartida.
Entre las reformas destacan la armonización con la política nacional de vivienda para apoyar a sectores vulnerables, la creación de permisos provisionales para actividades comerciales en zonas ejidales, y la implementación de sistemas de videovigilancia en establecimientos con venta de alcohol y estacionamientos públicos. Asimismo, se eliminan rangos de tarifas para asegurar proporcionalidad y trato justo a los contribuyentes, mientras se avanza en la digitalización de procesos mediante plataformas y cajeros inteligentes.
Ana Paty Peralta reconoció el trabajo conjunto del Cabildo y las áreas administrativas, resaltando que estas acciones consolidan un modelo de hacienda pública moderno, equitativo y orientado a la transformación de Cancún.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias

Cancún
BENITO JUÁREZ CONMEMORA EL 115 ANIVERSARIO DE LA REVOLUCIÓN MEXICANA CON EVENTO CÍVICO EN PLAZA DE LA REFORMA
Cancún, Q. R., a 18 de noviembre de 2025.- El Gobierno Municipal de Benito Juárez, a través del Instituto del Deporte, anunció la realización de un evento cívico, deportivo y militar en conmemoración del 115 Aniversario de la Revolución Mexicana. La ceremonia tendrá lugar el próximo jueves 20 de noviembre a las 08:00 horas en la Plaza de la Reforma, ubicada en el Palacio Municipal, con la particularidad de que no se efectuarán cierres viales ni se afectará el tránsito en la zona centro de la ciudad.
La conmemoración busca rendir homenaje a la lucha histórica del pueblo mexicano por la libertad y la justicia social, fortaleciendo el sentido de identidad y orgullo nacional. El programa contempla honores a la bandera, la entrega del Premio Municipal al Mérito, así como exhibiciones deportivas y presentaciones especiales que resaltarán el talento de atletas locales de alto rendimiento, quienes se han convertido en referentes de disciplina y esfuerzo en la comunidad.

Autoridades municipales subrayaron que el evento se concentrará exclusivamente en la Plaza de la Reforma, evitando ocupar calles aledañas y garantizando que la ciudadanía pueda participar sin complicaciones de movilidad. Se espera la asistencia de familias benitojuarenses, quienes tendrán la oportunidad de convivir en un ambiente de respeto, tradición y celebración patriótica.
Con esta iniciativa, el Gobierno de Benito Juárez reafirma su compromiso de mantener vivas las raíces históricas de México, al tiempo que promueve la participación ciudadana y el reconocimiento a quienes contribuyen al desarrollo social y deportivo del municipio.
Fuente: 5to Poder Agencia de Noticias





















